miércoles, octubre 15, 2025

AMFF 2025. Crítica de ‘Eat the Night’: El amor más allá de las pantallas

Las críticas de David P. Davicine en el AMFF 2025:
Eat the Night

Pablo, un joven aspirante a narco, y su hermana Appoline, pasan tiempo juntos a través de un juego online de fantasía llamado Darknoon. Pero Pablo pronto se enamora de Night, otro chico en problemas, descuidando la relación con su hermana. Mientras Appoline termina el juego, Pablo y Night se ven envueltos en un peligroso conflicto entre bandas.

¿Alguna vez soñaste con vivir dentro de un videojuego? Ese es el gran deseo de los protagonistas de Eat the Night, thriller fantástico ubicado en los bajos fondos franceses dirigido por Jonathan Vinel y Caroline Poggi, y en cuyo reparto nos encontramos a Theo Cholbi, Erwan Kepoa Falé, Lila Gueneau, Mathieu Perotto, Eddy Suiveng, Kevin Bago, Xavier Maly, Thierry Hancisse, Mareme N’Diaye, Kimia Mvula y Rayane El Taani. Tras su paso por el Festival de Cannes, se ha incluido como parte de la Sección Oficial de la programación del Atlàntida Film Festival, y se ha podido ver en Filmin.

Eat the Night

Poca fantasía y mucho realismo

El refrescante cine de Caroline Poggi y Jonathan Vinel (Jessica Forever) siempre orbita entre la fantasía, el amor, los videojuegos y la soledad, y en esta ocasión nos presenta una historia que, si bien se nos vende como una fusión de Matrix con World of Warcraft, difiere mucho de su forma de presentarse, especialmente por tener poco de fantasiosa y funcionando mejor en su parte criminal.

Si hay que compararla con alguna película, bien pudiera ser con I saw the TV Glow en cuanto a sus temas y personajes que escapan de su vida cotidiana a través de sus aficiones, bien sea una serie de televisión o un videojuego. Al menos, las escenas de animación están muy conseguidas, permitiendo a sus personajes hacer de todo, y teniendo un valor especial cuando los avatares adoptan la apariencia de los actores, pero no es suficiente su integración como para decir que la película sea de fantasía.

Eat the Night

Ausencia de desarrollo de personajes

Para quienes no juegan videojuegos, Eat the Night no es una película sobre adicción a los videojuegos ni se molesta en emplear una jerga técnica que pueda alejar al público menos asiduo a este mundillo. Este juego online es una metáfora existencialista, una salida a la realidad que viven los protagonistas, e incluso una realidad alternativa que proporciona a los personajes una forma de sobrevivir a la desfavorecida realidad en la que se encuentran.

Curiosamente, a pesar de todo lo que puede ofrecer de trasfondo el videojuego, y lo logrado que está visualmente, en muchos momentos son escenas planas que no aportan en exceso a la trama central. Por ese motivo, parece que todo el peso recae en la parte real de la vida de los protagonistas, especialmente destacable cuando comienza a mostrarse el mundo criminal, pero aún así no logran que empaticemos con ningún personaje dada la ausencia total de desarrollo de los personajes.

Más allá de su pasión por el videojuego, no conocemos casi nada de ellos. De los dos hermanos protagonistas, sabemos algo más de Pablo gracias a sus interacciones con el mundo de las drogas y su nueva pareja, pero de su hermana Apolline tenemos una gran escasez de información, ni siquiera el motivo de los problemas con su padre, con quien cuesta entender donde está durante todo el metraje. Solo sabemos que, al sentirse atrapados en una miseria existencial, prefieren vivir dentro de esa virtualidad como una forma de escapismo, pero sin muchos más datos sobre ellos.

En resumen, Eat the Night podría mostrarse como un drama romántico a contracorriente de la tendencia actual a la desintoxicación virtual, un auténtico ensayo visual a través del videojuego que contrasta con el cine más clásico en su parte más real. Estamos ante un thriller sólido con trazos de tragedia familiar y una historia de amor poco romantizada.


¿Qué te ha parecido la película Eat the Night?

Eat the Night

6

Puntuación

6.0/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

AWFF 2025. Crítica de ‘How deep is your love’

Las críticas de David Pérez "Davicine" en Another Way Film Festival 2025: How deep is your love El festival de cine sobre progreso sostenible Another Way Film...