martes, octubre 7, 2025

Crítica de ‘Matt y Mara’: Poética naturalista

Las críticas de Daniel Farriol:
Matt y Mara

Matt y Mara es un drama romántico canadiense que está escrito y dirigido por Kazik Radwanski (Anne at 13,000 Ft.), basado en una historia de Samantha Chater. Un encuentro casual lleva a Mara, una joven profesora de escritura creativa, a reencontrarse con Matt, un autor carismático y de espíritu libre de su pasado que deambula por el campus de su universidad. Unidos por sus intereses comunes, ambos comienzan a estrechar lazos mientras ella lidia con su tenso matrimonio con un músico experimental. Cuando su marido cancela repentinamente sus planes de llevar a Mara a una conferencia fuera de la ciudad, Matt la acompaña en el viaje, donde la presión aumenta poco a poco sobre su indefinida relación.

Está protagonizada por Deragh Campbell, Matt Johnson, Mounir Al Shami, Emma Healy, David Menear y Simon Reynolds. La película se ha estrenado en España el 18 de julio de 2024 de la mano de Flamingo Films.

Como un libro abierto

La última y explicativa imagen de Matt y Mara nos muestra una estantería llena de libros en la que se sobreimpresionan los créditos finales. Es un plano fijo en el que cada espectador tendrá tiempo suficiente para recorrer con su mirada curiosa todos los lomos de los distintos libros que aparecen en busca de posibles conexiones con la película que acaba de ver o con los personajes de la misma. En mi caso, me llamaron especialmente la atención los poemarios de William Carlos Williams, autor imagista que extraía su lirismo del habla coloquial, y un libro sobre Éric Rohmer, cineasta ampliamente reconocido por el naturalismo de su narrativa visual. No parecen colocados ahí por casualidad, ni probablemente el resto tampoco.

El canadiense Kazik Radwanski es un cineasta que profundiza en el detalle del gesto y en las emociones que ocultamos a los demás, su cine es minimalista y, al igual que los libros citados, busca la trascendencia en lo puramente cotidiano. De ahí que en una primera lectura su película pueda darnos la sensación de irrelevante o superficial debido a que la historia que nos explica es casi anecdótica, sin embargo, la sensación final que deja es todo lo contrario, hemos compartido los sinsabores de la protagonista como si fueran nuestras propias experiencias vitales.

Dos en la carretera 

Matt y Mara nos cuenta la historia de una profesora de literatura, madre de familia, y un escritor bohemio, un poco picaflor, que se reencuentran años después de haber compartido una bonita amistad de juventud. En realidad, son una pareja de amigos con «tensión sexual no resuelta», resulta evidente la atracción que sienten el uno por el otro, pero está claro que pertenecen a mundos completamente distintos. Él, extrovertido y elocuente; ella, introvertida e insegura. Juntos se complementan y forman una pareja atípica, pero que sería imposible de hacer perdurar en el tiempo. Muchos podemos identificarnos con este tipo de relación y habremos encontrado a lo largo de nuestras vidas personas afines que sabemos que sólo están de paso por mucho que nos aporten en un momento dado.

El conflicto central estallará durante un viaje, casi siempre sucede durante un viaje. Mara es invitada para ofrecer una conferencia fuera de la ciudad y su marido no puede acompañarle, así que será Matt su compañero de viaje, algo que les dará un tiempo a solas para aclarar sus mentes y poder definir el rumbo de su relación.

El marido de Mara es un personaje poco definido, un músico experimental que no parece tener mucho en común con Mara, más allá de una hija (lo que no es poco). A Mara ni siquiera le gusta la música, según manifiesta no encuentra una conexión emocional a través de la música, algo que define a la perfección su matrimonio. Sin embargo, hasta la aparición de Matt no es algo que se plantee, no es una mujer depresiva e infeliz, simplemente ha decidido mantener un orden establecido socialmente que parece suficiente. Pero como tantas otras personas en la vida, Mara se engaña a sí misma.

Mara y todos los demás

La película Matt y Mara desliza reflexiones profundas a través de un naturalismo recalcitrante. Parece que no suceda nada relevante y, en cambio, las imágenes nos están interpelando directamente para que hagamos balance de nuestras vidas. Kazik Radwanski se muestra implacable y pesimista, la vida nunca es como imaginábamos años atrás. Las responsabilidades de la edad adulta, los compromisos y las convenciones sociales dirigen nuestras decisiones hacia lugares que se alejan de aquellos sueños de juventud. Mara es una escritora que apenas escribe, se dedica a enseñar a otros cómo hacerlo. Es algo que define su vida entera. Lo triste es que la aparición de Matt abre un resquicio de esperanza, una luz cegadora que acaba siendo artificial.

No entiendo porqué el título de la película es Matt y Mara en lugar de Mara a secas. Ella es el punto de vista, sus emociones son el hilo conductor, su mirada huidiza es la poesía que alberga la trama. Para ello, el trabajo de la actriz que la interpreta es fundamental, Deragh Campbell más que convincente, está perfecta. A través de sus ojos recorremos el torrente de emociones contradictorias por las que cruza su personaje, sin aspavientos, casi sin gesticular. Radwanski lo filma todo con desnuda sencillez, al estilo del cinéma vérité, usando la cámara como testimonio para esos retazos de vida. Podría haber caído en el aburrimiento, pero no, cautiva desde la intimidad y la cercanía, nos hace cómplices y voyeurs de una relación en ciernes.

Matt y Mara es, al mismo tiempo, luminosa y dolorosa. Una pieza de cámara que nos habla sobre el paso del tiempo, los recuerdos y la imposibilidad de revivirlos en el presente. Sin embargo, uno de los aciertos de la película es que nunca cae en lo trágico, hay amargura nostálgica, pero prevalece el tono costumbrista que hace todo más creíble y sincero, y por ende, emocionante.


¿Qué te ha parecido la película ‘Matt y Mara’?

Matt y Mara

7

Puntuación

7.0/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tráiler de ‘En el camino’, la nueva joya de David Pablos

Festival Films ha presentado el tráiler oficial de En el camino, la nueva película del reconocido director mexicano David Pablos (Las elegidas, El baile...