En esta ocasión se ha creado Batman: Gotham Knight, que se ubica entre Batman Begins y la que se estrena este año. En lugar que tener que ir al cine para ver los cortometrajes delante de ciertas películas, han decidido sacar en DVD los 6 cortos. En España la fecha elegida ha sido el 22 de Julio, y saldrá en edición sencilla, otra de dos DVDs y una más en BluRay.Batman: Gotham Knight
En esta ocasión se ha creado Batman: Gotham Knight, que se ubica entre Batman Begins y la que se estrena este año. En lugar que tener que ir al cine para ver los cortometrajes delante de ciertas películas, han decidido sacar en DVD los 6 cortos. En España la fecha elegida ha sido el 22 de Julio, y saldrá en edición sencilla, otra de dos DVDs y una más en BluRay.Palmarés de Cannes 2008
Entre les Murs, de Laurent Cantet.
Mejor actor:
Benicio del Toro, por Che.
Mejor actriz:
Sandra Corveloni, por su papel en Linha de passe.
Mejor director:
Nuri Bilge Ceylan, por su película Uç Maymun.
Gran Premio:
Gomorra, de Matteo Garronne.
Premio del Jurado:
Il Divo, de Paolo Sorrentino.
Mejor guión:
Le silence de Lorna, de los hermanos Dardenne.
Premio especial:
Catherine Deneuve y Clint Eastwood.
Mejor cortometraje:
Megatron, de Marian Crisane.
Más ediciones de El Señor de los Anillos
Pues bien, tras 7 ediciones distintas que han salido al mercado, de nuevo nos dicen que en Julio, y con motivo del 5º Aniversario de la saga, Aurum ofrecerá las tres partes en un pack exclusivo en formato steelbook (esas cajas metálicas tan bonitas, como la edición de Serenity ya comentada aquí). Cierto es que parece de broma, pero somos muchos los que acabamos cayendo en la tentación de adquirir cada edición curiosa que sacan al mercado, y esta edición en caja metálica no puede faltar en las estanterias. Esperaremos a Julio para ofrecer más detalles y una ficha de la misma.Clone Wars, nuevo trailer
Tarantino nos dá una lección…en Cannes
Hizo un resumen de sus películas, sus escenas favoritas y se animó a contar confidencias.
Cannes, por otro lado, no pudo ser mayor tentación para Madonna, quien optó por realizar una fiesta contra el Sida, y lo que en principio iba a ser todo un eventó se transformó en una lluvia de abucheos dirigidos hacia la popstar. El motivo no era otro que la indignación de un público que se sintió ignorado días antes cuando, tras asistir Madonna junto a Sharon Stone, no se detuvo a saludar. Finalmente, una vez en la finca elegida para la celebración de la fiesta, asistieron, entre otros famosos, Eva Herzigova, Mila Jovovich, los diseñadores Roberto Cavalli y Tommy Hilfiger y Donatella Versace.
Jennifer Lynch, hija de David Lynch, aprovechó para presentar fuera de competición, trás quince años sin estar detrás de las camaras, su última película, Surveillance, aunque parece que éste reposo le ha venido bien para conseguir un buen film aterrador protagonizado por Bill Pullman y Julia Ormond.
Y por último destacar la división de críticas generada por las dos películas de cuatro horas y media de duración en total en torno a la historia de Che Guevara, interpretado por Benicio del Toro. Soderbergh ha logrado dos películas impecables, con un Benicio del Toro impactante y creible en el papel del Che, pero no se llega a percibir si la han querido orientar al ambito comercial o al ámbito independiente.
Poco queda ya de Cannes, así que el lunes 26 pondremos un resumen de lo más destacado y como ha quedado el Palmarés.
Otro remake más…Los Inmortales
La película original narra la historia de los Inmortales, hombres que sólo pueden morir mediante la decapitación y que han existido a lo largo de los tiempos. El protagonista del filme es Connor MacLeod, del clan escocés MacLeod. El destino de los Inmortales es combatir entre ellos en duelos para alcanzar el Premio, que obtendrá el vencedor del duelo final.

Summit Entertainment se ha hecho con los derechos, y los guinistas de Iron Man serán lo encargados de coger el guión original, aportar ideas nuevas, e intentar hilar una historia de amor dentro de los duelos por la inmortalidad. Se pretende dar más importancia a los origenes de los personajes para expandir la linea argumental.
Se sabe que Christopher Lambert no la protagonizará y recemos para que no toquen la mítica banda sonora, puesto que el tema de Brian May forma parte indiscutible de esta saga.
