Las críticas de Ignacio Mittenhoff:
Hechizados
Cuando un poderoso hechizo transforma a sus padres en unos monstruos gigantes, una joven princesa debe adentrarse en la naturaleza para romper la maldición antes de que sea tarde.
Hechizados, la nueva película de animación de Skydance Studios, ya está disponible en Netflix. La cinta, dirigida por Vicky Jenson (Shrek, El espantatiburones), ha contado con gran parte de su producción en la sede de Madrid de la compañía. En la versión original, el elenco de actores que han prestado su voz para los personajes es impresionante: Rachel Zegler (West Side Story, Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes) interpreta a la joven protagonista, la princesa Ellian; el veterano John Lithgow al ministro Bolinar; Jenifer Lewis (Tiana y el sapo) a la ministra Nazara; el cómico Nathan Lane a Luno, el Oráculo de la luna; y Tituss Burgess a Sunny, el Oráculo del sol. Como colofón tenemos a Javier Bardem y Nicole Kidman interpretando al rey Solon y a la reina Ellsmere respectivamente.
Si no tiene un mensaje moral, no es una película de animación
Cuando uno ve que una película de animación se estrena directamente en plataformas, puede pensar que la calidad del film no llega al mínimo exigido para que se estrene en una sala de cine, teniéndose que conformar con los espectadores asiduos a la plataforma en cuestión. Nada más lejos de la realidad. Y es que si de algo va sobrada Hechizados (no confundir con la película del mismo título de origen ucraniano del año 2018) es de calidad, tanto en su aspecto visual como en el desarrollo de la película.
Otro aspecto a destacar es el mensaje que transmite el film. O, más bien, mensajes en plural, ya que son varios los melones que se abren durante la película, y que estoy seguro de que a más de uno no le va a dejar indiferente. Y es que parece que ahora si no se hace una película infantil con un mensaje profundo, no merece la pena realizar la película. Atrás quedaron las cintas que se hacían única y exclusivamente para entretener. Ahora hace un falta un mensaje que llegue, que cale, y cuanto más polémica pueda crear mejor. No quiero hacer ningún tipo de spoiler, pero de verdad digo que a veces los realizadores se meten en unos berenjenales del que muchas veces es posible que no salgan bien parados.
Muchos personajes y ningún villano «visible»
La película nos presenta a una princesa que lleva un tiempo ocultando a todo su reino que sus padres, el rey y la reina, ya no son seres humanos, sino monstruos incapaces de comportarse de una manera pacífica. Antes de dejar de luchar por ellos y convertirse en la nueva reina, consultará con unos oráculos para ver si logra obtener el antídoto que les devuelva a su condición humana.
Entre los personajes del film destacar que no existe un villano como tal. Hay un mal que no se ve a simple vista, y es contra el que hay que luchar. Tenemos a nuestra protagonista intentando alcanzar su objetivo y a otros habitantes del reino que desconocen la identidad de los monstruos y lo que pretenden es mantener a salvo a la futura reina. Tenemos muchos personajes secundarios, y algunos, como los amigos de la princesa, a los que creo que se les podría haber dado algo más de protagonismo.
Demasiados números musicales
He encontrado mucha similitud entre Hechizados y la película de Disney Mundo extraño: sus mundos coloridos, seres sacados como de otros planetas, una familia luchando unida por alcanzar sus objetivos, y luego cada una con su propio mensaje. Si en Mundo extraño teníamos la inclusión del personaje gay en su sociedad, en Hechizados serán los problemas maritales y el divorcio el eje moral de la historia.
Uno de los grandes problemas que he encontrado al visionar el film ha sido el excesivo número de canciones que aparecen durante el film. No sabría decir si Hechizados es una película de animación musical o una película musical animada. Y es que cada pocos minutos nos encontramos con una canción que sigue con el hilo de la historia, pero que poco más aporta. Además son canciones que no enganchan, no son pegadizas, y cuando llevas algo más de una hora estás desenado que no haya más números musicales.
En resumen, Hechizados es una película bien hecha, con un aspecto visual bello y un argumento original. Aunque se pierda en infinidad de números musicales, ver la evolución e involución de los personajes hasta la resolución final te hace estar atento hasta el final. Un final, por cierto, un tanto polémico, que estoy seguro no dejará indiferente a nadie.
¿Qué te ha parecido la película Hechizados?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.