viernes, septiembre 22, 2023

AFF 2022. Crítica de ‘Softie (Petite Nature)’: Crónica de una infancia perdida

Las críticas de José F. Pérez Pertejo en el AFF 2022:
Softie (Petite Nature)

La vida no es igual de fácil para todo el mundo y las dificultades suelen comenzar en la infancia. Sobre esta afirmación tan poco discutible como emocionalmente demoledora se asienta el guion de Softie (Petite Nature es su título original francés) con el que el actor Samuel Theis se inicia en solitario en la dirección de largometrajes tras su aclamado debut a trío con Mil noches, una boda (Marie Amachoukeli-Barsacq, Claire Burger, Samuel Theis, 2014) que fue galardonada con el premio a mejor ópera prima en la sección Un certain regard del Festival de Cannes y recibió también la nominación al César y a los Premios del Cine Europeo en la categoría que premia a las mejores primeras películas.

Johnny (un asombrosamente natural Aliocha Reinert) se ve obligado, a sus diez años, a ejercer de cuidador de su pequeña hermana ante la ausencia de una figura paterna y la desidia de su joven madre (Melissa Olexa) que, con tendencia a beber más de la cuenta, ha renunciado a cualquier aspiración de salir de la vida miserable a la que se ha acomodado y a la que, a su vez, intenta acomodar a sus tres hijos. Mientras su hermano mayor ha encontrado refugio coqueteando con la marginalidad, Johnny no se resigna a perpetuar una vida gris, con el trabajo poco gratificante y mal remunerado al que parece abocado por una especie de maldición inexorable.

El cambio de colegio, tras un enésimo cambio de domicilio (demoledora mudanza de una madre y sus tres hijos acarreando a pie todos sus enseres), le pondrá en contacto con Jean (Antoine Reinartz) uno de esos profesores carismáticos con capacidad para detectar diamantes en bruto escondidos entre montañas de guijarros. La complicidad entre ambos, alumno y profesor, es filmada por Samuel Theis con delicadeza y deliberada ambigüedad. De este encuentro, en cierto modo iniciático para Johnny en la medida que le abrirá las puertas al conocimiento y a unos sentimientos que no es capaz de controlar, surgirá la espoleta que hará explotar la burbuja de conformismo con la que su madre pretendía suplir la falta de educación, cariño y Coca Cola de verdad en lugar de refresco de cola marca blanca.

Theis consigue realizar una película sobre la infancia evitando la mayoría de los lugares comunes con los que el cine se ha ocupado de la misma, o al menos los más recurrentes, sin embargo, se le va la mano en la acumulación de elementos emocionales con los que carga a su joven personaje protagonista: la pérdida precoz de la inocencia en un medio hostil y desangelado, la madurez acelerada, la ausencia del padre y el ansia de salir de la miseria que su madre trata de perpetuar en él son filmados con humanidad, delicadeza y una sensible mirada. A partir de aquí, Theis se esfuerza por hacer también un film sobre el despertar precoz de una sexualidad con unos recursos que le quedan demasiado grandes a su personaje y acaban provocando más incomodidad que conmiseración.

Brillante en la puesta en escena y en la dirección de actores, Theis saca petróleo del muy fotogénico Aliocha Reinert al que tal vez le falte algo de expresividad pero con el que resulta difícil no recordar al joven Tadzio (Björn Andrésen) de Muerte en Venecia (Luchino Visconti, 1971). Magnífico en su contención está Antoine Reinartz (Los profesores de Saint-Denis, Arthur Rambo) y llena de fuerza y veracidad la debutante Melissa Olexa. El reparto se completa con la espléndida Izïa Higelin (Samba, Un amor de verano, Rodin) en el papel de Nora, la pareja de Jean, que jugará un importante papel en la turbulenta mezcla de sentimientos y emociones del joven protagonista.

Notable película de naturaleza realista (la huella de los Dardenne está presente en varios momentos) pero con menos discurso social y más ambiciones poéticas que, en buena medida, son alcanzadas por un director al que hay que seguir la pista.

Softie (Petite Nature)

7

Puntuación

7.0/10

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte

Colaboramos con

- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

‘Megalodón 2. La fosa’ llega a HBO Max

Megalodón 2. La fosa, esperadísima secuela de Megalodón, película que dejó impactados a muchos cinéfilos, regresó a los cines de la mano de Warner...