lunes, noviembre 3, 2025
Inicio Blog Página 60

‘Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás’ llega a los cines para sembrar el caos

0
Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás

Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás, la nueva entrega del Poohuniverse, ensangrentará mañana los cines con su nueva vuelta de tuerca al personaje de Peter Pan en este universo cinematográfico, que reinventa este cuento clásico en una versión mucho más oscura y violenta.

Con una atmósfera cargada de tensión, en esta nueva película del «Universo Infantil Retorcido (Twisted Childhood Universe)», el Bosque de Nunca Jamás se transforma en un sombrío escenario de horror. Peter Pan Pesadilla en Nunca Jamás se ha estrenado en EE.UU. obteniendo una recaudación de más 230.000 dólares con un número reducido de copias, que la distribuidora va a ampliar debido a su excelente acogida.

La película ofrece una visión oscura y perturbadora de Peter Pan, convertido en un personaje siniestro y manipulador que ha sido distorsionado por su propia obsesión y adicción, acompañado de su fiel Campanilla, una víctima anterior de Peter que está en Neverland enganchada a la heroína, que ella llama «polvo de hadas». La trama presenta a Wendy Darling, en busca de su hermano menor, Michael, secuestrado por Peter Pan y recluido en Neverland. A medida que Wendy se adentra en este mundo retorcido, se enfrenta a una serie de eventos brutales y macabros.

La película explora traumas, abusos y corrupción de la inocencia, ofreciendo una crítica oscura a la nostalgia y la idealización de la infancia. Con un tono sombrío y una narrativa impactante, la película redefine el clásico cuento de hadas, convirtiéndolo en una experiencia aterradora y perturbadora.

Scott Jeffrey, productor de la saga del Poohuniverse junto con Rhys Waterfield y actor de Winnie The Pooh: el bosque sangriento, que se pudo ver en la pasada edición de PUFA (Pucela Fantástica), ha sido el encargado de dirigir Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás en cuyo reparto están Megan Placito dando vida a Wendy, Martin Portlock en la piel de Peter Pan, Kit Green dando vida a Campanilla, Peter DeSouza como Michael, Kierston Wareing interpretando a Roxy y Nicholas Woodeson.

Peter Pan no será el último personaje infantil que llenará de sangre las butacas de los cines, y es que los fans de este universo cinematográfico estamos de enhorabuena, pues F&P Media estrenará en cines próximamente varias esperadas entregas de la saga del Poohunivese, como Bamby the Reckoning, Pinocho Unstruck y Awakening Sleeping Beauty.

Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás

Tráiler y fecha de estreno de ‘Blindado’, película protagonizada por Anthony Hopkins

0
Blindado

El próximo día 30 de mayo llegará a las salas de cine de nuestro país de la mano de Beta Fiction Spain Blindado, de la que ya podemos disfrutar del tráiler oficial.

Cuando Eddie se cuela en un todoterreno de lujo para robarlo, cae en una trampa mortal tendida por William, el dueño del vehículo que ha decidido tomar la justicia por su mano y controla remotamente el vehículo. Sin posibilidad de escape, Eddie debe luchar por sobrevivir esta venganza mortal.

Adaptación de la película argentina 4×4 escrita por Gastón Duprat y Mariano Cohn, y dirigida por este último, Blindado está protagonizada por Bill Skarsgård (Nosferatu, It) y Anthony Hopkins (El Silencio de los Corderos, El Padre). La dirección corre a cargo de David Yarovesky (El Hijo) y está producida por el maestro del terror y la acción Sam Raimi (Spider-Man, Doctor Strange en el Multiverso de la Locura).

David Yarovesky, director de Blindado, ha comentado:

Trabajar con Bill y Anthony ha sido una experiencia única en la vida. Son dos de los mejores actores vivos, cada uno de ellos ha dado vida a algunos de los villanos más emblemáticos de todos los tiempos. Ahora, se enfrentan en una batalla de ingenio, una lucha a muerte. Juntos, son eléctricos.

