viernes, abril 18, 2025

Crítica de ‘Por todo lo alto’: Hermosa, regocijante y emotiva

Las críticas de Laura Zurita:
Por todo lo alto

Thibaut, un director de orquesta de renombre internacional, viaja por todo el mundo. Un día, al descubrir que fue adoptado, conoce la existencia de Jimmy, su hermano biológico. Jimmy trabaja en el comedor de una escuela y toca el trombón en una banda de música en el norte de Francia. Aparentemente, todo les separa: sus vidas, sus entornos, sus aspiraciones. Sin embargo, comparten una pasión profunda y visceral: el amor por la música. Al percibir el talento musical excepcional de su recién descubierto hermano, Thibaut decide tomar cartas en el asunto y reparar lo que considera una injusticia del destino. Jimmy, por su parte, comienza a vislumbrar una existencia diferente, llena de posibilidades que antes solo podía soñar.

Por todo lo alto (En fanfare) está dirigida por Emmanuel Courcol con un guion del propio director junto a Irène Muscari, e interpretada por Benjamin Lavernhe, Pierre Lottin, Sarah Suco, Ludmila Mikael, Jacques Bonnaffé y Anne Loiret. La película se estrena en España el 28 de marzo de 2025 de la mano de Caramel Films.

Una feel good movie

Por todo lo alto es una feel good movie que se inscribe en el género de la comedia dramática. Emmanuel Courcol dirige con convicción e intensidad esta historia que nos presenta a Thibaut (interpretado por Benjamin Lavernhe), un director de orquesta de renombre cuya vida da un vuelco inesperado al descubrir la existencia de Jimmy (encarnado por Pierre Lottin), su hermano menor. Estos dos hombres no podrían ser más diferentes entre sí, en su clase social y en su historia personal. Mientras el primero transmite plenitud, con una vida solucionada y de éxito profesional, el segundo es alguien con talento y recursos, pero que se encuentra atrapado por un entorno limitante.

Las escenas donde se reúnen a cenar son elocuentes, con Thibaut y su elegancia fácil contrastando completamente con Jimmy, incómodamente encorbatado hasta la nuca. Sin embargo, ambos hombres descubren una conexión profunda más allá de sus diferencias, porque en el fondo comparten un profundo amor por la música y un talento excepcional para ella.

Guion inteligente

En manos de un guionista menos hábil, la premisa de Por todo lo alto podría haber derivado en un producto previsible y artificial. En especial, el equilibrio entre el humor y la parte dramática es muy delicado. Por un lado, cabía el riesgo de caer en el melodrama lacrimógeno y empalagoso, dado que se aborda una enfermedad seria y una realidad triste, la de dos hermanos separados a temprana edad. Por el otro, se podría haber optado por la comedia facilona, caricaturizando los conflictos ocasionados por las diferencias sociales.

Sin embargo, los guionistas han encontrado el tono adecuado, y han elaborado un texto lúcido y equilibrado, que sabe sortear todas estas dificultades. Los hermanos son personajes de carne y hueso, y la película los trata con cercanía, pero también con respeto. El humor es fino e inteligente, y, sobre todo, Por todo lo alto supera el reto de enfrentar la realidad sin falsearla. Esto hace creíble que, tras un encuentro inicial improbable y difícil, impulsado por una necesidad imperiosa, entre los dos hombres vaya floreciendo una amistad genuina.

Otro aspecto poderoso de Por todo lo alto, es que nos revela mensajes duros, aunque entregados en una forma amable y cálida. La película refleja que la igualdad de oportunidades no existe y que el contexto en el que vivimos sigue definiendo nuestras posibilidades reales en la vida. Ambos hermanos lo saben, y esa certidumbre los reconcome a ambos por dentro. También vemos cómo en los grandes conflictos sociales, Goliat es tan poderoso que a veces le quita a David hasta su honda, y puede incluso decidir que, en realidad, la batalla se libre en otro terreno.

Por todo lo altoFinal memorable

La banda sonora es central para Por todo lo alto. Está compuesta de una estupenda selección de música popular y composiciones clásicas, y la música nos comenta lo que va ocurriendo más allá de las palabras. La música resulta también capital para el final de la historia, que será, como el resto del relato, complejo, hermoso y muy bien elaborado.

Merece la pena mencionar el gran trabajo de caracterización de los dos hermanos. El vestuario, el maquillaje y la peluquería son claves para describir la personalidad de los protagonistas, el ambiente que les rodea y el posterior desarrollo de los personajes. Los actores que los interpretan están perfectamente elegidos. Thibault, elegante y bien educado, encuentra en Benjamin Lavernhe un intérprete perfecto. Jimmy, encarnado por un muy humano Pierre Lottin, esconde una terrible tristeza que siempre intenta ocultar de manera férrea, porque sabe que perfectamente podría haber tenido otra vida en un entorno diferente. Como es habitual en las buenas películas francesas, los protagonistas están rodeados por unos excelentes secundarios, cada uno de ellos ofreciendo una estupenda actuación.

En definitiva, Por todo lo alto es una comedia dramática que destaca por el equilibrio logrado entre humor y drama, evitando caer en el melodrama fácil o la comedia simplista, gracias a un guion lúcido y personajes auténticos encarnados con corazón. A través de la improbable relación fraternal y su conexión musical, la cinta lanza reflexiones sobre la desigualdad y el poder del arte como puente, culminando en un final memorable pleno de emoción y belleza.


¿Qué te ha parecido la película Por todo lo alto?

Por todo lo alto

8

Puntuación

8.0/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Nuevo tráiler de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’

Marvel parece que va a poner a trabajar toda su maquinaria promocional para hacer de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos todo un éxito, y...