Tras la participación en la Semana Internacional de la Crítica de Cannes, Mal día para pescar, la ópera prima de Álvaro Brechner, está cosechando un gran éxito de crítica y público en Uruguay. Aunque en nuestro país debemos esperar hasta Diciembre para poder verla en los cines, de la mano de Notro Films, ya ha sido elegida para representar a Uruguay en el apartado de Mejor Película de habla no inglesa en la 82 edición de los Premios Oscar.
Jean-Christophe Berjon, delegado general de la Semana Internacional de la Crítica del Festival de Cannes, definió la película como «de género, una obra sobre una gran estafa y, al mismo tiempo, un clima entre el western y la historia popular. Está magníficamente construida de la A a la Z, es brillante y hace soñar»… «Álvaro Brechner no se esconde jamás: va a relatarnos una bella historia, un encantador viaje al lado de sus fabulosos personajes. No nos decepcionará».
Mal día para pescar presenta la historia de dos peculiares buscavidas: Jacob van Oppen, un ex campeón mundial de lucha libre que todavía cree ser «el hombre más fuerte sobre la tierra», y Orsini, su protector y manager, quién le organiza exhibiciones y combates arreglados en secreto. Su peculiar viaje en busca de un glorioso pasado para que «el campeón reconquiste su título», se ve interrumpido cuando los acontecimientos toman un rumbo inesperado para los protagonistas.
Sorprende el reparto, encabezado por Gary Piquer y Jouko Ahola, protagonista de títulos como Invencible, de Werner Herzog, y El Reino de los Cielos, de Ridley Scott. A ambos les acompañan Antonella Costa (Diarios de motocicleta) y César Troncoso (XXY).
Fuente: Notro Films
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

















![Teatro | Crítica de ‘Borde[r]’: Los límites del cansancio cotidiano](https://i0.wp.com/noescinetodoloquereluce.com/wp-content/uploads/2025/10/border1.jpg?resize=218%2C150&ssl=1)










