Las críticas de Laura Zurita:
Dragonkeeper: Guardiana de dragones
Tiempos oscuros en el antiguo imperio chino. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, llevan años perseguidos y enjaulados. En una lejana fortaleza, una joven ayuda al último dragón vivo a escapar de su cautiverio y se une a él en una trepidante aventura para recuperar su tesoro más preciado: el último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que desea el poder que en él reside para alcanzar la inmortalidad. Perseguida por los ejércitos del Emperador, esta extraña pareja se embarca en un apasionante viaje a través de China, en el que ambos aprenderán a crecer juntos y a confiar el uno en el otro para derrotar a sus enemigos y garantizar la supervivencia del linaje de los dragones.
Dragonkeeper: Guardiana de dragones está dirigida por Salvador Simó y codirigida por Jianping Li. La película está basada en la novela homónima de Carole Wilkinson, que también colabora en el guion. En guion vemos también a Pablo I. Castrillo, Ignacio Ferreras, Rosanna Cecchini y Wang Xianping. La película se estrena en España el 19 de abril de 2024 de la mano de A Contracorriente Films.
Un viaje a la China clásica
Dragonkeeper: Guardiana de Dragones, una coproducción hispano-china fruto de una estrecha colaboración entre ambos países, nos sumerge en un mundo de fantasía épica con una animación extraordinaria, personajes entrañables y una historia que explora temas universales como la traición, la redención y la esperanza. Para recrear con fidelidad la China clásica, se contó con la asesoría de expertos locales, quienes aportaron su conocimiento en la recreación de cuidadosas ambientaciones, ropajes típicos, construcciones y objetos cotidianos.
Al inicio de Dragonkeeper: Guardiana de Dragonesconocemos a Ping y a su abuela, humildes sirvientas en el palacio de su señor. En este palacio, bajo una hipócrita apariencia de cortesía, se encuentran los «invitados de honor»: los dragones, que en un tiempo fueron aliados de los humanos, pero ahora se hallan prisioneros en mazmorras subterráneas. Los humanos han traicionado la confianza de los dragones, manteniéndolos cautivos y privados de su libertad. La historia gira en torno a Ping, una joven sirvienta con un don especial para comunicarse con los dragones. Cuando descubre la traición de los humanos hacia estas criaturas magníficas, Ping se embarca en una peligrosa aventura para salvarlos.
Dragonkeeper: Guardiana de Dragones es un deleite para la vista. Destaca por su animación 3D de última generación, que captura con detalle la belleza y majestuosidad de un mundo mágico. Los paisajes, desde exuberantes bosques hasta imponentes palacios, están llenos de vida y color. Tanto los humanos como los dragones tienen una gran presencia en la pantalla, con movimientos fluidos y expresiones realistas. El tratamiento de los ropajes es asombroso, con cada tejido teniendo texturas y movimientos diferenciados. Las escamas de los dragones poseen una textura extraordinaria, casi táctil. Tanto sus cabellos como los de los humanos tienen movimiento propio y están representados de manera creíble y armónica.
Tradicional viaje del héroe
La trama de Dragonkeeper: Guardiana de Dragones, si bien no es del todo original, se desarrolla de manera encantadora. Es el tradicional viaje del héroe, adaptado para un público joven. La historia es compleja y necesita atención para entenderse, por lo que a veces el ritmo es un tanto lento. Sin embargo, el mensaje es claro y atractivo, y la historia tiene un desenlace satisfactorio.
En cuanto a los personajes, Ping es una heroína admirable que dista de ser una princesa o aspirar a serlo. Es valiente, decidida y tiene un fuerte sentido de la justicia. Se sugiere que su abuela alguna vez fue como ella, pero ha perdido el empuje con el paso del tiempo. Los dragones también son personajes complejos y entrañables, cada uno con su propia personalidad, motivaciones, voz y carácter. Como toda buena historia, esta no está exenta de un villano, un personaje escurridizo y mendaz, que, sin embargo, tendrá un papel decisivo en el desenlace de la película.
Dragonkeeper: Guardiana de Dragones posee el valor educativo que caracteriza a muchas historias infantiles. La narración nos recuerda la importancia de la amistad y la lealtad, defendiendo valores tradicionales. La película también nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de la codicia y la falta de respeto por el orden natural de las cosas.
¿Qué te ha parecido la película Dragonkeeper: Guardiana de dragones?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.