martes, marzo 28, 2023

63 SEMINCI: Portugal será protagonista de un ciclo como «País invitado»

La Semana Internacional de Cine de Valladolid ha anunciado que Portugal será protagonista del ciclo que le dedicará en su próxima 63 edición como ‘País invitado’, con el objetivo de acercar al público los títulos más significativos realizados en los últimos años por cineastas portugueses, que han convertido al país luso en un importante foco de atención del panorama cinematográfico internacional.

La muestra programará veinte largometrajes, cuatro de ellos documentales, y diez cortometrajes, tres de ellos también documentales. La mayoría de estos títulos han sido proyectados y premiados en festivales internacionales como Berlín, por el que han pasado los largos Cartas da guerra (Ivo M. Ferreira), Colo (Teresa Villaverde) y Tabú (Miguel Gomes), que se alzó con el Premio Fipresci y Allfred Bauer. El certamen alemán también proyectó los cortometrajes A balada de um batraquio (Leonor Telles), Cidade pequeña (Diego Costa Amarante) y Rafa (João Salaviza).

Durante el ciclo también se proyectará la película A Fabrica de nada (Pedro Pinho), que logró el Premio Fipresci el pasado año en el Festival de Cannes, y Aquele Querido Mes de Agosto (Miguel Gomes) que se alzó como la mejor película de BAFICI en Buenos Aires el año 2008.

Caballo dinero, logró el Premio al Mejor director para Pedro Costa en el Festival de Locarno, galardón que también recibió João Pedro Rodrigues por O ornitólogo. Este certamen ha premiado además los documentales E agora? Lembra-me (Joaquim Pinto), É na Terra Nao é na Lua (Gonçalo Tocha) y A última vez que vi Macau (João Pedro Rodrigues y João Rui G. da Mata), al igual que el largometraje Verão danado (Pedro Cabeleira) o el corto Estilhaços (José Miguel Ribeiro). Para finalizar cabe mencionar el paso por Venecia de Montanha (João Salaviza) y São Jorge (Marco Martins).

Como viene siendo habitual en la SEMINCI, la retrospectiva irá acompañada de una publicación, en esta ocasión escrita por el crítico de cine portugués José Vieira Mendes y realizada en colaboración con la Dirección General de Cine de Portugal ICA, la Cineteca, el Instituto Cervantes de Lisboa y la Embajada de Portugal en España.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Crítica de ‘Sin huellas‘: Humor y acción en Alicante – Prime Video

Las críticas de David Pérez "Davicine": Sin huellas Desi y Cata encuentran un cadáver en la mansión que acaban de limpiar. Horror. Pánico. Arroba policía. Un...
A %d blogueros les gusta esto: