
La película, considerada durante muchos años como una joya oculta del cine negro, no ha hecho más que crecer en los últimos años gracias a su influencia en el trabajo de cineastas como David Lynch o Jean Luc Godard, que consideran esta película como un hito dentro de la historia del cine americano. Con una narración sorprendentemente moderna, repleta de giros narrativos y desvíos inesperados, Ulmer logra trascender las ambiciones de su película como modesta Serie B para revelar el malestar de su época en forma de vibrante thriller-noir pesadillesco (que bien queda esto).
En el año 1992, cuando ya había sido erigida como obra de culto, fue seleccionada como una de las películas a ser preservadas en el United States National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de los EEUU. Fue la primera película de Serie B que obtuvo ese reconocimiento, y es por eso que Versus Entertainment ha preparado una gran edición con objeto de hacer justicia a esta obra clásica del género negro, de vital importancia en el cine moderno. Para ello la edición contará con un master recientemente restaurado, un libreto de 44 páginas con textos de Jesús Palacios y Quim Casas que repasan la filmografía de Ulmer y el documental Edgar G. Ulmer, el hombre fuera de plano.
La película nos cuenta como la vida de Al Roberts, pianista de un garito de Nueva York, se torna en pesadilla cuando decide hacer auto-stop hasta Los Ángeles para visitar a su novia. El misterioso conductor que le recoge muere en extrañas circunstancias y, para su desesperación, Al será chantajeado por Vera, una astuta y despiadada mujer, que no dudará en arrastrarle a las mismas puertas del infierno con tal de conseguir lo que busca.
Impacientes nos quedamos a la espera de disfrutar de esta pequeña joya en nuestros hogares.