¿Quién sobrevivirá a este sangriento juego del gato y el ratón? Blindado es un implacable thriller de terror todoterreno. Un viaje claustrofóbico y visceral que convertirá el lujo en una trampa mortal, y una buena opción de volver a disfrutar de Anthony Hopkins en una película de acción.

Blindado

Primeras imágenes de la última temporada de ‘El verano en que me enamoré’

0
El verano en que me enamoré

Prime Video ha desvelado las primeras imágenes de la tercera y última temporada de El verano en que me enamoré. La serie Original de Prime Video regresará a Cousins Beach el próximo mes de julio con una temporada de 11 episodios y se estrenará en exclusiva en Prime Video en más de 240 países y territorios de todo el mundo como parte de la suscripción Prime.

El verano en que me enamoré

El verano en que me enamoré es un drama multigeneracional que gira en torno a un triángulo amoroso entre una chica y dos hermanos, la cambiante relación entre madres e hijos y el poder duradero de una fuerte amistad femenina. Es una historia de madurez sobre el primer amor, el primer desengaño y la magia de un verano perfecto.

Basada en la exitosa trilogía de libros superventas de Jenny Han, el drama de Prime Video se ha convertido en un fenómeno cultural, conquistando los corazones de fans de todo el mundo. La primera temporada se estrenó en el verano de 2022 y se convirtió en la serie número 1 de Prime Video el fin de semana de su estreno. La segunda temporada se estrenó en el verano de 2023 y duplicó la audiencia de la primera en sus tres primeros días.

El verano en que me enamoré

La tercera temporada de El verano en que me enamoré está dirigida por las showrunners Jenny Han y Sarah Kucserka. Han, Kucserka y Karen Rosenfelt son productoras ejecutivas, junto con Paul Lee, Hope Hartman y Mads Hansen de wiip. La serie es una coproducción de Amazon Studios y wiip.

El verano en que me enamoré

Filmin estrena ‘Infiel’, serie basada en un guion de Ingmar Bergman

0
Infiel

Filmin estrena el próximo martes 8 de abril, en exclusiva en España, la serie Infiel, un relato de amor y traición en seis episodios que adapta una historia escrita por Ingmar Bergman hace 30 años. En esta ocasión es su compatriota Tomas Alfredson (Déjame entrar, El topo) quien dirige esta nueva version de un libreto que ya fue llevado al cine en 2000 por Liv Ullmann, en una película también titulada Infiel.

Narrada en dos tiempos distintos, la historia arranca con el reencuentro entre David (Jesper Christensen), un director de cine de 73 años, y Marianne (Lena Endre, que en la película de Ullmann interpretó a la versión joven de este mismo personaje), su gran amor y musa, de 75. Ambos se ven obligados a reflexionar sobre las dolorosas consecuencias que tuvo su relación, 40 años antes, no solo para ellos, sino también para sus familias. Y es que cuatro décadas atrás, ambos se embarcaron en un apasionado romance mientras Marianne (Frida Gustavsson) estaba casada con Markus (August Wittgenstein), el mejor amigo de David (Gustav Lindh).

El director Tomas Alfredson recuerda el enorme impacto que le provocó Infiel, la película dirigida por Liv Ullmann, hace 25 años cuando la vio en el cine:

Quedé completamente impresionado por esta historia; me golpeó en lo más profundo. A través de su arte, Ingmar Bergman ha demostrado su comprensión única del ser humano, pero nunca tan claramente o directamente como en Infiel.

El director, que por entonces tenía alrededor de 35 años, le mandó una apasionada carta a Bergman describiéndole la admiración que sentía por su guion y su voluntad de poder dirigir su propia adaptación. La llamada de respuesta de Bergman tardó seis meses en llegar:

Hola, soy Ingmar Bergman. Acabo de leer tu carta. ¿Qué demonios quieres decir? ¿Es esto alguna especie de idea borracha que has tenido? ¿Y si es así, ya estás sobrio?.

