El Festival de Cannes confió a la Cinéfondation la misión de organizar el Atelier a favor de la creación. El Atelier selecciona anualmente a través de todo el mundo una quincena de proyectos de largometrajes e invita a sus directores al Festival para establecer relaciones profesionales. Los cineastas son seleccionados en virtud de la calidad de su proyecto y sus películas anteriores para facilitar la financiación y desarrollo internacional.
Esta película llega a Cannes tras haber participado en el Cinemart del Festival de Rotterdam el pasado mes de enero y en los mercados París Project y Small is beautiful en 2011. Además es el proyecto español apadrinado por ACE (Ateliers du Cinéma Européen) que elige 16 títulos entre más de 350 proyectos presentados procedentes de todo el mundo.
En su cuarto largometraje de ficción Manuel Martín Cuenca se plantea la dialéctica entre el mal y el amor y se cuestiona la capacidad de redención de éste…la relación entre el canibalismo y el amor, la destrucción y la ternura.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.