sábado, septiembre 30, 2023

Después de nosotros

Un hermoso preludio para piano de Tchaikovsky hace las veces de obertura de la película Después de nosotros (L’économie du couple) del director belga Joachim Lafosse al tiempo que transcurren los títulos de crédito iniciales. Volverá a sonar en otras dos ocasiones durante el metraje. No hay más música al margen de una canción que servirá de (acaso el único) respiro al espectador y de juego a la familia protagonista en una secuencia que terminará resultando particularmente conmovedora. El resto del film está premeditadamente desprovisto de banda sonora en consonancia con la limpia (limpísima) propuesta del director belga que evita todo tipo de adorno o artificio a la disolución de un amor que filma de un modo descarnado.
 
María y Boris han dejado de quererse después de quince años de vida en pareja y dos hijas de ocho años. Las circunstancias obligan a que su convivencia se prolongue hasta que Boris (Cédric Khan) encuentre un lugar donde vivir que pueda permitirse. María (Bérénice Bejo) no soporta su presencia pero es consciente de la situación y consiente en prolongar una relación que agoniza ante el lúcido juicio de sus hijas, espectadoras en primera fila de la decadencia. 
 
Puedes leer la crítica completa de José Francisco aquí.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte

Colaboramos con

- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

71 SSIFF. Crítica de ‘Kalak’: Los traumas del pasado no desaparecen

Las críticas de David Pérez "Davicine" en el 71 Festival de San Sebastián: Kalak Jan huye de sí mismo tras haber sido agredido sexualmente por su...