Al maestro sueco le convencieron las razones e ideas que Alfredson tenía en mente, y dio su visto bueno a esta nueva versión. Pero esta nunca llegó a fructificar. Cuenta Alfredson:

En nuestra primera conversación, me aseguró que no tenía intención de interferir de ninguna manera. Había visto algunas cosas que había hecho, que le agradaban mucho, y tenía plena confianza en que podría llevar a cabo la tarea. Pero ya en nuestra tercera conversación, comenzó a preguntar quién sería el director de fotografía, quién interpretaría los papeles principales, qué compañía lo produciría, qué lugares de filmación serían los más adecuados, y de qué color deberían ser las cortinas en la escena 43.

El caso es que Alfredson entendió que nunca podría hacer su trabajo con cierta libertad mientras Bergman estuviese vivo:

Comencé a sentir que no podría hacer este proyecto sin su supervisión, y el entusiasmo y el deseo comenzaron a desvanecerse.

Hace unos años, la televisión publica sueca (SVT) le preguntó a Alfredson si tenía algún proyecto que pudiera desarrollar para ellos, y el director recordó Infiel. Y es que Alfredson considera que esta historia sobre la traición en la esfera más íntima es tan dolorosa y romántica como el primer día:

Es una historia intensa y cautivadora sobre los pecados entre amigos y las traiciones a los seres queridos. Sobre mentiras que hieren a quienes más queremos. Una historia sobre cómo la infidelidad afecta injustamente a sus víctimas, pero también sobre cuán humanos, frágiles y amorosos son los que las perpetran.

Tráiler de la superproducción nórdica ‘Estocolmo 1520. El rey tirano’

0
Estocolmo 1520. El rey tirano

El próximo 16 de mayo Filmax estrena en los cines de toda España Estocolmo 1520. El rey tirano, una apasionante historia épica de venganza, intrigas, batallas y mucho humor negro en la que las mujeres son las heroínas. La película está dirigida por el nominado al Oscar Mikael Håfström (Evil / Ondskan) y producida por Helena Danielsson (La infancia de un líder).

Inspirada en uno de los episodios más crueles de la historia de Suecia conocido como el Baño de Sangre de Estocolmo, la película narra, con un peculiar estilo, este evento histórico que supuso un punto de inflexión en la historia escandinava marcando el final de la Edad Media y del catolicismo en Suecia. El nacimiento de una nueva era.

En 1520, el infame rey danés Kristian II (Claes Bang), sediento de poder, está decidido a arrebatar la corona sueca a Sten Sture (Adam Pålsson), cueste lo que cueste. Entre tanto, las hermanas Freja (Alba August) y Anne (Sophie Cookson) prometen solemnemente vengarse de los hombres que asesinaron brutalmente a su familia. Todo llega a su punto álgido en el corazón de Estocolmo, donde las hermanas se ven arrastradas a una despiadada lucha política entre Suecia y Dinamarca que culmina en una ejecución masiva, presidida por el rey loco «Kristian el Tirano», conocida como el Baño de Sangre de Estocolmo.

Un inmenso reparto coral que reúne a alguno de los actores más reconocidos del panorama escandinavo como Claes Bang (Ganador del EFA al Mejor Actor por The Square), Alba August (nominada al premio Guldbagge de la Academia Sueca por su trabajo en Conociendo a Astrid y El acusado perfecto), Adam Pålsson (Before we die), Ulrich Thomsen (Celebración, El mundo nunca es suficiente), Jakob Oftebroo (Kon-Tiki), Mikkel Boe Følsgaard (ganador del Oso de Plata en Berlín a mejor actor por su interpretación en Un asunto real), junto a nombres británicos de primera fila interpretando algunos papeles clave como Sophie Cookson (conocida por su interpretación de Roxy en Kingsman), Emily Beecham (mejor actriz en Cannes por su trabajo en Little Joe) que interpreta a la reina Kristina, o Wilf Scolding (Rhaegar Targaryen en Juego de Tronos).

