El 17 de febrero llega a los cines Ellas Hablan, nominada al Oscar a Mejor Película y Mejor Guion Adaptado. En 2010, las mujeres de una aislada comunidad religiosa luchan por reconciliar su realidad con su fe. Basada en la novela de Miriam Toews, Ellas Hablan está escrita y dirigida por Sarah Polley. Con motivo de su estreno, tenemos para vosotros 5 libros de Miriam Toews (editorial Sexto Piso) en el que se basa esta película.
Para participar en el sorteo podéis hacerlo de las siguientes maneras antes del 26 de febrero, inclusive:
- Dejando un comentario en esta entrada del blog, siempre y cuando escribáis otro comentario en cualquier otra entrada.
- A través de nuestras redes sociales:
-
-
Siendo seguidores de nuestro Twitter, y siguiendo las instrucciones de este tuit.
-
Siendo seguidores de nuestro Facebook, y siguiendo las instrucciones de la publicación del sorteo.
-
Siendo seguidores de nuestro Instagram, y siguiendo las instrucciones de la publicación del sorteo.
-
-
- Cumplimentando el siguiente formulario, indicando el nombre del sorteo ELLAS HABLAN:
ELLAS HABLAN
17 de Febrero Exclusivamente en Cines
#EllasHablan
Duración, premio y bases del sorteo:
- El sorteo estará activo desde la fecha de publicación del mismo hasta el 26 de febrero, inclusive.
- El premio consiste en un libro de «Ellas hablan», de la editorial Sexto Piso, para cada uno de los 5 ganadores.
- Podéis leer las bases legales de nuestros sorteos aquí.
Actualización: Los ganadores han sido:
- Isabel Crespo O.
- Jose María Peña
- Pablo Arribas
- Maribel de la Cruz
- María del Mar Vicente
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
La historia real de un pueblo menonita (algo parecido a los amish de Único testigo) en el que las mujeres fueron drogadas y violadas durante años en sus propias casas, por la noche. Se despertaban al día siguiente amodorradas, doloridas, sangrando, sin saber qué había pasado, hasta que una de ellas decidió mantenerse despierta hasta descubrir lo que sucedía (porque el obispo de su pueblo decía que las violaba el diablo por sus pecados). Estas mujeres son analfabetas, porque los menonitas de su colonia (y de las de los alrededores) no consideran necesario que tengan una educación. No saben leer, ni escribir (algunas ni saben poner su nombre), ni leer mapas ni saben qué hay más allá del pueblo de al lado. No tienen acceso al dinero y son tratadas, en ocasiones, peor que los animales. Pero se reúnen y hablan y van poniendo encima de la mesa, todas esas injusticias, ese mantenerlas en la más absoluta ignorancia, y aportando cada una su idea, su opinión, van descubriendo el feminismo, como la relación de igualdad entre hombres y mujeres. Ellas, obviamente, no saben qué es el feminismo, pero tú, lector/a, te das cuenta de que es eso a lo que llegan. Y finalmente votan si se van o si se quedan y luchan y trazan un plan para llevar a cabo esa decisión. El trato discriminatorio que reciben, y el por que los hombres estén dispuestos a vender sus caballos y sus vacas para sacar a los criminales de la cárcel es intolerable. Es porque ves el papel cruel que ejerce la religión en el sometimiento de esas mujeres, cómo ellas mismas se dan cuenta de que una religión que les hace elegir entre proteger a sus hijas o entrar en el reino de los cielos no puede ser buena. Porque su religión las obliga a perdonar a los hombres que las han violado, a ellas y a sus hijas. Y el papel de la jerarquía religiosa es de vomitar muchísimo, esa doble moral, esa ley del embudo que tan bien aplican.
Podías molestarte en escribir algo propio, no en copiar literalmente una reseña del libro escrita ¡hace dos años! en la página quelibroleo.com
https://quelibroleo.com/ellas-hablan