Las críticas de Laura Zurita:
G20
Cuando la cumbre del G20 se ve asediada, la presidente estadounidense Danielle Sutton se convierte en el objetivo número uno. Después de eludir la captura de los atacantes, debe ser más astuta que el enemigo para proteger a su familia, defender a su país y salvaguardar a los líderes mundiales.
G20 está dirigida por Patricia Riggen (Los 33: una historia de esperanza), con un guion de Logan Miller, Noah Miller, Caitlin Parrish y Erica Weiss, adaptando una historia de los dos primeros. El reparto incluye a Viola Davis, Anthony Anderson, Marsai Martin, Ramon Rodriguez, Douglas Hodge, Antony Starr, Elizabeth Marvel, Sabrina Impacciatore y Angela Sarafyan. La película se estrena en España el 10 de abril de 2025 en la plataforma Prime Video.
Líder de acción, madre y esposa
G20, es un thriller político que se desarrolla en el centro del poder y de la seguridad global, durante una cumbre internacional en Ciudad del Cabo. Sus referentes directos son películas de grandes héroes solitarios, como La jungla de cristal (John McTiernan, 1988) o Air Force One (El avión del presidente) (Wolfgang Petersen, 1997), pero quedándose muy lejos de esas adictivas propuestas.
G20 presenta dos líneas narrativas en paralelo. Por un lado, una trama que parece relacionada con una red de información y espionaje. Por otro, se nos muestra al personaje de Danielle Sutton, la presidente de los Estados Unidos, pero también esposa y atribulada madre de dos adolescentes, que no se lo ponen nada fácil. G20 busca presentar esta dualidad como complementaria, no opuesta, y a la presidente como una persona capaz de manejar con soltura ese complicado equilibrio entre lo profesional y lo familiar dentro de su vida. Sin embargo, los conflictos entre ambos aspectos de su personalidad no tardan en surgir, especialmente cuando una amenaza terrorista, que sirve como detonante del relato, se entrelaza con la ya conocida trama de espionaje.
La narrativa de G20 nos muestra cómo Danielle, con un aparente pasado militar, reacciona ante esta amenaza. La mujer sacará su lado de líder de acción, decidida y con mucha iniciativa, pero pocos apoyos, de cuyas acciones dependerá el desenlace de la trama. A partir de ese momento, las escenas de acción predominan sobre el desarrollo narrativo o la construcción psicológica de los personajes, priorizando el espectáculo de pirotecnia por encima de la profundidad o credibilidad de los sucesos.
Un guion sin gran interés
El guion de G20 es obra de un grupo de varias personas, y quizás por eso resulta tan convencional, frío y carente de sorpresas. Aunque se intenta incorporar algunos temas de actualidad, como la inteligencia artificial, las criptomonedas o la fragilidad de los sistemas internacionales, se queda en la superficie, utilizándolos como meros elementos decorativos de una trama a la que por momentos le falta interés y consistencia.
La presencia de Viola Davis como protagonista es, sin duda, el mayor atractivo que tiene la película. La actriz defiende su papel con bravura, tanto en el aspecto emocional como en las escenas más físicas y de acción. El elenco secundario apoya su trabajo con corrección, pero sin el brío necesario para que nos importen sus personajes, salvo quizás el papel que realiza Ramon Rodriguez como un agente especial que despierta cierta simpatía en el espectador.
En conclusión, G20 es una película discreta que toma referencias de películas similares de acción política, especialmente de los años 80 y 90. Es una propuesta desarrollada de forma profesional, correcta y entretenida, pero carente de originalidad ni suficiente empaque para atrapar por completo nuestra atención. Como gancho para el espectador, presenta a una figura presidencial femenina como sujeto activo, y la elección de Viola Davis para interpretarla es su mayor acierto. Sin embargo, la película no logra la solidez necesaria para mantener el interés en una narrativa predecible y llena de cabos sueltos.
¿Qué te ha parecido la película G20?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.