Con un irreverente lenguaje visual, entremezclando el rigor histórico con una atrevida visión contemporánea de los hechos, la historia se presenta tan relevante ahora como lo fue hace 500 años. La película ha sido recientemente nominada al premio Guldbagge (los Goya suecos) por sus efectos visuales. Además la película se presentó en el Festival de Málaga en la sección Mosaico con la presencia de sus protagonistas.

Estocolmo 1520. El rey tirano

Netflix estrena la docuserie ‘Angi: Crimen y mentira’

0
Angi: Crimen y mentira

El jueves 1 de mayo llega a Netflix la miniserie documental Angi: Crimen y mentira. Compuesta por dos episodios, analiza el homicidio de la joven Ana Páez, cometido por María Ángeles Molina (Angi) en 2008. Este caso fue bautizado por los medios como “El crimen casi perfecto” y, por él, Angi cumple condena en la actualidad.

Ana Páez era una diseñadora de moda de 35 años de edad que apareció muerta en un apartamento turístico de Barcelona el 19 de febrero del 2008, desnuda y con una bolsa de plástico cubriéndole la cabeza. ¿Cómo murió? ¿Fue un crimen sexual o un juego sádico que acabó mal? Esta era la hipótesis inicial con la que la policía estaba trabajando: hasta que apareció Angi. Esta miniserie documental repasa el bautizado por los medios como “El crimen casi perfecto” y arroja luz sobre la figura de María Ángeles Molina (Angi) y su pasado junto a su marido, Juan Antonio Álvarez Litben, fallecido de manera inesperada en 1996.

Las diligencias policiales y judiciales sobre el fallecimiento de Álvarez Litben y el testimonio de familiares y personas cercanas a ambos casos conforman parte del material inédito al que el espectador podrá acceder por primera vez durante el visionado de Angi: Crimen y mentira. Carlos Agulló (Las cintas de Rosa Peral, El desafío: 11M) ha dirigido esta miniserie:

La investigación alrededor de Angi: Crimen y mentira ha sido laboriosa y también reveladora. Además de las diligencias, hemos revisado más de 2.000 páginas de sumarios, informes criminológicos y archivo de familiares. También hemos llevado a cabo más de 60 conversaciones y entrevistas a policías retirados, detectives privados y allegados cercanos a los dos casos. Nos hemos enfrentado a una investigación de múltiples aristas, tantas como las múltiples identidades de Angi. Ha sido un reto, un verdadero juego de espejos, y esperamos que el espectador pueda vivir ese mismo desafío.

Tráiler de ‘La fuente de la eterna juventud’, de Guy Ritchie

0
Tráiler de 'La fuente de la eterna juventud', de Guy Ritchie

Apple Original Films ha presentado el tráiler de la próxima película de acción y aventuras de Guy Ritchie, La fuente de la eterna juventud, protagonizada por John Krasinski, Natalie Portman, Eiza González, Domhnall Gleeson, Arian Moayed, Laz Alonso, Carmen Ejogo y Stanley Tucci.

La película sigue a dos hermanos distanciados (John Krasinski y la ganadora del Oscar Natalie Portman) que se asocian en un gran golpe a escala global para encontrar la mitológica fuente. Tendrán que usar sus conocimientos de historia para seguir pistas en una aventura épica que cambiará sus vidas… y que puede que les otorgue la inmortalidad.

Dirigida por Guy Ritchie y escrita por James Vanderbilt, La fuente de la eterna juventud está producida por David Ellison, Dana Goldberg y Don Granger para Skydance, junto con Vinson Films (Tripp Vinson) y Vanderbilt’s Project X Entertainment (James Vanderbilt, William Sherak, Paul Neinstein), con Guy Ritchie, Ivan Atkinson y Jake Myers, y Radio Silence (Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett, Chad Villella y Tara Farney) como productores ejecutivos.

La fuente de la eterna juventud se estrenará mundialmente en Apple TV+ el viernes 23 de mayo de este mismo año, por lo que no toca esperar demasiado para disfrutarla, aunque no la podamos ver en pantalla grande.

