jueves, junio 20, 2024

26 German Film Fest Madrid. Crítica de ‘Martin Reads the Quran’: Una dolorosa búsqueda de respuestas

Las críticas de Laura Zurita en el German Film Fest Madrid:
Martin Reads the Quran

El fanatismo es un oscuro pasajero que pernocta en la sombra de la condición humana. Solo necesita un contexto concreto para emerger, quebrando toda lógica. Así lo retrataban los directores más humanistas del cine europeo contemporáneo, los hermanos Dardenne, en la sensacional El joven Ahmed (Le Jeune Ahmed, 2019), en la que se afrontaba una de las muchas enfermedades, tanto endóticas como exóticas, que sufre la nueva Europa: el nacimiento de la radicalización. La incomprensión y la inadaptación eran los caldos de cultivo de un sentimiento de frustración y revancha que moldeaban y erosionaban la ingenuidad de un niño que se adentraba en su adolescencia. El protagonista de Martin Reads the Quran (2023), Martin, bien pudiera ser la evolución del pequeño Ahmed. Un personaje que afrontará una disyuntiva personal que separa la vida, que separa el amor y la verdad, del discurso imperante.

En Martin Reads the Quran la escritura lo es todo. Así lo remarca su palmarés, con un premio concedido por el Ministerio Alemán de Cultura que propició que la película de Jurijs Saule naciera, y, ante todo, un Lola Award, que concede la industria cinematográfica alemana, al mejor guion. El libreto escrito por Michail Lurje y por el director del film exhibe una honestidad y una inteligencia desbordante. Un texto que nos ubica ante el encuentro entre un profesor universitario, experto en la interpretación del Corán, y un inminente fundamentalista religioso devenido terrorista en nombre de la religión. La propuesta de visual de Saule, despojada de cualquier estridencia, corresponde a la integridad de un texto de clara vocación conversacional, en el que brotará un choque cultural, pero también una reflexión humanista sobre lo que somos y sobre cuál es nuestro lugar en el mundo. Con ello la ópera prima de Saule es un film emocionante, que apuesta por la comunicación para hacer de nuestro mundo un lugar mejor

Martin Reads the Quran está dirigida por Jurijs Saule con guion de Michail Lurje y Jurijs Saule. En su reparto encontramos a Zejhun Demirov, Ulrich Tukur y Sara Sandeh. La película se ha proyectado el 14 de junio de 2024 dentro del German Film Fest Madrid.

26 German Film Fest Madrid. Crítica de ‘Martin Reads the Quran’: Una dolorosa búsqueda de respuestasUna búsqueda existencial

Martin Reads the Quran nos adentra en la vida de Martin, un hombre de origen inmigrante que vive en Alemania junto a su esposa e hijos. Martin y su familia están perfectamente integrados en su sociedad,  siendo también conscientes de los orígenes musulmanes de sus ascendentes. Un año después de un atentado terrorista perpetrado por un musulmán fanático, Martin se encuentra en un momento crucial de su vida, plagado de dudas y preguntas existenciales.

En Martin Reads the Quran vemos a un Martin atormentado, buscando desesperadamente la verdad en el Corán, un libro extenso y complejo que, al igual que el Antiguo Testamento, tiene un contenido rico en significado, pero lleno de aparentes contradicciones. Su visita a un profesor universitario experto en la exégesis del libro sagrado del Islam, refleja su deseo de comprender las distintas interpretaciones y encontrar respuestas a sus inquietudes. El hecho de que busque a un profesor universitario en lugar de una autoridad religiosa nos dice ya mucho de Martin, que no es un fundamentalista que quiere reafirmación, sino un hombre en una honesta búsqueda de sentido.

Más allá de un simple diálogo sobre el Corán, Martin Reads the Quran explora temas profundos como la fe, el amor, la identidad y las repercusiones de nuestras acciones. La conversación entre Martin y el profesor se convierte en un viaje introspectivo, donde el protagonista se enfrenta a sus propios demonios y a las complejidades de la condición humana.

26 German Film Fest Madrid. Crítica de ‘Martin Reads the Quran’: Una dolorosa búsqueda de respuestasLa cámara refleja el mundo interior

Lejos de ser una obra de teatro en pantalla, Martin Reads the Quran utiliza de manera magistral el lenguaje cinematográfico para transmitir las emociones y el estado mental de Martin. La cámara nos sumerge en su mente confusa y en conflicto, y nos introduce algunos elementos que se revelarán completamente en un magnífico y escalofriante giro en el guion,  deja al espectador impactado y desconcertado. Martin Reads the Quran no solo mantiene la atención, sino que también nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de nuestras decisiones.

Martin Reads the Quran no ofrece respuestas fáciles ni soluciones simplistas. Al contrario, nos confronta con preguntas incómodas y nos invita a realizar una profunda introspección sobre las propias convicciones y valores, y las de nuestros semejantes. De forma sutil y elegante, usa símbolos religiosos y filosóficos, como referencias al sacrificio de Abraham o el método socrático, añadiendo capas de sentido al diálogo que está teniendo lugar en pantalla.

La interpretación de Zejhun Demirov como Martin es crucial para la intensidad dramática de Martin Reads the Quran.  Su actuación, empleando recursos de rostro, cuerpo y voz, transmite un amplio abanico de matices y emociones, logra transmitir la complejidad del personaje, que no es ni malvado ni indiferente, sino que busca desesperadamente la verdad y la justicia, y está dispuesto a pagar al precio.

En definitiva, Martin Reads the Quran es una película que produce impacto y desazón. Una obra que te invita a reflexionar sobre la fe, las consecuencias de nuestras acciones y los límites del amor. Una cinta que te atrapa desde el principio y te deja con una sensación de inquietud y cuestionamiento que acompañan después de los créditos finales.


¿Qué te ha parecido la película Martin Reads the Quran?

Martin Reads the Quran

8

Puntuación

8.0/10

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

PUFA (Pucela Fantástica) desvela su cartel oficial inspirado en ‘El Fantasma del Paraíso’

Del 1 al 6 de julio tendrá lugar el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid – PUFA (Pucela Fantástica) en...