Las críticas de Laura Zurita:
Un lío de millones
Bego y Agustín, un matrimonio jubilado, idean un arriesgado plan para reunirse con sus hijos distanciados fingiendo haber ganado la lotería y ser millonarios, esperando que así regresen a casa.
Un lío de millones está dirigida por Susan Bejar e interpretada por Antonio Resines, Gracia Olayo, Clara Lago, Alberto Olmo, Itzan Escamilla, Lucía Caraballo, Raúl Cimas y Bianca Kovacs. La película se estrena el 20 de diciembre de 2024 de la mano de Sony Picttures Spain.
Una recreación chispeante
Un lío de millones es un remake de la película francesa Mis queridísimos hijos, de Alexandra Leclère. La película francesa tenía un sentido del humor leve y un regusto amargo. Al enterarme de ese dato, se pusieron en marcha mis prejuicios contra los remakes. Me hicieron saber entonces que el mercado de relanzamientos de remakes en Europa es uno de los más activos, que es muy común que grandes éxitos de otros países se adapten, rueden y exhiban en otros países, en ocasiones con muy buenos resultados. Y ese es el caso con un montón de millones, para mi sorpresa.
Siguiendo la película original Un lío de millones adopta la premisa principal de unos padres que fingen que les toca la lotería para que sus hijos les hagan algo de caso. Por lo demás, más que un remake es una recreación, la hace de nuevo y con un resultado distinto. Es divertida, chispeante, por sus rápidos diálogos y sus incesantes chistes que, en su mayor parte, son divertidos.
Un lío de millones tiene dos bases: los padres entregados a unos hijos que se han ido de casa, no tienen ni tiempo ni interés para verlos y los ven como una fuente de bienes y servicios. Por otro, la gran tradición navideña de la lotería, que todos conocemos y nos suena. Por ellos, el que alguien haya ganado un gran premio nos parece que esté dentro de los factible.
Cumple lo que promete
Un lío de millones promete desde el principio ser una comedia ligera y divertida, un divertimento para ver en familia. Es todo eso y un poco de drama familiar también, por lo que entrega cumplidamente lo que promete.
La pareja protagonista de Un lío de millones es bien conocida y funciona a la perfección. Antonio Resines entrega un personaje que conoce muy bien, un hombre de cierta edad, gruñón y muy lucido, y una Gracia Olayo, que al principio es una mujer que es casi solo madre, pero a base de desilusiones se va creando una identidad. Quizás una crisis como la que pasa a esta familia sea sana, después de todo, para curar el nido vacío y reevaluar qué hacer con la vida de cada uno.
El resto del reparto de Un lío de millones es competente y simple con profesionalidad, con un Raul Cimas muy en su estilo, sabiendo cómo ganarse la buena voluntad del público. La película tiene incluso un toque surrealista con un personaje con expresión corporal y vocabulario dignos de Aki Kaurismaki. Bianca Kovacs da vida a una inmigrante de algún país indeterminado, que no conoce el idioma y nos regocija siendo testigo mudo y asombrado de los locos hechos que ocurren a su alrededor.
Un lío de millones funciona al estar hecha con solvencia. Está rodada con buen gusto, tiene un ritmo constante y un guion bien hecho que hacer reír y sonreír. El regustillo amargo de su premisa sigue estando ahí, por debajo de la comedia navideña, porque a quien más quién menos le resonará alguna historia parecida. Lo mejor de las buenas comedias es que le quitan el maquillaje de educado disimulo con el que solemos enfrentar a los problemas del día a día. y los exageran lo suficiente para que podamos tomar distancia y nos hagan reír, pero el problema de base sigue estando ahí, y bajo las risas hay un eco de reconocimiento y pena.
En resumen, Un lío de millones tiene un tono chispeante y divertido. La película se centra en la relación entre unos padres y sus hijos adultos desinteresados, mientras aborda la tradición navideña de la lotería. Con un reparto más que solvente, en el que destacan a Antonio Resines y Gracia Olayo, la película cumple como una comedia ligera que oculta un fondo de reflexión sobre el vacío emocional familiar
¿Qué te ha parecido la película Un lío de millones?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.