(Finalizado y actualizado) Sorteamos entradas para el preestreno de ‘Vida en pausa’ en Madrid

0
Sorteo | Vida en pausa

Vida en pausa, de Alexandros Avranas, participa en el D’A Film Festival de Barcelona y se estrena en cines el 4 de abril. El quinto largometraje del premiado cineasta griego tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia y compitió en Sección Oficial en el Festival de Sevilla.

Inspirada en hechos reales narrados en grandes medios como la BBC y The New Yorker, el director griego Alexandros Avranas aborda por primera vez en la ficción el Síndrome de Resignación Infantil, un fenómeno que sigue desconcertando a la ciencia. ¿Qué lleva a los niños y niñas a caer en coma cuando sus familias enfrentan la negación del asilo político? ¿Por qué unos se recuperan rápidamente y otros tardan años en despertar?

Gracias a LAZONA tenemos para vosotros una entrada doble para el preestreno del jueves 3 de abril a las 19:30h en los Cines Embajadores de Madrid, con coloquio posterior con Arantxa Oses, Maritxu Mayoral y Esther Fernández.

La película nos lleva a Suecia, 2018. Un inexplicable síndrome afecta a niños y niñas en un país acostumbrado a la perfección y el orden. Sergei y Natalia, recién llegados con sus dos hijas, esperan obtener asilo político. Trabajan duro, aprenden el idioma y se someten a inspecciones regulares. Pero cuando su solicitud es rechazada, la hija menor entra en coma, pasando a engrosar la temida lista. ¿Hasta dónde llegarán para permanecer despiertos en un mundo diseñado para adormecerlos? Inspirada en hechos reales.



Para participar en el sorteo podéis hacerlo de cualquiera de las siguientes maneras (o todas las que queráis) antes del 2 de abril a las 17h, inclusive:

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    Declaro, bajo mi propia responsabilidad, ser mayor de 18 años y respondo de manera exclusiva de la veracidad de dicha declaración.

    Sorteo | Vida en pausa

    Duración, premio y bases del sorteo:

    • El sorteo estará activo desde la fecha de publicación del mismo hasta el 2 de abril a las 17h.
    • El premio consiste en una entrada doble para ver la película para el ganador.
    • Podéis leer las bases legales de nuestros sorteos aquí.

    Actualización: El ganador ha sido:

    • Milagros Almeida A.

    Póster y fecha de estreno de la cinta de animación ‘La luz de Aisha’

    0
    La luz de Aisha

    El próximo 11 de abril llegará a los cines de la mano de Filmax La luz de Aisha, una película de animación dirigida por la cineasta iraní afincada en Alemania Shadi Adib. Se trata de una emocionante aventura para toda la familia protagonizada por una heroína poco convencional y una historia universal que desprende valores como la confianza, tolerancia, esperanza y amistad.

    Aisha vive en un reino del Al-Ándalus del siglo XI, donde los fuegos artificiales son el espectáculo más popular. Sueña con convertirse en una gran pirotécnica como la legendaria Maestra Hao, pero su padre, Ahmad, insiste en que siga la tradición familiar de la caligrafía. Cuando un alquimista, Txawir, engaña a Aisha para robar un peligroso libro custodiado por su padre, Ahmad es encarcelado injustamente. Aisha emprende un viaje lleno de aventuras para recuperar el libro y liberar a su padre.

    Escrita por Xavier Romero y Llorenç Español, La luz de Aisha recibió el premio al Mejor Guion de Animación en el Festival Internacional de Stuttgart (Alemania). Ya en España, la película ha participado en el 28 Festival de Málaga, dentro de la sección Cine para la infancia. Michelle Jenner, Nerea Rodríguez, Jordi Sánchez y Jose Posada prestan su voz a los protagonistas.

    La película cuenta en su equipo con el director de animación Raúl García, el primer español empleado por Disney. Su trazo dio vida al genio de Aladdin, a las hienas de El rey león, al mapache de Pocahontas y a míticos personajes de La Bella y la Bestia, entre otros.