Más imagenes de Dragon Ball
Como detalle principal, el Maestro Roshi, encarnado por Chow Yun Fat, definitivamente no le van a poner calvo, lo cual era una de sus principales características físicas. Al respecto de su personaje, Chow comenta que es la primera vez que interpreta un personaje basado en un manga, y que le ha supuesto una experiencia divertida. Al menos Bulma y Yamcha si me parecen apropiados para sus personajes. Solo queda ver la sorpresa de James Marster…y si será verde como Piccolo.
Crítica de Indiana Jones IV
Aviso que aquellos que teneis previsto verla, no sigais leyendo esta entrada el Blog.
Se apagan las luces…surge en pantalla el clásico logotipo de la Paramount, ansiando todos que se transforme en una imagen de la película, y así sucede… Todo comienza según lo esperado. No tardará en aparecer en pantalla la imagen de Indy a través de su propia sombra…comienza el espectáculo…y sí digo espectáculo, porque a través de dos horas se ha logrado hacer una buena película de aventuras, que a todo el mundo entretiene, pero Indy…¿donde está el espíritu de Indy en esta parte de la saga? Lo que confiábamos fuera el retorno de uno de los heroes míticos de las aventuras se traduce en una secuela más de franquicia, no un homenaje, ni remake, ni una parte más de la saga facilmente reconocible.
No puedo poner en duda que para muchos logra lo que se esperaba de ella: gran cantidad de acción, humor, misterio, toque sobrenatural (demasiado a mi gusto), nostalgia, emoción…aunque lo que más destaca es la nostalgia y los guiños a anteriores películas, porque no lo pongamos en duda, esta película se ha creado para contentar a los fans, con muchos guiños, con actores clásicos de la saga, y alguna que otra incorporación para seguir alimentando una franquicia que sigue dando beneficios 20 años después, aunque logra de sobra su objetivo de alimentarnos a base de palomitas en una sesión de cine de aventuras.
Esta claro que el señor Spielberg sabe mucho de cine, y logra que las secuencias de acción nos trasladen a esos tiempos de nuestra juventud en los que no eran necesarios grandes juegos de camaras para captar la atención del espectador, aunque en ocasiones redundan los escenarios superpuestos claramente, a falta de tener un poco más en forma a unos actores que puedan realizar ellos mismos las escenas de acción.
Sorprendido estoy de lo bien complementados que están Harrison Ford y Shia LaBeouf, o lo que es lo mismo, Indy y Mutt, padre e hijo,…donde se nota una gran química entre ellos, y no la situación del clásico ayudante forzado en muchas películas de esta categoría. Aunque está claro que los grandes actores y los grandes del cine siempre lo serán.
Harrison está impecable, al igual que acaba la película, sin un solo rasguño. Pero da la sensación de ser el autentico Indy 20 años después, con las carencias de la edad pero su personalidad intacta y la madurez ganada por la misma, manteniendo su humor, sus habilidades y sus miedos (especial atención a la escena de las arenas movedizas, donde gracias al uso de la serpiente se logra una de las escenas memorables de esta saga). Está claro que Ford sigue siendo ese gran actor que nos sorprendió durante años, y no la sombra de si mismo que se ha mostrado en películas como Hollywood: Departamento de Homicidios o Firewall. Indy ha vuelto, y hay que tenerlo claro.
De Spielberg poco que comentar…es grande…muy grande…Mantiene toda la esencia de ese gran cine que siempre, o casi siempre, que toca lo transforma en entretenimiento seguro. A pesar de las críticas que reciba la película por multitud de motivos, que yo mismo doy fé, es una gran película de aventuras al más puro estílo de los 80…y eso siempre es bueno. Los niños de ahora podrán disfrutar de un héroe como pocas veces lo habían hecho, salvo excepciones como Rick O’Connell, en La Momia. Un reencuentro emocionante y divertido ha sido la apuesta de este gran director.
Y por último, en cuanto a personas se refiere, y dado que no tenemos nada que comentar de Lucas, no podiamos pasar sin mencionar la obra de John Williams. Que seríe de Indy sin su música, o más bien sin la canción principal. Música meritoria, clásica dentro de lo que esperabamos, pero que salvo los momentos del tema principal, pasa sin darte cuenta, sin aportar nada más que música ambiental, lo cual me defraudó especialmente, ya que este gran compositor merecía tener un papel más importante en el transcurso de la película.
Por lo que en conclusión acerca de los abuelos, han logrado lo que buscaban, el Blockbuster del año, sin lugar a dudas.
