domingo, julio 20, 2025

Crítica de ‘Camino a Belén’: Navideña, musical y agradable

Las críticas de Laura Zurita:
Camino a Belén

Una joven que carga con una responsabilidad inimaginable. Un joven que tiene que elegir entre el amor y el honor. Un rey celoso que no se detendrá ante nada para conservar su corona. Esta aventura musical navideña mezcla melodías clásicas con humor, fe y nuevas canciones pop en una renovada versión de la historia más grande jamás contada, la historia de María y José y el nacimiento de Jesús.

Camino a Belén está coescrita y dirigida por Adam Anders, e interpretada por Fiona Palomo, Milo Manheim, Antonio Banderas y Omid Djalili. La película se estrena en España el 15 de diciembre de 2023 de la mano de Sony Pictures.

Crítica de ‘Camino a Belén’: Navideña, musical y agradable

Camino a Belén funciona

Camino a Belén es algo que suena tan improbable como un híbrido de comedia romántica, musical y cine bíblico. Y lo mejor es que, a pesar de todos los prejuicios que semejante afirmación pueda despertar, Camino a Belén funciona.

Funciona que María y José sean una joven pareja entre las dudas y la ilusión ante una boda concertada. Funcionan las actuaciones y funciona que los personajes canten y bailen a las primeras de cambio bajo un sol permanente. Funciona (y es evidente que se lo pasa muy bien), Antonio Banderas cantando y bailando con ojos de Kohl. En cambio, no terminan de funcionar los Reyes Magos, y la trama de Herodes y su hijo, pero tampoco es en ellos en quien se concentra la película.

La trama se toma una serie de libertades con tramas circunstanciales, y no lo oculta. Pero se respeta el núcleo de la historia del nacimiento de Jesús, el inicio de lo que se repite que es la mayor historia jamás contada, en una clara referencia a uno de los mayores historias del cine bíblico. En ciertos momentos se nos pide que ejerzamos a todos gas la suspensión de la incredulidad, lo que, por otra parte, no es de extrañar, ya que empieza, termina y se trata de milagros.

Crítica de ‘Camino a Belén’: Navideña, musical y agradable

Musical y colorida

Camino a Belén es un musical relacionado con los evangelios, y al pensar en eso es difícil referirse al clásico Jesucristo Superstar (Norman Jewison, 1973). No obstante, ambas películas son distintas en concepto y realización. Jesucristo Superstar fue rompedora de principio a fin, y planteaba una visión rebelde de un Jesucristo humano, vulnerable y torturado, en medio de números musicales intensos y muy emotivos. Esta película levantó muchas ampollas, ofendiendo a distintos colectivos religiosos. En cambio, Camino a Belén es fácil de ver, con canciones pegadizas y muy bien cantadas, coreografías vistosas y un tono muy alegre. Es respetuosa con los Evangelios (me los he vuelto a leer, para estar segura y hablar con conocimiento de causa), y muy fanático, tiene que ser aquel que se escandalice con esta película. Haberlos haylos, claro, y yo también he leído sus contribuciones, pero son pocos y aislados.

En la parte negativa, el presupuesto de Camino a Belén es bastante ajustado, lo que se nota en los efectos visuales y el acabado de las escenas, aunque la verdad es que desde el punto de vista de diseño de producción, música y vestuario se han aprovechado muy bien los recursos. Es una lástima, porque algo más de presupuesto hubiera subido la producción de nivel, ya que talento no falta.

Crítica de ‘Camino a Belén’: Navideña, musical y agradable

Las actuaciones son correctas, y nos llega a caer muy bien la joven pareja protagonista (los poco conocidos Fiona Palomo y Milo Manheim), que son naturales, amables y humanos, sin nada de pacatería. Su historia de amor, humilde y castísima, es sin embargo cálida y creíble. Los Reyes Magos son el alivio cómico y solo Herodes (exagerado y malísimo) y su hijo parecen estar fuera de sintonía con el resto del reparto, que son eficaces y convincentes.

¿Qué decir de Camino a Belén? La banda sonora es pegadiza y alegre, las canciones bien interpretadas y las coreografías coloridas y vistosas. En total, el visionado es agradable y navideño, uno de esos que se puede disfrutar en familia, y, de paso, nos recuerda lo que pasó y celebramos en la Navidad, antes de que hubiera abetos con luces y señores vestidos de rojo.


¿Qué te ha parecido la película Camino a Belén?

Camino a Belén

6.7

Puntuación

6.7/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Crítica de ‘Superestar’: ¿Qué ha cambiado?

Las críticas de Daniel Farriol: Superestar Superestar es una serie española de Netflix compuesta de 6 episodios, que tiene un tono de drama biográfico surrealista y ha...