viernes, noviembre 7, 2025

Critica de ‘Un gran viaje atrevido y maravilloso’: Magia tecnológica al servicio de un romance

Las críticas de Laura Zurita:
Un gran viaje atrevido y maravilloso

Sarah y David se conocen por casualidad en la boda de un amigo. Dos vidas marcadas por la rutina, los rencores y la nostalgia se cruzan cuando, tras la ceremonia, un extraño encargo —un coche de alquiler con un GPS que no responde a la lógica— los arrastra por puertas inesperadas: umbrales que funcionan como pasadizos a momentos decisivos de su pasado. A través de esas incursiones en recuerdos y bifurcaciones, ambos deben enfrentarse a errores, pérdidas y decisiones que los han dejado donde están. El viaje no promete soluciones mágicas, sino la posibilidad de mirar de frente lo que no se habló y, quizá, volver a elegir.

Un gran viaje atrevido y maravilloso está dirigida por Kogonada sobre un guion de Seth Reiss. En su reparto encontramos a Margot Robbie (Sarah), Colin Farrell (David), junto a secundarios como Kevin Kline, Phoebe Waller-Bridge, Lily Rabe Jodie Turner-Smith, entre otros. La película se estrena en España el 19 de septiembre de 2025 de la mano de Sony Pictures Releasing.

Critica de ‘Un gran viaje atrevido y maravilloso’: Magia tecnológica al servicio de un romanceRomántica, mágica y psicológica

La cinematografía de Kogonada siempre se ha caracterizado por la contención y la precisión visual, pero en Un gran viaje atrevido y maravilloso decide arriesgarse con una fusión curiosa: comedia romántica, realismo mágico y estudio psicológico. El resultado es irregular, con momentos inspirados y otros demasiado enfáticos, que oscilan entre lo tierno, lo didáctico y lo cursi.

Un gran viaje atrevido y maravilloso empieza y termina como una comedia romántica. Su arranque, en una boda, establece con claridad que Sarah y David llegan solos y por elección propia, y que esa soledad es lo que los define. No es un punto de partida nuevo, pero sí el primero de los pilares narrativos: el esquema clásico del “chico y chica que se encuentran”. El final, sin desvelar detalles, también podría encajar en ese molde, como si la película quisiera enmarcar todo el trayecto dentro de una fórmula conocida. El envoltorio es el de una fábula mágica, pero la base sigue siendo la de la comedia romántica tradicional.

El segundo pilar es el elemento fantástico: un GPS que los conduce a través de puertas que son auténticos pasajes a sus recuerdos. Este recurso es original, divertido y lo más fresco de la película, aunque funciona más como mecanismo narrativo que como metáfora. Su valor reside en mover la acción y empujar a los personajes a seguir viajando, no tanto en lo que significa, sino en cómo articula el relato.

Un gran viaje atrevido y maravilloso tiene un tercer pilar en el estudio psicológico de los recuerdos de los personajes. A través de las puertas, los protagonistas revisitan su pasado. En un primer momento, con episodios recientes o anécdotas sin gran peso, luego momentos más decisivos. Aquí se adentra en un terreno desigual: cuando encuentra un detalle que ilumina un gesto o una herida, funciona; pero cuando fuerza lo introspectivo, cae en un psicologismo recargado que resulta repetitivo. A veces parece teatro experimental filmado, con escenas excesivamente explicativas que restan naturalidad a la emoción.

Critica de ‘Un gran viaje atrevido y maravilloso’: Magia tecnológica al servicio de un romanceUna pareja atractiva

Visualmente, la propuesta de Un gran viaje atrevido y maravilloso busca ser tan hermosa que por momentos resulta excesiva. La fotografía de Benjamin Loeb explota los contrastes entre rojo y azul, con todo su contenido simbólico, entre escenarios domésticos y pasajes oníricos. La estética de cuento es coherente y está bien resuelta, con puertas que abren universos propios, cada uno diseñado con esmero. La música de Joe Hisaishi refuerza esa atmósfera entre lo íntimo y lo mágico, alternando lo diegético y lo extradiegético para envolver al espectador.

Margot Robbie y Colin Farrell son el sostén de Un gran viaje atrevido y maravilloso. Robbie ofrece una interpretación contenida de una mujer que pretende mantener la vida a distancia. Farrell encarna esa melancolía que tan bien cuadra con su físico. Entre ambos construyen la tensión necesaria para sostener un relato en el que el resto del reparto queda reducido a figuras laterales.

Un gran viaje atrevido y maravilloso se detiene con frecuencia en reflexiones sobre la culpa y la añoranza, con argumentos que acaban repitiéndose. Algunas visitas al pasado ofrecen hallazgos auténticos, pero otras no alcanzan a explicar por qué ciertos hechos marcaron tanto a los personajes: se mencionan como decisivos, sin que el espectador pueda sentir su verdadero peso.

En resumen, Un gran viaje atrevido y maravilloso es una película ambiciosa, pero irregular. Eso sí, es honesta en sus intenciones de deslumbrar y maravillar, aunque sin lograrlo del modo que pretende. Quien se entregue a su tono encontrará una fábula visualmente deslumbrante, con momentos de auténtica belleza, aunque atrapada en una tensión constante entre sus ideales románticos y sus pretensiones mágicas y psicológicas.


¿Qué te ha parecido la película Un gran viaje atrevido y maravilloso?

Un gran viaje atrevido y maravilloso

5.7

Puntuación

5.7/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Crítica de ‘La princesa orgullosa’: Un cuento de los de antes

Las críticas de Laura Zurita: La princesa orgullosa Ha llegado el momento de que el joven y apuesto rey Benjamín encuentre esposa. Cuando le presentan el...