domingo, septiembre 28, 2025

La bella y la bestia

La Bella y la Bestia es uno de los cuentos que más adaptaciones ha sufrido. Desde su propio texto, con sus infinitas variantes, hasta sus versiones en cine y televisión. De todas cabe recordar el primer largometraje queJean Cocteau dirigió sobre el cuento en 1945, su primera adaptación a la animación en la versión rusa de 1952 titulada La flor escarlata, o la serie detectivesca protagonizada por Linda Hamilton y Ron Perlman que situaba la acción en el Nueva York de los 80. Más recientemente, Christophe Gans dirigió una versión tradicional de la historia, herencia directa de la de Cocteau.

Por supuesto, Disney también nos ofreció en 1991 una adaptación animada del famoso cuento francés, y La Bella y la Bestia, junto a La sirenita, llevó a la compañía a su segunda edad de oro. Por eso este año intenta repetir el éxito con una versión de imagen real que mantiene la magia creada veinticinco años atrás.

Crítica completa aquí.


Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

73 SSIFF. Crónica 8 del Festival de San Sebastián 2025: ‘Los domingos’, ‘El agente secreto’ y ‘Frankenstein’.

Cobertura realizada por Daniel Farriol: 73 Festival de San Sebastián No es cine todo lo que reluce se ha desplazado hasta el 73 Festival de San Sebastián,...