Las críticas de Laura Zurita:
Normas para una página de sucesos en Divergente, nueva plataforma gratuita
En esta era de películas larguísimas, se agradece ver una película en un formato contenido, que acaba una vez ha contado su historia. La plataforma Divergente busca crear productos de calidad de menos de una hora de duración, contenido que pueda verse en momentos de relajación sin tener que emplear dos horas o más para ello.
Divergente es gratuita y pretende seguir siéndolo, explorando nuevas formas de financiación. De este modo, será accesible para todos, tanto económica como técnicamente. La plataforma se estrena con Normas para una página de sucesos, un guion ganador del concurso Break on Time 59″ de ISII Group. Esta película se estrena en exclusiva en nuestra plataforma como su primer contenido original.
Normas para una página de sucesos
Leo Leiva, un periodista frustrado atrapado en la monotonía de reportajes locales sin relevancia, ve una oportunidad de cambio cuando accidentalmente se ve envuelto en una serie de eventos trágicos y se decide a capitalizar su «suerte».
Normas para una página de sucesos, está dirigida por José Ortuño sobre un guion de Nuria V. Martín y él mismo. La película está protagonizada por Raúl Prieto (Leo), Esther Acebo (Naira) y Miguel Fernández (Lucas), con la voz de Gonzalo Trujillo.
Todo comienza con la voz de Leo, que te va contando su historia en primera persona. Es un periodista de una web de noticias local, en un momento muy malo, que recuerda cómo obtuvo un reportaje diferente por pura casualidad. Lo seguimos durante un tiempo, tiempo de aprendizaje para él y para su entorno, en el que tendrá que establecer prioridades.
El suspense de Normas para una página de sucesos no es externo, no se trata de saber quién hizo qué, sino de seguir el proceso de la mente del protagonista y su transformación mental y física. Y, cuando creemos que hemos descubierto el secreto, nos llega una sorpresa final.
En Normas para una página de sucesos una IA va a tener un papel muy importante. Es una IA muy real, muy parecida a la que nos espera en nuestro propio ordenador, que, en realidad, es solo una extensión de la mente de quien la usa y, por lo mismo, es aún más terrorífica.
El guion funciona como un mecanismo de relojería. Normas para una página de sucesos cuenta su historia con garbo y un par de giros de guion bien colocados. La música va cambiando conforme lo hace el personaje, empezando con música melancólica y nostálgica, para hacerse cada vez más oscura.
Durante toda su duración, la película mantiene el interés de los espectadores combinando el suspense y el humor. Ha sido un trabajo intenso hacer caber toda una historia en menos de una hora, depurando el guion de elementos no esenciales y centrando la película en el protagonista y su entorno inmediato. Leo, el protagonista, va descubriendo zonas desconocidas de su personalidad. Naira su exnovia, ha intuido esas zonas oscuras y busca mantenerse a distancia. Y Lucas, que lo tomará como mentor, tomará un papel activo e inesperado.
Normas para una página de sucesos es un visionado muy recomendable y entretenido. Nos han dado ganas de ver más productos en esta plataforma que es, además, gratuita.
¿Qué te ha parecido la película Normas para una página de sucesos?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.