Las críticas de Laura Zurita:
Capitán América: Brave New World
Tras reunirse con el recién elegido presidente de Estados Unidos Thaddeus Ross (Harrison Ford), Sam se encuentra en medio de un incidente internacional. Debe descubrir la razón detrás de un nefasto complot global antes de que la verdadera mente maestra tenga al mundo entero viendo rojo.
Capitán América: Brave New World está dirigida por Julius Onah, sobre un guion de Malcolm Spellman, Dalan Musson, Rob Edwards, Julius Onah, Peter Glanz, e interpretada por Anthony Mackie, Danny Ramírez, Carl Lumbly, Tim Blake Nelson, Shira Haas y Harrison Ford. La película se estrena en España el 14 de febrero de 2025 de la mano de Disney Studios / Marvel Spain.
Trama complicada
Tras los eventos de Vengadores: Endgame, el mundo se encuentra en un estado de cambio y reconstrucción. El Blip, donde la mitad de la población desapareció y luego regresó, dejó secuelas y nuevas tensiones geopolíticas. Steve Rogers, el Capitán América original, ha envejecido y decide ceder su escudo a Sam Wilson (Anthony Mackie) también conocido como Falcon. Steve ve en Sam a un hombre íntegro, valiente y comprometido con la justicia, alguien digno de portar el manto del Capitán América.
Capitán América: Brave New World nos presenta a Sam Wilson asumiendo la responsabilidad que le dan el escudo y su nuevo papel. Sam tiene que negociar con Thadeus Ross (Harrison Ford), un gran enemigo de los vengadores y particularmente de Hulk. Ross ha llegado a presidente de EEUU, en un mundo donde las tensiones políticas y las nuevas amenazas globales ponen a prueba el papel de Estados Unidos en un mundo en constante cambio. Un mundo paralelo, lleno de hechos no presentes en el nuestro, como el blip, una estatua de material celestial o el hecho de que nadie reaccione, ni siquiera en redes sociales, al hecho de que el Capitán América tenga la piel negra.
Se ha comentado mucho que Capitán América: Brave New World ha sufrido cinco guionistas y muchas re-grabaciones antes de terminarla, lo que hacía que mis expectativas fueran bajas al empezar. También es cierto que el reto que enfrentaba la película era grande, teniendo que unir muchas tramas y muchos personajes en una sola película. De hecho, en cierto momento el montaje parece inacabado. El primer tercio de la película es algo fragmentario y confuso, recogiendo y fusionando tramas, pero la película va creciendo y se las va apañando para crear una narrativa que hace probable la relación entre las figuras de Wilson y Ross. Al final, Capitán América: Brave New World crea un escenario en el que la el Universo Marvel puede seguir desarrollándose.
Entretenida y vistosa
En general, Capitán América: Brave New World es entretenida y vistosa. Ahora bien, no llega al nivel de las mejores de la saga, ya que no ofrece nada particularmente nuevo o sorprendente en términos de narrativa o desarrollo de personajes.
Las secuencias de acción están bien rodadas, bien coreografiadas y son visualmente impactantes. Se ha equilibrado el tiempo del drama y las escenas de acción. Estas escenas se dan tiempo suficiente para resultar brillantes y crear tensión, pero no se extienden excesivamente y dejan transcurrir la narrativa. Muy notable es el traje del Capitán América, y la manera en la que se usan este y el escudo. En ningún momento se disfruta más que en una excelente batalla aérea, posiblemente la mejor de secuencia de toda la película.
La trama de Capitán América: Brave New World quiere tener tintes políticos, pero, como se ha apuntado antes, se queda en lo superficial. Se nota que el guion se ha escrito y reescrito muchas veces, se han combinado diferentes tramas, y muchos personajes de última hora (algunos de ellos muy interesantes, cierto, pero que se ahogan entre tantos otros), por lo que a veces es difícil de seguir. Tantas ramificaciones diluyen el enfoque principal, dejando que el último tercio trabaje muy duro para recuperar los hilos y ofrecer un final satisfactorio.
Las escenas post-créditos son un buen truco para crear expectativas, aunque a mí me parece cargante que siempre tenga que haber alguna. Hay una en Capitán América: Brave New World, para los fans de Marvel, que anuncia que hay más por venir.
Anthony Mackie ofrece una actuación sólida y convincente como el nuevo Capitán América. Sam Wilson ha aceptado el desafío de seguir el trabajo de Steve Rogers y ello lo lleva a una evolución personal porque tendrá que definir qué significa ser el Capitán América en el siglo XXI. Siente que debe honrar el legado de Rogers, pero también forjar su propio camino. Wilson es humano, y no es un super-soldado, por lo que es vulnerable y mortal, su figura es menos perfecta que la de Steve Rogers, pero por lo mismo más cercana. Tiene que demostrar que es merecedor del escudo y del título. Danny Ramírez como el nuevo Falcon es simpático y natural, pero su personaje parece menos pulido y desarrollado que el del Capitán.
Parece ser que la población de habla hispana es un importante mercado en EEUU, y esto se nota en la película. Capitán América: Brave New World pone a hablar en español a varios personajes, mejor (Ramírez, claro) o peor (los demás), pero parecen querer que conste que lo intentan, en el mejor estilo Emilia Pérez. Ramírez es un actor capaz, pero su papel no está lo suficientemente cuidado. La promoción lo presenta exhaustivamente como el primer superhéroe hispano, por lo que su presencia en la película huele mucho a cumplir el propósito de promocionar la inclusión.
El villano principal tarda en aparecer, y tiene una motivación distinta a la de simplemente conquistar el mundo. No es un mal villano, pero su presencia es un recurso argumental cuyo potencial no se aprovecha del todo.
En resumen, Capitán América: Brave New World es una película entretenida y visualmente atractiva, pero no logra alcanzar las alturas de las mejores entregas del UCM. Si bien Anthony Mackie es creíble y humano como el Capitán América, y las escenas de acción son brillantes, pero una trama confusa y el villano poco desarrollado impiden a Capitán América: Brave New World llegar al nivel de las mejores películas del Universo Marvel.
¿Qué te ha parecido la película Capitán América: Brave New World?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.