    La luz de Aisha

    Póster, tráiler y fecha de estreno de ‘Lo carga el diablo’, debut de Guillermo Polo

    0
    Lo carga el diablo

    El próximo día 25 de abril llegará a las salas de cine de nuestro país de la mano de Begin Again Films Lo carga el diablo, ópera prima de Guillermo Polo. Lo hace tras su paso por los festivales de Miami, Mar del plata, Cinema Jove, Seminci o Rizoma.

    Tristán es un escritor frustrado que vive de escribir frases inspiradoras en los sobrecillos de azúcar. Su rutinaria vida cambia cuando acepta, en misteriosas circunstancias, transportar el cuerpo congelado de su hermano Simón a través de España, para enterrarlo en la casa donde crecieron. Aunque llevaban años sin hablarse, Tristán pronto descubrirá que el pasado y los errores de su hermano le persiguen. Sin embargo, Álex, una joven autoestopista a la que recogerá por el camino, le convencerá de que los obstáculos a los que tendrá que enfrentarse en este extraño viaje por carretera son quizá su última oportunidad para vivir una experiencia verdadera.

    En el elenco de Lo carga el diablo están Pablo Molinero como protagonista, junto con Mero González, Isak Férriz, Antonia San Juan, Emilio Buale, Luifer Rodríguez, Manuel de Blas, Pino Montesdeoca e Itziar Castro.

    104 minutos de metraje en los que además de los neones y las carreteras secundarias, la música adquiere un especial protagonismo contribuyendo a la atmósfera del filme, con una banda sonora original en la que suenan Dover, Pony Bravo, Yo Diablo, Los Invaders, Los Premios, Gabriel Ríos, Fred Buscaglione, OH Dulceari, Leston, Los Top-Son, Lhasa de Sela, Opez, Cálido Lehamo, 9ckles, Piero, Jorge López Ruiz y su orquesta, The Paragons, Camela, Los Rockets, y Hogar.

    Una road movie ibérica de Avilés a Benidorm pasando por Soria, Teruel, Calpe… Bajo la premisa de que la familia no se elige, la película es una comedia negra con estética retro y toque kitsch con título y créditos diseñados por la artista Carla Fuentes.

    Lo carga el diablo

    Clip en exclusiva de ‘Por todo lo alto’, la nueva película de Emmanuel Courcol

    0
    Por todo lo alto

    El pasado 28 de marzo se ha estrenado en cines Por todo lo alto, la nueva película de Emmanuel Courcol que ha logrado entrar en el Top 10 durante su fin de semana de estreno, siendo la 6ª película más vista.

    Este nuevo fenómeno cinematográfico, que ya cuenta con más 2 millones de espectadores en Francia y en Alemania, obtuvo el Premio del Público a mejor película en el pasado Festival de San Sebastián (consiguiendo la mejor nota de la historia del festival con un 9,32 sobre 10), además de contar con más de 10 premios del público en festivales de todo el mundo, demostrando una vez más la gran acogida que tiene la película para los espectadores.

    Con motivo de su estreno, tenemos un clip en exclusiva de esta película que llena de música, emoción y alegría las salas de cine de España:

    En Por todo lo alto, Thibaut (Benjamin Lavernhe) es un director de orquesta de renombre internacional que viaja por el mundo. Cuando se entera de que fue adoptado, descubre la existencia de un hermano menor, Jimmy (Pierre Lottin), que trabaja en la cafetería de una escuela y toca el trombón en una pequeña banda de música. Todo parece diferenciarlos excepto su amor por la música.

    Courcol regresa con su tercera película a la comedia humanista que tan buenos resultados le ha dado con su anterior trabajo, la taquillera e inspiradora comedia sobre el teatro y reinserción El Triunfo (2020), Mejor Comedia Europea en los Premios del Cine Europeo (EFA Awards 2020). Su nueva comedia está protagonizada por Benjamin Lavernhe, Pierre Lottin y Sarah Suco.