miércoles, junio 26, 2024

26 German Film Fest Madrid. Crítica de ‘Eternal you’: El duelo frente a la inteligencia artificial

Las críticas de Laura Zurita en el German Film Fest Madrid:
Eternal You

Uno de los grandes largometrajes documentales del año es alemán. Así lo ratificó el público del último Festival de Sundance, donde se presentó, dentro de la competición foránea del formato, este poderoso retrato de nuestro tiempo, en el que conviven lo real y lo irreal. Una dualidad que se eleva más allá de las imágenes, más allá de lo comunicativo, y que también aborda lo esencial, lo humano. Eternal You captura un presente de experimentación en el que las startups utilizan la inteligencia artificial para crear avatares, entidades virtuales, que permitan a los usuarios hablar con los seres queridos que han fallecido. Una herramienta que plantea dudas emocionales; también éticas.

Un debate mediante el cual Hans Block & Moritz Riesewieck exploran el eterno, valga la redundancia, anhelo de inmortalidad. Un deseo, por otra parte, convertido en producto mercantil y cuya demanda responde a los vacíos que asolan a la sociedad occidental contemporánea. El tándem Block y Riesewieck prosigue por el sendero que ya transitó Katharina Pethke en Uncanny Me (2023), mediometraje presentado en el German Film Fest del pasado año. ¿Somos algo más que una proyección? Parecen preguntar ambos films. La cuestión está muy lejos de hallar respuesta. Lo que es seguro que es la tecnología ha encontrado una razón de ser: y es la de postergar nuestra existencia hasta los confines del tiempo. Un futuro tan emocionante como terrorífico, como desvela Eternal You, una obra capital sobre el tecno-existencialismo, sobre nuestro papel en este universo devorado por un sistema económico salvaje.

Eternal you en un documental dirigido por Hans Block y Moritz Riesewieck. Se ha podido ver el 15 de juio de 2024 en el German Film Fest Madrid.

26 German Film Fest Madrid. Crítica de ‘Eternal you’: El duelo frente a la inteligencia artificial

Emociones individuales, negocio en Internet

Eternal You nos adentra en un terreno tan apasionante como incómodo: la intersección entre la inteligencia artificial y el duelo. A través de las experiencias de diversas personas que interactúan con avatares digitales de sus seres queridos fallecidos, la película nos confronta con las complejas preguntas que surgen en torno a los límites de la Inteligencia artificial, el duelo y la ética en la era digital.

Este documental nos presenta un presente/futuro cercano donde la tecnología permite crear réplicas digitales de personas fallecidas, capaces de mantener conversaciones y simular interacciones como si estuvieran vivas. Esta premisa, que parece ciencia ficción, se basa en proyectos reales que ya se están desarrollando en la actualidad.

Las reacciones ante estas tecnologías son diversas. Algunos encuentran consuelo en la posibilidad de seguir conversando con sus seres queridos, mientras que para otros la idea de interactuar con una simulación artificial les resulta perturbadora. Eternal You no busca dar respuestas definitivas, sino más bien incitar a la reflexión sobre una serie de temas cruciales. La película nos invita a preguntarnos: ¿Cómo afecta la presencia digital de un ser querido a nuestro proceso de duelo? ¿Qué derechos tienen las personas fallecidas sobre sus datos personales y cómo se utilizan estos datos? ¿Cuáles son las implicaciones éticas de crear avatares digitales que pueden brindar apoyo emocional o incluso consejos profesionales?

Eternal You no presenta la tecnología como una maravilla futurista, sino que también expone las posibles repercusiones negativas. Se critica la falta de regulación en este ámbito, la dificultad de definir e implementar tal regulación. Muestra asimismo el hecho de que estas tecnologías sean utilizadas con fines comerciales sin tener en cuenta el impacto emocional en las personas y sin que las empresas se sientan responsables de las consecuencias morales de estas tecnologías.

26 German Film Fest Madrid. Crítica de ‘Eternal you’: El duelo frente a la inteligencia artificial

Ritmo ágil y dirección dinámica

El documental presenta un ritmo ágil y una edición dinámica que mantiene al espectador interesado. Eternal You nos deja con una sensación de inquietud y desasosiego. Nos hace tomar conciencia del poder que tendrá la inteligencia artificial en nuestras vidas y de la necesidad de abordar las cuestiones éticas que su desarrollo conlleva. La película no ofrece respuestas fáciles, pero nos invita a una reflexión profunda sobre cómo queremos navegar este nuevo futuro. La aproximación distanciada del documental permite al público formar su propia opinión sobre los temas planteados. Para aportar más información, y facilitar el que el espectador se forme una tal opinión, Eternal You incluye entrevistas con expertos en inteligencia artificial, psicología y ética, que aportan diferentes perspectivas al debate.

En definitiva, Eternal You es una obra cinematográfica hecha para impactar al espectador. Induce a reflexiones sobre el futuro de la inteligencia artificial y el duelo en la era digital, y de cómo las empresas se plantean su posición ante los temas éticos resultantes.

¿Qué te ha parecido la película Eternal You?

Eternal You

7.5

Puntuación

7.5/10

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Póster y tráiler de ‘Longlegs’, terror con Nicolas Cage y Maika Monroe

Ya ha visto la luz el póster final y el teaser tráiler de la esperada película de terror Longlegs, que llegará a las salas...