Acercándonos un poco a los momentos estelares y para borrar, deberíamos empezar por los estelares, donde destacan cuatro. El primero es el primero, como hemos comentado ya, la primera escena de la película con el logo de la Paramount, que desde ahí hasta la aparición de la sombra es un clásico momentazo al más puro estílo Indy. En segundo lugar los grandes momentos emotivos que se suceden en la película, recordando al abuelo Henry Ford y a Marcus Brody. En tercer lugar, la pelea en las ruinas de Indy y su hijo contra una serie de hombres/muertos, que defienden la calavera de cristal, y tras una pelea digna de Indy, de humor y acción, Mutt le pregunta: «¿no eras profesor?». Por último, la escena de las cascadas de agua, 3 caidas en coche híbrido que, a pesar de lo poco realista de la misma, te evoca a las grandes caidas y persecuciones de las anteriores películas de la saga.
Hay momentos para olvidar, entre los que destacaremos algunos. En primer lugar, la manera de estropear un argumento con solo meter un toque sobrenatural. Indy siempre ha buscado objetos basados en la historia real del mundo, pero que le impliquen en la investigación del Area 51, te añaden el tema de los extraterrestres, y por todos los santos, me metan una escena de naves espaciales al final de la película…no, por ahí no paso. Los últimos 20 minutos de la película para mi son para olvidar. Si no hubieran metido alienigenas CGI, los cuerpos de cristal uniendose para dotar de poder a Irina Spalko (Cate Blanchett), y su desaparición en el espacio tras concluir su misión…pues me hubiera parecido más realista y más clásica para esta saga. En segundo lugar, el profesor Oxley (John Hurt), un personaje que podría haber sido más serio pero le han dado un toque en exceso ridículo y que aporta más bien poco. Otro punto a destacar es el final de Mack, que me ha parecido un plagio descarado al final de Benny en la saga de la Momia. Los castores tambien tienen un papel importante en la película, sin saber a ciencia cierta cual es su finalidad, si es la mera forma de atraer a un público más joven, vía el gag fácil, o si realmente buscaba algo más. La aparición de las hormigas escaladores…supongo que los escarabajos tenían copyright y por eso cambiaron de insectos…
Pero no quiero dar más detalles ni malos ni buenos, que ya han sido suficientes y creo que hay que recopilar y resumir. Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal es por lo tanto una película de aventuras, pero no una más, sino una basada en el aventurero/arqueólogo más conocido del último cuarto de siglo. Permite a los nuevos aficionados al cine y a todos los clásicos cinéfilos recordar las aventuras y destreza con el látigo como hacía años no se disfrutaban en el cine. Merece la pena ir al cine para volver a ver a Indy por última vez, seguramente, en la gran pantalla.
Las exageraciones pueden nublar la visión de Indy, pero han formado una parte muy importante del mito creado a su alrededor y, salvando el detalle de los aliens, una película que aunque no transmita en todo momento la sensación de Indiana Jones, se deja ver y permite disfrutar de grandes escenas de aventuras, que harán las delicias de los mayores y los niños…recordadlo…es Indy en estado puro.
Yomigaeri, nuevo remake de Dreamworks
Dreamworks no para de coger derechos para hacer remakes, y los orientales no paran de vender sus películas, para en vez de promocionarlas, que se las versionen.
La película supuso todo un éxito de taquilla en el año 2003 en su país de creación, Japón, obtuvo cuatro premios de la Academia del Cine de Japón, y tuvo una secuela titulada Kono mune ippai no ai wo.Ha llegado la hora de Indy
Que Ford os acompañe esta noche en una velada íntima de cine, palomitas y una calavera de cristal…
El Alquimista, de Paulo Coelho, en los cines
Trás bastantes conversaciones, por fín alguien ha conseguido los derechos para llevar este Best Seller a los cines, y ha sido anunciado en Cannes.
El Alquimista nos traslada a un viaje por África, en el que Santiago, su protagonista, pastor tranquilo, que vive de la venta de la lana de sus ovejas, tiene un sueño, un sueño que le llevará en busca de una meta en su vida, de un tesoro. A partir de aquí comenzarán las andanzas de éste joven muchacho en un viaje que le hará descubrirse a sá mismo.
Actualmente en producción, faltan por ultimar detalles, como guionista, reparto y localizaciones (es de esperar que sean en Europa, norte de África y Oriente Medio).
















![Teatro | Crítica de ‘Borde[r]’: Los límites del cansancio cotidiano](https://i0.wp.com/noescinetodoloquereluce.com/wp-content/uploads/2025/10/border1.jpg?resize=218%2C150&ssl=1)
























