martes, noviembre 25, 2025

SITGES 2024. Crónica 4: ‘A Different Man’, ‘A Desert’ y ‘Grafted’.

Cobertura realizada por Daniel Farriol:
57 Festival de Sitges 2024

No es cine todo lo que reluce se ha desplazado hasta el 57 Festival de Sitges 2023, y os iremos contando nuestras primeras impresiones de todas las películas que tengamos la oportunidad de ver, así como todas otras cosas interesantes que sucedan en estos días tan señalados y dedicados al mejor cine fantástico y de terror que se estrenará en los próximos meses. Hoy os hablamos de las películas: A Different Man, A Desert y Grafted.


A DIFFERENT MAN

Dirigida por: Aaron Schimberg
Intérpretes: Sebastian Stan, Renate Reinsve, Adam Pearson
País: Estados Unidos
Oficial Fantàstic Competición

Sinopsis: Edward, un aspirante a actor sin éxito profesional ni amoroso, se somete a una operación para cambiar su aspecto. El nuevo Edward es, a simple vista, un triunfador, pero el reencuentro con un antiguo amor platónico y la aparición de un misterioso desconocido comienzan a resquebrajar esa fachada.

Nuestra opinión: A Different Man es una comedia dramática bastante original que toma caminos inesperados en su historia acerca de la identidad y, a veces, desconcertantes. Aaron Schimberg añade picante a un guion con influencia del cine indie estadounidense, desde el mumblecore al cine de Charlie Kaufman o Woody Allen, junto a un subtexto que retoma la idea de «El doble» de Dostoyevski.

Edward, un hombre con neurofibromatosis intenta buscarse la vida como actor, pero no será hasta que se someta a un tratamiento experimental y cambie su aspecto cuando consiga un papel protagonista para el que, paradójicamente, deberá utilizar una máscara similar a su antiguo rostro. En ese juego contextual de máscaras sociales, nunca mejor dicho, aparecerá otro hombre que padece neurofibromatosis y cuya arrebatadora personalidad logrará desplazar al «nuevo» Edward. La autoaceptación en conflicto con la aceptación social, y la lucha identitaria interior con las expectativas del entorno, son algunos de los temas que el director retrata en la película con humor y amargura, provocando sensaciones encontradas en el espectador respecto a la evolución de los personajes.

Schimberg ya contó con el actor Adam Pearson (que padece realmente la enfermedad de «el hombre elefante») en su anterior trabajo, Chained for Life (2019), en la que ya trataba algunos temas que repite aquí sobre la importancia del aspecto físico para la integración social y la necesidad de superar los traumas para evitar el aislamiento. A Different Man es una obra compleja que descoloca al espectador para plantearle preguntas incómodas, partiendo del escenario teatral como espejo de un mundo cruel, pero sobre todo es un filme divertidamente ácido que nos obliga a enfrentarnos a nuestro propio reflejo. Hasta ahora, una de las películas más interesantes de lo que llevamos visto.

A DESERT

Dirigida por: Joshua Erkman
Intérpretes: David Yow, Kai Lennox, Sarah Lind
País: Estados Unidos
Noves Visions

Sinopsis: Un reconocido fotógrafo que está viviendo sus años de menor popularidad y trabajo decide iniciar un viaje de carretera por el suroeste de los Estados Unidos. Esa travesía para recuperar la inspiración perdida se irá convirtiendo, poco a poco, en una pesadilla alucinada.

Nuestra opinión: A Desert es un extraño (y fallido) cruce entre el drama introspectivo, el thriller criminal y la reflexión metalingüística acerca de la atemporalidad del cine como parte de nuestra memoria colectiva. El filme se inicia con lentitud, siguiendo los pasos de un fotógrafo que viaja por carretera en busca de edificios abandonados de la América profunda que le inspiren para reencontrarse a sí mismo. Una noche en un motel conocerá a una extraña pareja cuya hospitalidad oculta algo oscuro que hará derivar la trama hacia el neo-noir psicológico con un guion que copia la estructura de Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960).

Eso permite el director jugar con la perspectiva del relato, el punto de vista y el cambio de protagonista para potenciar su discurso acerca del misticismo del cine en relación a la topografía de un paisaje transformador por acción del hombre. No siempre quedan claras cuáles son las intenciones del director y se intuye algo más profundo e interesante bajo las capas gruesas de un relato criminal contado con brocha gorda. Sin embargo, pese a lo inconstante de ese guion que no desvela sus intenciones finales, el film posee imágenes de gran poder visual y secuencias surrealistas que pueden despertar la curiosidad del espectador para indagar más allá de una estructura caprichosa que desnuda su lógica a los designios de una civilización fantasmagórica y desnaturalizada al igual que reflejan las fotografías de edificios abandonados que toma el protagonista.

GRAFTED

Dirigida por: Sasha Rainbow
Intérpretes: Joyena Sun, Jess Hong, Jared Turner 
País: Nueva Zelanda
Midnight X-Treme

Sinopsis: Una estudiante universitaria china llega a Nueva Zelanda gracias a un programa de intercambio para finalizar el trabajo de su padre, un renombrado biólogo. Cuando empiece a investigar, descubrirá que necesita cuerpos humanos para realizar sangrientos experimentos.

Nuestra opinión: Grafted es un body horror de manual que nos llega desde Nueva Zelanda y donde la directora Sasha Rainbow explora la monstruosidad humana a partir de las exigencias respecto a la belleza y la perfección como requerimiento en la aceptación social. El guion toma prestados elementos de Frankenstein y de los mad doctors de Serie B para construir el personaje de la chica protagonista, una estudiante que decide continuar la investigación de su padre respecto a la regeneración de tejidos humanos. La trama científica se inserta dentro de una college movie arquetípica con enfoque adolescente, lo que se adereza mediante el conflicto cultural que supone para una estudiante china adaptarse a un país como Nueva Zelanda.

La película comienza con una excelente escena gore en la que el padre de la chica realiza un experimento fallido en carne propia, algo que traumatizará de tal forma a la niña que explicará el desarrollo de su psicopatía cuando se haga mayor y quiera conseguir mejores resultados que su progenitor. Pero, como suele suceder en estos casos, los experimentos siempre traen consigo efectos secundarios que llevarán a la protagonista a un espiral de asesinatos para mantener en secreto su investigación.

La trama resulta previsible y cae en demasiados lugares comunes para llegar a interesarnos, pero funciona bastante bien cuando se pone burra y salpica con humor negro la pantalla. La búsqueda de la identidad (bajo la mirada de los demás) será aquí algo literal ya que la chica se trasplantará la cara de varias personas y deberá asumir temporalmente sus vidas, sin embargo, el guion tiene más agujeros que el propio rostro de la chica cuando el experimento falla. Eso sí, Sasha Rainbow se muestra generosa en las escenas de horror corporal que son las que revitalizan el resultado final de filme.


57 Festival de Sitges 2024

Sitges 2024 - Twilight of the Warriors: Walled In, Realm of Satan y Hush "The Shush Cut".


Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

‘Semillas de Kivu’ se proyectará en tres lugares de gran relevancia

Semillas de Kivu, dirigida por Néstor López y Carlos Valle y ganadora del Premio Goya a Mejor cortometraje documental, se proyectó el pasado 28...