sábado, junio 29, 2024

Crítica de ‘Pandilla al rescate‘: Los primos lejanos de Kung Fu Panda saltan a la fama

Las críticas de Ignacio Mittenhoff:
Pandilla al rescate

En Pandilla al rescate un misterioso supervillano ha cubierto la selva con una espuma rosa que explota al contacto con el agua y… ¡queda menos de un mes para la estación de lluvias! La Panda de la Selva es llamada al rescate, ¡empieza la carrera! Nuestros héroes, a los que se unirán nuevos aliados, viajarán por todo el mundo en busca de un antídoto. Desde las lejanas regiones del Norte, hasta Europa, Asia y Oriente Medio, se embarcarán en la mayor búsqueda de su historia. Se enfrentan a un adversario muy inteligente y diabólico… pero para Maurice y sus amigos, ¡nunca ha habido tanto en juego!

Pandilla al rescate está dirigida a tres bandas por Laurent Bru, Yannick Moulin y Benoît Somville. Se trata de una producción del prolífico estudio de animación francés TAT productions, SND y France 3 Cinéma. La película llega a las salas de cine de nuestro país el día 31 de mayo de 2024 de la mano de Vercine.

Pandilla al rescate

Pasa de todo…y no pasa nada

Pandilla al rescate es una película que provoca reacciones diversas en su algo menos de 90 minutos que dura. Es una película entretenida, con situaciones diversas, pero cuando acaba te da la sensación de que no ha pasado nada. No hay ninguna escena digna de recordar, ciertas situaciones se suceden de manera apresurada….pero así con todo acaba la película y sales pensando que has pasado un rato entretenido.

Resulta inevitable mencionar otra película con la que guarda mucha similitud Pandilla al rescate. Me estoy refiriendo a la saga de Kung Fu Panda. Y es algo que no han querido esconder, ya que en la película hay una escena en la que literalmente el protagonista deja KO a un oso panda robot con una patada de kárate y deja una frase clara y concisa: «Vas a ver de verdad lo que es kung fu, panda». Si ya el comienzo de la película te hace recordar a la película de Dreamworks, esta escena te despeja cualquier duda que pudieras tener.

Pandilla al rescate

Una mezcla de personajes difícil de encajar

Podemos decir que los protagonistas de Pandilla al rescate son los hermanos feos de los protagonistas de Kung Fu Panda. Si en ésta tenemos animales atléticos, conocedores de la cultura china y temibles frente a cualquier enemigo, en Pandilla al rescate el animal más temible puede ser el gorila, un personaje poco afortunado a mi entender, ya que no formula frases completas y solo le preocupan los plátanos. Junto a él tenemos a un pajaro tigre, un pez dentro de su pecera, dos especies de ranas (los personajes más cómicos de la película) y otras dos especies de murciélagos. A ellos se unen una topo o armadillo y su padre. El mensaje está claro: no importa el tipo de especie que seas para poner tu granito de arena en ayudar a hacer el bien.

En el bando de los malos la cosa flojea y mucho. El villano principal es un topo que se hace con un ejercito de topos a los que hipnotiza para que sigan sus órdenes. Decide contaminar la jungla para que desaparezca. El motivo: hacerse rico vendiendo chozas que el mismo ha inventado, ya que «en algún sitio tendrán que vivir los animales una vez que la jungla haya sido destruida». Sin duda alguna esta película puede ser una buena lección para los más pequeños sobre cómo funciona el mundo inmobiliario, las especulaciones y la destrucción de la naturaleza para construir grandes viviendas. Pero como fin último del villano pues no termina de convencer.

Pandilla al rescate

Una lección de inmobiliaria para los más pequeños

Junto al villano principal también podemos mencionar a sus tres secuaces encargados de desbaratar los planes de la Panda de la Selva: un loro grabadora, un buitre muy inocente y un murciélago con muy malas pulgas. También conoceremos a una secta muy peculiar, adoradores del queso y poseedores del ingrediente básico para salvar a la jungla de la destrucción. Estas secta está protegida por unos perros de raza dóberman menos fieros de lo que pueden aparentar. En resumen, un batiburrillo de personajes que no terminan de encajar.

La película quiere transmitir mensajes muy positivos, como los peligros de la contaminación, la especies en peligro de extinción que se unen para salvar su hábitat… Incluso hay momentos para el amor, dejando claro que no importa lo diferentes que seamos ni los defectos que podamos tener si surge la chispa del amor. Incluso hay un momento en el que los animales de la jungla llegan a la ciudad de los animales, donde todos se chillan y viven muy estresados, dejando claro que tenemos que dedicar más tiempo a darnos cuenta de lo que tenemos alrededor, y no dejarnos llevar por el estrés y la rutina del día a día.

En definitiva, Pandilla al rescate es una película destinada al público más infantil, con muchos mensajes positivos y una infinidad de personajes que seguramente no guardarán en su memoria.


¿Qué te ha parecido la película Pandilla al rescate?

Pandilla al rescate

6

Puntuación

6.0/10

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Crítica de ‘Third week‘: Bellísima película sobre reencontrar la propia vida

Las críticas de Laura Zurita: Third week Alvin, en libertad provisional, comienza a trabajar en un taller metalúrgico en Staten Island. Trate de pasar desapercibido, evitando...