Las reseñas de Laura Zurita:
Místicas
El 19 de febrero, Místicas, la nueva ficción sonora de Carmen Pacheco y Manuel Bartual, se estrenó en las plataformas de audio. Tras las aclamadas Blum y Santuario, Místicas es la nueva propuesta creada, escrita y dirigida por esta dupla de referentes del mundo del podcast. Está concebida como audioserie, lo que permite poder tomarse el tiempo necesario para profundizar en la ficción, al tiempo que el formato es cómodo porque el oyente puede elegir disfrutar los episodios todos juntos o por separado.
Místicas en un thriller juvenil de misterio que narra la historia de Lola y Sara, dos amigas amigas y presentadoras de un podcast dedicado a videojuegos que pondrán su vida en peligro al querer desvelar los misterios que rodean ‘Místicas’, un videojuego de los años 80 cuyo creador murió en extrañas circunstancias. Famoso por su extrema dificultad, nadie consigue llegar al final, pero cuando Lola descubre una sala secreta, la popularidad de su canal de streaming se disparará. Este videojuego español (ficticio) de finales de los 80, principios de los 90, irá desvelando, en cada pantalla, nuevas incógnitas que trastocará las vidas de las dos podcasters protagonistas.
Místicas cuenta con un reparto de voces estelar encabezado por Clara Galle (A través de mi ventana, Ni una más) y Mia Sala-Patau (Un lugar común, Esto no es Suecia), bien secundadas por Nieve de Medina, Ricardo Gómez, Núria Prims, Iván Pellicer, Francesc Garrido, Lara Oliete, Víctor Sainz, Jan Buxaderas, Eva Llorach, Joe Manjón, Rocío León y Olga Aguirre, con la participación especial de Juan Carlos Ortega y Teresa Marcos. Místicas es una producción original de VIVA. que cuenta en el apartado técnico con otras figuras destacadas dentro del mundo del podcast, como Ignacio Cantisano, encargado del diseño sonoro, o Van Delay, compositor de la banda sonora original.
La magia de la palabra
En la era de la imagen, donde las omnipresentes pantallas y los estímulos visuales dominan nuestro consumo diario de entretenimiento, el podcast ha emergido inesperadamente como el último bastión para la transmisión de la palabra hablada, reivindicando un espacio que parecía languidecer ante el avance de lo visual. Particularmente, el podcast de ficción ha demostrado un poder narrativo sorprendente, tejiendo historias cautivadoras a través de la pura fuerza de la voz y la evocación sonora. Este resurgimiento de la ficción auditiva puede ser un desafío para los actores, quienes deben desempolvar las técnicas de la interpretación radiofónica de antaño, un arte que parecía inexorablemente arrinconado en un pequeño nicho en la actualidad. El elenco de Místicas ha superado con creces las expectativas, entregando una actuación impecable que demuestra la vigencia y el potencial de este formato.
Místicas se basa en la idea de un videojuego que ejerce una influencia insidiosa sobre sus jugadores, invadiendo sus vidas y desdibujando la frontera entre la realidad y lo virtual. El videojuego de apariencia ochentera, eje central de la trama, está inspirado en la estética de la videoaventura ‘La abadía del crimen’ (1987), juego que hizo furor entre los propietarios de ordenadores de sobremesa de toda una generación, y que aquí se presenta como un enigma que trasciende la mera dificultad en su jugabilidad.
Su aparente inteligencia propia, tan conectada con las preocupaciones de nuestros días hacia la IA, queda insinuada en las imágenes pixeladas y los movimientos rudimentarios típicos de un título ochentero, lo que genera una fascinación inquietante. Esta premisa, combinada con elementos sobrenaturales, crea una atmósfera de misterio y suspense que atrapa al oyente desde el primer episodio, impulsándolo a continuar oyendo la totalidad de una experiencia auditiva complementada con diversos contenidos multimedia.
¿Qué te ha parecido la ficción sonora Místicas?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.