lunes, noviembre 24, 2025

El drama urbano ‘Enemigos,’ ya disponible en exclusiva en Prime Video

Tras su estreno en cines en España el pasado 9 de mayo, Enemigos, el impactante drama urbano dirigido por David Valero, ya está disponible en exclusiva en Prime Video.

Esta producción de Amazon MGM Studios y Atípica Films está protagonizada por los jóvenes talentos Christian Checa (En los márgenes, Un largo viaje) y Hugo Welzel (El hijo zurdo, La chica de nieve) que aquí interpretan a Chimo y El Rubio, respectivamente, en una historia cruda y poderosa sobre dos adolescentes en lados opuestos de una relación de acoso. Completan el reparto Estefanía de los Santos (Las leyes de la frontera, La mesita del comedor), Luna Pamies (El agua), Sara Vidorreta (La reina del sur, Segunda muerte), José María Peinado (El hombre del saco) y José Manuel Poga (El correo, Menudas piezas).

En Enemigos, Chimo cumple 18 años. De familia humilde y siempre dispuesta a apoyarlo. Desde pequeño ha sufrido bullying y aún hoy, con varios trabajos y el sueño de montar su propio negocio, sigue enfrentándose a su acosador: El Rubio. Cuando Chimo tiene la oportunidad de vengarse, no imagina que, lo que comienza como un acto de revancha, podría convertirse en una inesperada amistad que cambiará sus vidas.

David Valero dirige y escribe el guion junto a Alfonso Amador. La banda sonora, que ejerce como nexo de unión en la película, está a cargo del productor musical Steve Lean, pionero de la música urbana en España, con la participación de Remate e incluye temas de música urbana de diferentes estilos. Enemigos también cuenta con Bnet, campeón internacional de Freestyle, quien ha creado varios «freestyles» o temas improvisados para la película.

Tal y como comentamos en nuestra crítica, Enemigos tiene una intensidad visceral y presenta un relato de acoso juvenil con giros argumentales debatibles. Checa y Welzel ofrecen interpretaciones sólidas y convincentes. El guion explora temas como la justicia y el perdón, aunque su desarrollo narrativo puede resultar forzado. La música urbana y la ambientación en escenarios reales intensifican la crudeza y el realismo social de la historia.


Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Crítica de ‘Drácula’: Besson reinventa el clásico con un nuevo enfoque

Las críticas de David P. Davicine: Drácula Tras una devastadora pérdida, el príncipe Vlad II, conde Drácula, renuncia a Dios y es maldecido a la vida...