Fuente: SuperHeroHype
Nuevo póster de ‘Punisher’
Trailer de ‘The Wolfman’ en el Comic con
El día 13 de Febrero podremos saber como termina todo esto…
Precuela de ‘Soy Leyenda’
Will Smith confirma su presencia en la misma, donde imaginamos se narrará el origen del virus y como fue aconteciendo todo hasta llegar al inicio de la primera película que da origen a la nueva saga.
Fuente: ComingSoon
‘Disaster Movie’ en la tele y en ebay
Disaster Movie sigue las desventuras cómicas de un grupo de ridículos de 20 años o más durante una fatídica noche, mientras tratan de buscar refugio de todos los desastres naturales y catástrofe conocidos por la raza humana (asteroides, torbellinos, terremotos, etc.). como siempre es de agradecer la presencia de esa actriz con grandes dotes como es Carmen Electra, asidua de todas estas películas, aunque cada vez con menos relevancia en las mismas.
Mientras tanto podéis mirar en ebay, dado que Lionsgate ha puesto a subasta los posters de la película que en el Comic Con han firmado Carmen Electra y Kim Kardashian para donar lo que se recaude a la fundacion Elizabeth Glaser Pediatric AIDS. Los ganadores de las subastas recibirán un poster firmado con el certificado del estudio de autenticidad… aquí os dejo un enlace: Ebay.
Fuente: CommingSoon
Primeras fotos de ‘Underworld…3’
‘Paso de ti’ y su Spin Off
Fuente: Chud
‘Aprendiz de Caballero’ pero no Jedi…
donde saltó a la fama.
Festival de Venecia 2008: lo que veremos
Os ofrecemos lo que compondrá el cartel del Festival:
Sección Oficial – Venezia 64
The Wrestler, de Darren Aronofsky (USA)
The Burning Plain, de Guillermo Arriaga (USA)
Il papà di Giovanna, de Pupi Avati (Italia)
BirdWatchers, de Marco Bechis (Italia)
L’Autre, de Patrick Mario Bernard & Pierre Trividic (Francia)
Hurt Locker, de Kathryn Bigelow (USA)
Il seme della discordia, de Pappi Corsicato (Italia)
Rachel Getting Married, de Jonathan Demme (USA)
Teza, de Haile Gerima (Etiopía, Alemania, Francia)
Bumažnyj soldat (Paper Soldier), de Aleksey German Jr. (Rusia)
Süt, de Semih Kaplanoglu (Turquía, Francia, Alemania)
Akires to kame (Achilles and the Tortoise), de Takeshi Kitano (Japón)
Gake no ue no Ponyo (Ponyo on Cliff by the Sea), de Hayao Miyazaki (Japón)
Vegas: Based on a True Story, de Amir Naderi (USA)
The Sky Crawlers, de Mamoru Oshii (Japón)
Un giorno perfetto, de Ferzan Özpetek (Italia)
Jerichow, de Christian Petzold (Alemania)
Inju, la Bête dans l’ombre, de Barbet Schroeder (Francia
Nuit de chien, de Werner Schroeter (Francia, Alemania, Portugal)
Gabbla (Inland), de Tariq Teguia (Argelia, Francia)
Dangkou (Plastic City), de Yu Lik-wai (Brasil, China, Hong Kong, Japón)
Sección Venezia Orizzonti
Goodbye Solo, de Ramin Bahrani (USA)
A Erva do Rato, de Julio Bressane & Rosa Dias (Brasil)
Parc, de Arnaud des Pallières (Francia)
Melancholia, de Lav Diaz (Filipinas)
Un lac, de Philippe Grandrieux (Francia)
Dikoe Pole (Wild Field), de Mikhail Kalatozishvili (Rusia)
Il primo giorno d’inverno, de Mirko Locatelli (Italia)
Voy a explotar, de Gerardo Naranjo (México)
Jay, de Francis Xavier Pasion (Filipinas)
Pa-ra-da, de Marco Pontecorvo (Italia)
Zero Bridge, de Tariq Tapa (Italia)
Puisque nous sommes nés, de Jean-Pierre Duret & Andréa Santana (Francia, Brasil)
Women, de Huang Wenhai (China, Suiza)
In Paraguay, de Ross McElwee (USA)
Z32, de Avi Mograbi (Israel, Francia)
Below Sea Level, de Gianfranco Rosi (Italia)
Los Herederos, de Eugenio Polgovsky (México)
L’Exil et le royaume, de Andreï Schtakleff & Jonathan Le Fourn (Francia)
PASES ESPECIALES
Verso Est, de Laura Angiulli (Italia, Bosnia Herzegovina)
ThyssenKrupp Blues, de Pietro Balla & Monica Repetto (Italia)
La fabbrica dei tedeschi, de Mimmo Calopresti (Italia)
Soltanto un nome nei titoli di testa, de Daniele Di Biasio (Italia)
Antonioni su Antonioni, de Carlo Di Carlo (Italia)
Venezia ‘68, de Antonello Sarno (Italia)
Valentino: The Last Emperor, de Matt Tyrnauer (USA)
Fuera de concurso
* Puccini e la fanciulla, de Paolo Benvenuti (Italia)
* Yuppi Du, de Adriano Celentano (Italia)
* Burn After Reading, de Joel Coen & Ethan Coen (USA)
* 35 Rhums, de Claire Denis (Francia, España)
* Shirin, de Abbas Kiarostami (Irán)
* Les Plages d’Agnès, de Agnés Varda (Francia)
* Vinyan, de Fabrice Du Welz (Francia, Reino Unido, Bélgica)
* Encarnação do demonio, de José Mojica Marins (Brasil)
* Tutto è musica (1963), de Domenico Modugno (Italia)
* Orfeo 9 (1973), de Tito Schipa Jr. (Italia)
* Nel blu dipinto di blu (Volare) (1959), de Piero Tellini (Italia)
* Heshang aiqing (Cry me a river), de Jia Zhangke (China, España, Francia) (corto)
* Vicino al Colosseo… c’è Monti, de Mario Monicelli (Italia) (corto)
* Do Visível ao Invisível, de Manoel de Oliveira (Brasil, Portugal) (Corto)
Especiales fuera de concurso
* Bajo el Signo de las Sombras (1984), de Ferrán Alberich (España)
* Vida en Sombras (1947), de Lorenzo Llbobet Gracia (España)
* Kettô Takadanobaba (1937), de Masahiro Makino & Hiroshi Inagaki (Japón)
* La rabbia (1963), de Pier Paolo Pasolini (Italia)
En colaboración con Far East Film Festival, Udine
* Girara no gyakushu / Samitto kiki ippatsu! (Monster X Strikes Back: Attack the G8 Summit!), de Minoru Kawasaki (Japón)
Puen yai jom sa lad (Queens of Langkasuka), de Nonzee Nimibutr (Tailandia)
‘Real Shaolin’ o los Shaolines de verdad…
Fuente: Twitch
Trailer oscuro de ‘Harry Potter y el Misterio del Príncipe’
Y si lo queréis, podéis verlo en alta definición: 1080
Fuente: BlogHogwarts
Posters de ‘Watchmen’… fiel hasta la saciedad
Fuente: Omelette