viernes, junio 28, 2024

Crítica de ‘Los indeseables‘: Retrato empático de una población no deseada

Las críticas de Laura Zurita:
Los indeseables

Haby vive con su familia en un deteriorado bloque de apartamentos. Tras la repentina muerte del alcalde de la ciudad, Pierre, un médico idealista, toma el mando. Está decidido a continuar a toda costa con el proyecto de rehabilitación del barrio, que consiste en demoler el edificio de Haby. Cuando la joven y su familia descubren el plan de Pierre, lucharán por todos los medios para impedirlo y conseguir detener la desmesurada ambición del nuevo alcalde.

Los indeseables está dirigida por Ladj Ly sobre un guion de Ladj Ly y Giordano Gederlini. En su reparto encontramos a Alexis Manenti (Pierre Forges), Anta Diaw (Haby Keita), Jeanne Balibar (Agnès Millas), Steve Tientcheu (Roger Roche), Valentin Pradier (CRS), Aristote Luyindula (Blaz), Aurélia Petit (Nathalie Forges), Judy Al Rashi (Tania), Mohamad Al Rashi (Elias), Djénéba Diallo (Tanti), Bass Dhem (Bakari), Gladys Chauvellier (Madame Fatou) y Nizar Ben Fatma (Karim Larbi), La película se estrenó en España el 19 de junio de 2024, de la mano de Caramel Films.

Los indeseables

Problemáticas sociales en los suburbios parisinos

Ladj Ly, nacido en Francia en 1978, director de cine y guionista, es conocido por su crudeza y realismo al retratar las problemáticas sociales de los suburbios parisinos. Ganador del Premio del Jurado en el Festival de Cannes por su película Los Miserables en 2019, Ly se ha convertido en una voz importante dentro del cine francés contemporáneo.

Sus raíces, provenientes de padres malienses y su propia experiencia en Montfermeil, un suburbio marcado por la violencia y la marginalidad, han sido la fuente de inspiración para sus obras. Ly muestra la crudeza de la realidad, no por complacerse en ella, sino que como herramienta para generar reflexión y conciencia social.

En Los Miserables, nos sumergimos en la historia de Stéphane, un policía novato que se enfrenta a la brutalidad policial, la corrupción y la tensión constante entre las autoridades y los jóvenes de los suburbios. La película se convirtió en un clásico contemporáneo por su realismo descarnado y su denuncia social.

Su nueva obra, Los indeseables, retoma estas temáticas con un enfoque diferente. Lis indeseables, o más bien indeseados,  son las poblaciones de origen inmigrante y bajo nivel económico, que habitan en la periferia de las ciudades. Conforme las ciudades creen, y los barrios se hacen más atractivos, parece el aburguesamiento, en el que los municipios buscan a traer ciudadanos de mayor nivel socioeconómico, en tanto que los problemas de los inmigrantes desaparecen de su horizonte. El argumento gira en torno a un edificio habitado por estas familias, quienes se ven amenazadas por los planes de  desalojo impulsados por un nuevo y ambicioso alcalde.  Se trata de conseguir un barrio más rico y sofisticado, por sobre los intereses de las personas que allá viven.

En los primeros minutos de Los indeseables, de carácter fuertemente simbólico, un edificio similar en el que los inmigrantes viven es destruido en nombre del progreso. Al mismo tiempo, en el hogar de Haby tiene lugar el funeral de su abuela. Al transportar el féretro hasta la calle, los portadores se enfrentan a pasillos y escaleras tan angostos que apenas caben, dando lugar a escenas en las que el duelo se unen a contorsiones imposibles, con un toque de humor negrísimo que no le hubiera resultado extraño al Berlanga de Cándido o El verdugo. Es una secuencia incómoda, impactante, terrible, que crea empatía por unas personas a las que por lo demás probablemente nunca hayamos llegado a conocer. Los indeseables cumple una de las funciones del cine, darnos oportunidad de experimentar vivencias que nos resultan lejana, y Ly consigue de plano, creando emoción con recursos sutiles.

Los indeseables

Corrupción e impotencia

A diferencia de Los Miserables, Los Indeseables presenta una narrativa más sosegada, estudiando la validez de la diplomacia y la negociación. Ly opta por una dirección más convencional, con menos enfrentamiento físico y más discurso y conversaciones. La denuncia social sigue siendo central, evidenciando la indiferencia y la apatía de las autoridades ante las necesidades de la población más vulnerable, pero esta se presenta como menos combativa y más resignada, impotente ante la situación que no se ven con fuerza para combatir.

Los indeseables cuenta con la participación de gran parte del elenco de la película anterior, incluyendo al estupendo Alexis Manenti y un gran grupo de actores no profesionales. Esta elección refuerza la autenticidad y el realismo de la historia, conectando con el público a través de personajes cercanos y cotidianos. No cabe la menos duda de dónde está la simpatía del director, y es también evidente su deseo de dar una visión honesta y matizada de sus personas.

Si bien Los indeseables mantiene la fuerza en su denuncia social y la calidad de sus interpretaciones, el final resulta ser el punto más débil de la historia. La falta de una resolución contundente o un mensaje esperanzador puede dejar al espectador con una sensación de desamparo e incertidumbre.

Ladj Ly está consolidada como un cineasta imprescindible del panorama actual. Su mirada crítica y su compromiso con la realidad social lo convierten en una voz necesaria sobre grupos poblacionales muy vulnerables y maltratados. Los Indeseables, a pesar de sus imperfecciones, es una película que merece ser vista por su crudeza realista, su denuncia social y su capacidad para generar incomodidad y reflexión en el espectador.


¿Qué te ha parecido la película Los indeseables?

Los indeseables

7

Puntuación

7.0/10

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Vídeo avance de los estrenos de cine del 28 de junio de 2024

Hoy, 28 de junio de 2024, llegan todos los estrenos de cine de la semana, y nos decantamos por Un lugar tranquilo: Día 1,...