miércoles, abril 23, 2025

Crítica de ‘La furia’: El largo camino del dolor

Las críticas de Laura Zurita:
La furia

La furia, ópera prima de Gemma Blasco, se centra en el trauma físico y psicológico que sufre Alex (una impresionante Ángela Cervantes) tras ser violada en una fiesta de Nochevieja. Cuando la chica acude a su hermano Adrián en busca de abrigo y compresión, éste reacciona cuestionándola y presionándola. La película, cruda y brutal, explora su doloroso camino hacia la recuperación, marcado por la incomprensión y su refugio en el personaje de Medea.

La furia está dirigida por Gemma Blasco, sobre un guion de la directora Eva Pauné, e interpretada por Ángela Cervantes, Àlex Monner, Eli Iranzo, Carla Linares, Salim Tamoud, Pau Escobar y Ana Torrent. La película se estrena en España el 28 de marzo de 2025 de la mano de Filmax.

La furia

El trauma en primera persona

La furia, es un certero debut que explora el trauma físico y psicológico que destroza la vida de Alex (Ángela Cervantes), una joven actriz víctima de una violación. La película es cruda y brutal, y la agresión se retrata de manera realista, sin ningún intento de estetizarla. El crimen es cruel, perverso y profundamente perturbador para el espectador, porque La furia lo describe y lo hace sentir en primera persona.

La furia se centra con una intensidad dolorosa en la experiencia de la víctima, en su rabia, vergüenza y  culpa. Las reacciones de Alex pueden resultar difíciles de comprender en primera instancia, pero se asemejan en cierta manera a las etapas tortuosas de un duelo. Lejos de iniciar una cruzada externa, la protagonista emprende un largo y solitario camino interior para intentar recuperarse y encontrar una manera de seguir adelante. En este difícil proceso, solo cuenta con el apoyo de su hermano Adrián (Àlex Monner), quien intenta ayudarla, aunque quizás sus esfuerzos no sean suficientes o no sepa exactamente cómo hacerlo.

Lo mejor es darle tiempo a la película, para que nos presente su mundo, tan particular, y nos lleve de la mano a su parte final, con un final onírico y lleno de simbolismo, en el que Alex al fin pueda reaccionar, y sanarse.

Alex y Medea

Alex es actriz y se encuentra en un momento crucial de su carrera en el que debe enfrentarse al personaje de Medea, una mujer tradicionalmente considerada el epítome de la crueldad y el deseo de venganza. La furia establece un paralelismo fascinante entre este mito antiguo y el dolor presente de la actriz que lo interpreta. Aunque las situaciones de la actriz y el personaje en la obra teatral sean distintas, ambas han sido violentadas en lo más íntimo, es más, el dolor y la profunda soledad que ambas experimentan funcionan como caminos paralelos que se retroalimentan. Por ejemplo, Alex utiliza la obra como una forma de proyectar los sentimientos oscuros que no acierta a expresar de otra manera en su vida cotidiana.

La estética de La furia encaja a la perfección con la crudeza de la historia, construyendo un mundo de grano grueso, marcado por la soledad y la oscuridad, que retrata cómo el dolor de la protagonista contamina e invade cada aspecto de su existencia. En ese sentido, una rotunda metáfora de cómo se siente la protagonista se presenta en las escenas de la caza, donde la pieza es elegida, atacada y despellejada sin que haya hecho nada para justificar el salvajismo de tal acto.

El trabajo de Ángela Cervantes es intenso y profundo. Su interpretación en La furia no se basa en una cruzada externa ni en una mera declaración de intenciones, sino en un viaje interior por la vergüenza, la incomprensión y el trauma. A su lado, Àlex Monner ofrece una conmovedora encarnación de la impotencia y el desconcierto, que a veces explota en una rabia convincente y justificada.

Conclusión sobre ‘La furia’

En resumen, La furia es una cruda ópera prima que aborda el devastador trauma de una violación. Ángela Cervantes ofrece una interpretación impactante y visceral del dolor y la rabia del personaje protagonista. La película se erige como un testimonio oscuro y perturbador contra la violencia sexual, explorando el difícil y solitario camino hacia la sanación tras una cruel e inmotivada agresión.


¿Qué te ha parecido la película La Furia?

La furia

7

Puntuación

7.0/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El final de ‘Heartstopper’ será una película basada en el próximo volumen seis de Alice Oseman.

Netflix ha confirmado el final de la entrañable serie Heartstopper, que conquistó a millones de espectadores en todo el mundo, con una película. Esta...