lunes, julio 14, 2025

Anunciados los nominados a los 33 Premios Goya

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha anunciado esta mañana los nominados a la 33 edición de los Premios Goya que se entregarán el 2 de febrero en Sevilla. Rossy de Palma y Paco León han sido los encargados de desvelar los aspirantes a las 28 categorías, en unas nominaciones lideradas por El reino que, con 13 nominaciones, es la película con más opciones en los galardones, entre ellas Mejor Película y Mejor Dirección.

Otras películas que parten con opciones de arrasar en los próximos Premios Goya son Campeones, con 11 nominaciones y casi la favorita, aunque no por número de nominaciones pero sí por sensaciones, y Carmen y Lola y Todos lo saben, ambas con ocho opciones a galardón.

Las películas que lucharán por llevarse el Goya a Mejor Película son Campeones, de Javier Fesser; Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría; El reino, de Rodrigo Sorogoyen; Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta; y Todos lo saben, de Asghar Farhadi, mientras que para el Goya a Mejor Dirección se enfrentarán Javier Fesser, por Campeones; Rodrigo Sorogoyen, por El reino; Isaki Lacuesta, por Entre dos aguas; y Asghar Farhadi, por Todos lo saben.

El Goya a Mejor Actriz Protagonista tiene en su lista de nominadas a Susi Sánchez, por La enfermedad del domingo; Najwa Nimri, por Quién te cantará; Penélope Cruz, por Todos lo saben; y Lola Dueñas, por Viaje al cuarto de una madre. Por otro lado, Javier Gutiérrez, por Campeones; Antonio de la Torre, por El reino; Javier Bardem, por Todos lo saben; y Jose Coronado, por Tu hijo, optan al Goya a Mejor Actor Protagonista.

Destaca la presencia por partida doble de Antonio de la Torre, que además de optar al Goya a Mejor Actor Protagonista, también lo hace por el Goya a Actor de reparto por La noche de 12 años. Y nos sorprende que Entre dos aguas, Concha de Oro en San Sebastián, ha obtenido tan sólo dos candidaturas, aunque de mucha relevancia, pues se trata de las correspondientes a Mejor Película y Mejor Dirección. Peor parada ha salido Petra, pues la película de Jaime Rosales ha sido ninguneada por la Academia.

A la 33 edición de los Premios Goya se han presentado 151 películas, de las que 84 son de ficción, 63 son documentales y 4 de animación. También han concurrido 16 cintas iberoamericanas, 47 filmes europeos y 32 cortometrajes –15 de ficción, 7 documentales y 10 de animación–. De las 151 historias candidatas, 58 son óperas primas, pero sólo unas pocas han logrado nominaciones, y os dejamos con la lista de nominaciones aquí.

Fuente: Premios Goya


Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El 8 de agosto se estrena ‘Never Alone (Nunca más)’, del finlandés Klaus Härö

El próximo 8 de agosto Surtsey Films y 12 Oaks estrenan en cines Never Alone (Nunca más), el nuevo largometraje del prestigioso cineasta finlandés...