El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera ha cerrado su octava edición con unas cifras que confirman el crecimiento del certamen. Más de 20.000 personas de todas las edades disfrutaron de las proyecciones, actividades paralelas y galas de apertura y clausura, llenando el Teatro Leal de La Laguna, las salas de Multicines Tenerife y las exposiciones desplegadas en el Antiguo Convento de Santo Domingo (Jonay Bacallado, Ilustrador de cine), en la isla de Palma (Pequeños Monstruos) y en el propio cine (Godzilla 70 aniversario).
Estrellas internacionales como Ron Perlman (Hellboy), Henry Thomas (E. T. El Extraterrestre), Adrienne Barbeau (1997: Rescate en Nueva York), Lou Ferrigno (El increíble Hulk), Fabio Testi (Revólver), Javier Botet (IT), Tami Stronach (La historia interminable), María José Cantudo (El huerto del francés) o el director Marcus Nispel (remakes de La matanza de Texas y Viernes 13) fueron homenajeados y participaron en inolvidables encuentros con el público.
Otros invitados que desfilaron por la alfombra roja del festival con sus nuevos trabajos fueron Macarena Gómez y Elisabeth Anne Miller (Historias de Halloween), Javier Pereira (El Instinto) y Pablo Puyol (Cava) y los directores Kiko Prada, Juan Albarracín, Lisa Downs, Víctor Matellano, Manuel Velasco, Jonathan Bellés y el mago Jandro, que presentaba su primer cortometraje, Cava. El productor Adrián Guerra (Buried, Escape), que fue distinguido con el Premio S. S. Venture al talento canario, los directores de los festivales de cine fantástico de Sitges, San Sebastián y Pucela, Ángel Sala, Josemi Beltrán y David Pérez; el actor Borja Pérez y actrices como Laura Galán (Premio Goya a la Mejor Actriz Revelación), Iris Díaz o Aïda Ballmann también formaron parte de un elenco de más de sesenta invitados. Además, la Fundación Pedro Zerolo fue reconocida con el Premio Isla Calavera Fantástico Social, por su labor cultural a través de su Cinemateca.
Daniel Fumero y Ramón González Trujillo, codirectores del festival, han confirmado su satisfacción al cierre de esta entrega con estas palabras:
Finalizamos con éxito la edición del festival más ambiciosa realizada hasta el momento con la certeza de que el público comparte el espíritu y la pasión con la que lo organizamos. Esperamos haber creado momentos únicos entre la audiencia que puedan recordar toda la vida. Ha sido un año cargado de emociones y de estrellas, en el que las instituciones públicas y los patrocinadores y colaboradores privados han dado el impulso para que el único festival de cine fantástico que se celebra en Canarias se consolide en el circuito internacional.
También fueron un éxito las sesiones matinales para escolares programadas durante la semana del Festival para fomentar entre las nuevas generaciones acudir a las salas de cine y apreciar el visionado de películas en pantalla grande. Actividades enriquecedoras especialmente pensadas para los alumnos que este año pudieron disfrutar de clásicos, una charla sobre las películas y la visita guiada a través de la exposición dedicada a Godzilla con motivo de su 70º aniversario.
El palmarés de la Sección Oficial a Competición, en la que participaron 13 largometrajes y 16 cortometrajes, coronó a la producción francesa MadS, dirigida por David Moreau, con los premios a la Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Actriz, mientras que el Premio al Mejor Cortometraje fue para la animación La valla, escrita y dirigida por el cineasta valenciano Sam Orti, que también recibió el reconocimiento de los espectadores por votación popular. El Premio del Público al Mejor Largometraje fue para Historias de Halloween.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.