película protagonizada por Jessica Alba que contaba los orígenes de la familia
favorita de Marvel, bajo el amparo de la 20th Century Fox. Lo que no todo el
mundo sabe es que existe una cinta predecesora, datada en 1994, cuyo argumento
era muy similar pero contando con un presupuesto infinitamente inferior. De
hecho, la historia de la película tiene miga:
de películas de culto (y cutres) de serie B, adquiere los derechos de explotación de «Los 4
Fantásticos», en una época en la que Marvel intentaba pegar el pelotazo con alguna película para competir con Batman
de la competencia. El tiempo pasaba, y Corman no hacía ninguna película. Cuando
los derechos de explotación estaban a punto de expirar, Corman (que es un tipo
muy pero que muy avispado) decidió sacarse de la manga una película cutre,
grabada a velocidades de vértigo y con un presupuesto digno de él mismo. La
intención era hacer “algo” para poder mantener los derechos, por lo que no tenía
pensado en absoluto dar salida comercial a la película, detalle que se le
olvidó comentar al resto del equipo.
Así pues, el reparto se dedicó a
promocionar la película allá donde fueran, se fijaron diversas fechas de
estreno, e incluso el bueno de Stan Lee contaba maravillas de Los cuatro fantásticos… pero la
dichosa película jamás se estrenó. De hecho, ni siquiera llegó a los
videoclubs. Se convirtió en una leyenda ¿realmente existía una película en
imagen real de Los cuatro fantásticos? En aquellos tiempos en los que internet era
algo muy minoritario todavía había sitio para al romanticismo… ¡Pero ya no!
Alguien del estudio sacó una copia en VHS del film, y ésta fue pasando de mano
en mano hasta que, por fin, algún desalmado piratilla la ripeó y la subió a
internet.
bajado, que conste) y aquí os traigo mis impresiones:
perfecto ejercicio de caspa y desvergüenza. Los efectos especiales son
irrisorios, los vestuarios de los superhéroes son de coña (aunque La Cosa está
bastante lograda), el argumento es casi inexistente y los actores son un poco
malillos, por decirlo suavemente. No obstante, la película entretiene ¡Y no es
poco! Pese a sus puntos flacos hay que admitir que Corman fue fiel a sí mismo.
Me imagino el diálogo interno que debe de tener frente a cada una de sus
producciones:
películas que, en sus tiempos, se convirtieron en taquillazos y películas de culto.
fans o nostálgicos. No aportará nada a tu vida, pero si quieres estar durante
hora y media sin pensar ésta es tu película
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Qué recuerdos!!! Me acuerdo de verla en la Universidad, en VHS!!! conseguí una copia y me pareció casposa, pero acostumbrado a revisionar cine casposo de adaptaciones turcas de superhéroes por aquellos tiempos, era hasta curiosona, jejeje GRACIAS por recordarme tan infame producción.