Las críticas de Óscar M.: The Frankenstein Chronicles
Ayer asistimos al pase privado de presentación del episodio piloto de la serie The Frankenstein Chronicles en un cine del centro de Madrid gracias a wuaki.tv, que pondrán a disposición de sus abonados los seis primeros episodios de la primera temporada mañana.
Esta miniserie está protagonizada por el actor Sean Bean (Boromir en El señor de los anillos: La comunidad del anillo y protagonista de la primera temporada de Juego de tronos), que ofrece una interpretación oscura, acorde con la temática y el ambiente que desarrolla el argumento.
Ambientada a mediados del siglo XIX y situada en Londres, la historia está protagonizada por un policía fluvial que emprende un peligroso viaje persiguiendo a un diabólico y escalofriante enemigo, tras descubrir el cadáver de una joven en los márgenes de un río (al más puro estilo Twin Peaks).
La diferencia es que el cadáver está hecho con restos de otros cuerpos, algo que llama la atención de su superior y le encarga la tarea de localizar al enfermizo asesino. En su búsqueda, descubrirá un submundo de prostitución, drogadictos, ladrones de cadáveres y asesinatos por encargo.
De la producción destaca el planteamiento similar al de la serie
Penny Dreadful (el mismo emplazamiento temporal, la reinvención de uno de los mitos clásicos del cine y la literatura de terror y el punto de vista realista al mismo tiempo que místico), pero se distancia a la hora de hacer
The Frankenstein Chronicles más sucia y carnicera que su predecesora, acercándola más al estilo visual de
Juego de tronos (con la que comparte escenario de rodaje y productor).
Precisamente el conseguido aspecto de pobreza y suciedad (representando fielmente el peor aspecto de la sociedad del siglo XIX) es el mejor detalle (y el más representativo) a la hora de diferenciar a esta producción de la protagonizada por Eva Green, más centrada en la alta sociedad. John Marlott (el personaje interpretado por Bean) está constantemente en peligro y los lugares por los que se mueve están muy por debajo de cualquier estatus social, algo que en pantalla queda muy claro desde el principio del episodio.
En el avance de los próximos episodios se adelanta cómo el protagonista continuará descubriendo detalles sobre esta complicada trama de asesinatos y tráfico de cadáveres, así como la introducción de personajes conocidos vinculados a la trama, como Mary Shelley (escritora de la novela «Frankenstein o el Modeno Prometeo», punto de inspiración para esta serie).
The Frankenstein Chronicles estará disponible para los usuarios registrados de wuaki.tv a partir de mañana, 17 de diciembre.
Relacionado
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.