martes, octubre 7, 2025

AMFF 2025. Crítica de ‘The Swedish Torpedo’: Nadar a contracorriente

Las críticas de Daniel Farriol en el AMFF 2025:
The Swedish Torpedo

The Swedish Torpedo (Den svenska torpeden) es un drama sueco que está dirigido por Frida Kempff (Knocking), que también coescribe el guion junto a Marietta von Hausswolff von Baumgarten. La historia nos sitúa en el sur de Suecia, verano de 1939. Se avecina la Segunda Guerra Mundial. Sally Bauer, madre soltera de 30 años, no puede separarse del mar. Está decidida a convertirse en la primera escandinava en cruzar a nado el Canal de la Mancha. Enfrentada a la presión social y sancionada por su familia, que amenaza con quitarle a su hijo, se enfrenta a las convenciones y se abre camino con una travesía que bate todos los récords.

Está protagonizada por Josefin Neldén, Mikkel Boe Følsgaard, Arthur Sörbring, Lisa Carlehed y Gunnel Fred. La película se ha incluido como parte de la Sección Figures de la programación del Atlàntida Film Festival, de la mano del Filmin.

Un biopic con mensaje

The Swedish Torpedo (Den svenska torpeden) es un biopic que retrata la vida de Sally Bauer, la primera mujer escandinava que logró cruzar a nado el Canal de la Mancha. La vida de la nadadora ya fue novelada en «Happy Sally» de Sara Stridsberg, que incluso tuvo una versión teatral, pero al igual que en la película de Frida Kempff existen muchas licencias dramáticas en la trama. El personaje de Sally acaba convertido, entonces, en un icono feminista que sirve a ambas autoras de ficción para realizar el retrato de una época que sirve como espejo en la actualidad al hablar de las dificultades que tienen las mujeres para conciliar su vida familiar con la consumación de sus sueños.

De hecho, en la película, la hazaña deportiva es casi un macguffin y la única escena donde de verdad vemos a la protagonista enfrentarse a la inmensidad del océano es durante su segundo intento de atravesar el estrecho de Kattegat, una espectacular secuencia de lucha contra los elementos donde Kempff muestra la fuerza real del personaje y la dureza del reto que se propuso. Las dificultades reales del personaje vendrán cuando deba nadar a contracorriente de la sociedad y de las expectativas de su familia.

Demasiadas licencias melodramáticas

The Swedish Torpedo prefiere centrarse en la vida familiar y sentimental de la heroína, una madre soltera algo rebelde que tiene una relación intermitente con un hombre casado, y a la que le cuesta compaginar su afición marítima con educar a su hijo. Más allá de un convencional retrato de la sociedad patriarcal de la época, de las convenciones sociales que le oprimen y de las dificultades económicas por las que pasa, a veces cuesta empatizar con el carácter mustio o algunas decisiones del personaje.

La trama principal acaba siendo bastante tópica y superficial, no existe un intento real de acercarse a Sally Bauer ni contar su historia completa, su figura sirve simplemente para que las guionistas pueden exponer los temas y reflexiones que les interesan, creando un personaje en esencia mucho más frágil que poderoso. Bauer fue una pionera, una mujer adelantada a su tiempo que ha inspirado a generaciones posteriores, algo que sí vemos en la escena en que una joven le pide un autógrafo a la nadadora, pero es un breve destello para indicar la verdadera importancia que tiene dentro de la historia del deporte sueco.

Kempff se muestra menos audaz y valiente que su protagonista con una puesta en escena demasiado académica y austera cuyo objetivo es captar la atención del público apelando a lo sentimental mientras saca a relucir las vergüenzas de una sociedad machista. El resultado tiene varios momentos de manierismo dramático como en la secuencia de la esponsorización o de la escuela de economía doméstica convertida casi en un convento-prisión. Es cierto que guarda la compostura y que la directora juega bien con el fuera de campo para lograr que funcionen sin que frunzamos el ceño, pero observando con detalle se le nota el caucho.

Mar abierto

The Swedish Torpedo es un biopic que tenía mucho más potencial en sus entrañas, tanto por el fascinante personaje que retrata como por la época en que transcurren los hechos, sobre todo teniendo en cuenta que la película dura 120 minutos. La trama nos sitúa en la Europa de finales de los años 30, un continente que estaba atravesando un momento convulso con la inesperada irrupción de Hitler en el panorama político. De hecho, la gran hazaña de atravesar el Canal de Mancha a nado realizada por Bauer sucedió tan solo cinco días antes de que estallase la Segunda Guerra Mundial.

La película nos muestra ese interesante contexto como telón de fondo sin detenerse a examinar con detalle la situación sociopolítica del país ni cómo estaba afectando a sus ciudadanos, ni siquiera cómo afectaba a la propia Bauer. Es más, cuando los militares finalmente aparecen en escena hay un momento bastante tonto con la irrupción de la nadadora en una reunión de altos cargos para pedirles que le dejen un pesquero.

The Swedish Torpedo es una película correcta y algo ingenua que se deja ver con cierta simpatía, pero que ficciona la vida de Sally Bauer en beneficio del «mensaje» que pretende darnos. Destaca la presencia de Josefin Neldén en el papel principal, en especial, cuando se embadurna en grasa para acometer las espectaculares escenas que acontecen en mar abierto y que son, de largo, lo mejor de la función.

The Swedish Torpedo


¿Qué te ha parecido ‘The Swedish Torpedo’?

The Swedish Torpedo

6

Puntuación

6.0/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tráiler de ‘En el camino’, la nueva joya de David Pablos

Festival Films ha presentado el tráiler oficial de En el camino, la nueva película del reconocido director mexicano David Pablos (Las elegidas, El baile...