Las críticas de David Pérez «Davicine»:
Five nights at Freddy’s
El aterrador y exitoso juego de miedo se convierte en un evento cinematográfico que gira en torno a un atormentado guardia de seguridad que empieza a trabajar en Freddy Fazbear’s Pizza. En su primera noche de trabajo, se da cuenta de que no será nada fácil superar el turno de noche en esta pizzería abandonada con un oscuro pasado. Emma Tammi (El viento, Blood Moon) dirige Five nights at Freddy’s a partir de un guion de Scott Cawthon, Emma Tammi y Seth Cuddeback, y hay que destacar que los icónicos personajes animatrónicos son creaciones de Jim Henson’s Creature Shop.
Josh Hutcherson (Los juegos del hambre) protagoniza esta cinta junto a Elizabeth Lail (Con canas y a lo loco), Piper Rubio (Holly & Ivy, la serie Inestable) y Kat Conner Sterling (Un fantasma anda suelto por casa), con Mary Stuart Masterson (Blindspot) y Matthew Lillard (Chicas buenas). La película se estrena en España exclusivamente en cines el 1 de noviembre de 2023 de la mano de Universal Pictures.
Un éxito casi asegurado
Este año 2023 está siendo el año de las adaptaciones de videojuegos, pero además están siendo adaptaciones que no disgustan a los seguidores de los mismos. Empezando por la más que destacada serie The Last Of Us y continuando con la entretenida aventura Super Mario Bros., tanto en televisión como en el cine hemos visto cómo han encontrado una buena fórmula para llamar la atención de nuevos espectadores sin defraudar a los fans. Y siguiendo esa estela nos llega Five Nights at Freddy’s, que en este caso ha costado mucho verla en pantalla grande tras casi 8 años de intentos por sacarla adelante.
Five nights at Freddy’s es la esperada película de Blumhouse (productora responsable de grandes éxitos como M3GAN y Black Phone) basada en el homónimo y terrorífico videojuego. La unión de dos exitosos reclamos no podría dar como resultado otra cosa que no fuera un éxito asegurado, aunque quizás sea una película mucho más disfrutable por quienes han conocido este universo desde su creación en 2014, quienes prestarán mucha más atención a todos los detalles que nos ofrece en pantalla.
Un cambio de formato pero misma esencia
A la hora de trasladar al cine otro medio, siempre encontramos muchos problemas. Bien sea de una novela o de un cómic, o algo más visual como un videojuego, el cambio de medio siempre supone una complejidad adicional. En las novelas nos hacemos a la idea de cómo serán los personajes, en los cómics los imaginamos de carne y hueso de alguna manera concreta, y quizás en el caso de los videojuegos -tan hiperrealistas como son ahora mismo- es menos difícil plantear el diseño de personajes y escenarios, pero pierde la interactividad con el espectador.
Lo más complejo de un videojuego actual es conseguir llevar a un tiempo razonable las horas y horas de aventuras que experimentan los jugadores con los personajes que ahora cobran vida, pero eso es algo que no ha supuesto un problema para Five Nights at Freddy’s. En el caso de este videojuego, una vez comprendamos lo que nos cuenta, no se necesita de mucho tiempo para presentar toda la historia, y si a eso sumamos que el juego se desarrolla íntegramente en una habitación de la que el protagonista nunca sale, aún más fácil es no extender demasiado la duración. Lo más difícil era vender en este caso algo tan «sencillo» y que llenase la duración de la película con la suficiente emoción, y lo han logrado.
Una entretenida y extendida aventura cinematográfica
Scott Braden Cawthon es un desarrollador de videojuegos, escritor y productor estadounidense, creador de la franquicia Five Nights at Freddy’s, y que se ha involucrado en la película para aportar sus ideas en el guion. Gracias a él se ha respetado lo que ya existía, y ha aportado ideas para que, aún con el protagonista haciendo guardia por la noche en esta pizzería donde tenemos animales animatrónicos asesinos, han conseguido que su historia sea más amplia para no estar en la sala de vigilancia donde se desarrolla el juego y tenga un motivo para seguir adelante, permaneciendo este giro de guion en la historia del juego.
Por desgracia, no todo iban a ser cosas positivas, y todo lo que han añadido no funciona tan bien, provocando la duda en muchos espectadores, y quizás el arqueo de cejas en los fans de los videojuegos, aunque procuran desde la sala de guionistas dar respuesta a todas los dilemas que plantean, pero no siempre de forma muy veraz aunque si interesante y algo fresca cuando recientemente tenemos más que manidos muchos recursos en estos géneros, más cercanos en Five Nights at Freddy’s al misterio que al terror.
En resumen, Five Nights at Freddy’s tiene un cierto encanto para llamar la atención de espectadores desconocedores del juego original, cogiendo la ambientación y la base del videojuego para funcionar bien entre los fans del mismo, aunque se aleja de la idea de una historia de «Survival Horror» para acercarse demasiado al misterio.
¿Qué te ha parecido la película Five nights at Freddy’s?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.