domingo, enero 26, 2025

El Festival Isla Calavera arranca su octava edición

El director y productor de cine y publicidad de origen alemán Marcus Nispel ha abierto las puertas de la octava edición del Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera, que desplegará una intensa programación repleta de proyecciones, actividades paralelas y encuentros con invitados hasta el domingo 17 de noviembre.

Marcus Nispel, autor de los aclamados remakes de los clásicos del terror La matanza de Texas (2004) y Viernes 13 (2009), ya se encuentra en la isla para recibir este mismo viernes un Premio de Honor en reconocimiento a su trayectoria en la gala inaugural que tendrá lugar en el Teatro Leal. Además, intervendrá mañana, sábado 9 de noviembre, en el Encuentro de Industria Rodar en Canarias, que acogerá Multicines Tenerife, y el lunes en el día dedicado a La Matanza de Texas, el transgresor filme de Tobe Hooper de 1974 cuando se cumplen 50 años de su estreno.

Este año la alfombra roja de la ceremonia inaugural contará también con gran cantidad de estrellas invitadas, como Lou Ferrigno (El increíble Hulk), Adrienne Barbeau (1997: Rescate en Nueva York), Tami Stronach (La historia interminable), Javier Botet (Historias de Halloween) y el mítico actor italiano Fabio Testi; el director Manuel Velasco, la actriz ganadora del Goya Laura Galán (Cerdita), el director Juan Albarracín (El Instinto) o el mago Jandro que presentará su primer trabajo como director, el cortometraje Cava, con la presencia del actor Pablo Puyol. También asistirán la documentalista Lisa Downs (Life after Neverending Story), y la actriz Iris Díaz (Una vida menos en Canarias), el director Patrick Bencomo y el productor Adrián Guerra (Buried), quien recogerá el Premio S. S. Venture al Talento Canario.


Las películas de género más esperadas del momento se podrán ver en Multicines Tenerife, sede oficial de proyecciones del Festival Isla Calavera. El programa abarca un total de 50 películas, 29 largometrajes y 21 cortometrajes, divididos en Sección Oficial a Competición, Panorama, Clásicos, Documentales y Eventos Especiales. La oferta incluye el estreno en España de Man and Witch: The Dance of Thousand Steps, la nueva película de Tami Stronach, una comedia de aventuras homenaje a las cintas de fantasía de los 80 dirigida por Michael Hines que cuenta también en el reparto con Christopher Lloyd (Regreso al Futuro) y Sean Astin (Los Goonies).


Por si fuera poco, cuando se cumplen 70 años de la primera película sobre Godzilla, dirigida por Ishiro Honda, el festival Isla Calavera dedica parte de su programación a este universo fantástico. Así, el último fin de semana del Festival acogerá la proyección del documental Ishiro Honda: Memoirs of a Film Director, con la presencia de su director Jonathan Bellés y de Ángel Sala, director del Festival de Sitges y experto en la legendaria criatura de origen radiactivo. También se proyectarán la película original de 1954 y el filme de Roland Emmerich de 1998.


El Festival Isla Calavera rinde homenaje a la productora La Mirada, un referente del cine independiente hecho en Canarias, con la proyección de la película El Barón contra los Demonios (Ricardo Ribelles, 2006) y del cortometraje Ruleta (Roberto Santiago, 1999). Esta sesión inaugura un ciclo de 10 proyecciones que La Mirada va a ir desarrollando en diferentes espacios hasta finales de año como conmemoración del 25º aniversario de su nacimiento.


En el marco del Festival Isla Calavera, podrá verse por primera vez en Canarias el largometraje de animación Superklaus, una comedia navideña de animación digital, dirigida por Andrea Sebastiá y el canadiense Steven Majaury, que reinventa los clásicos elementos y símbolos de la Navidad, fusionándolos con el trepidante mundo de los superhéroes. El resultado es una película original, llena de aventuras y humor, en la que Santa Claus se transforma en SuperKlaus para salvar la Navidad de un temible villano.


El Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes estará formado por el guionista y director de cine Andrés Koppel (presidente), la investigadora y docente de la Universidad de La Laguna Váleri Codesido; el director de la Semana de Cine Fantástico y de Terror Josemi Beltrán, y David Pérez, director de la Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid (PUFA – Pucela Fantástica) y responsable de la web No es cine todo lo que reluce, es decir, el que os escribe estas palabras, agradeciendo desde aquí la oportunidad que me brinda el Festival de compartir esta experiencia cinematográfica como jurado.

El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes cuenta con la actriz ganadora del Premio Goya Laura Galán (presidenta), el cineasta Patrick Bencomo y la actriz canaria Iris Díaz.


Os dejamos con los premios que esta edición entregará:

PREMIOS ISLA CALAVERA DE HONOR
Henry Thomas (E. T. El Extraterrestre)
Ron Perlman (Hellboy)
Adrienne Barbeau (1997: Rescate en Nueva York)
Marcus Nispel (La matanza de Texas, 2003)

PREMIOS LEYENDA DEL FANTÁSTICO
Lou Ferrigno (El Increíble Hulk)
Tami Stronach (La historia interminable)
Javier Botet (La cumbre escarlata)
María José Cantudo (El huerto del francés)
Fabio Testi (¿Qué habéis hecho con Solange?)

PREMIO S. S. VENTURE AL TALENTO CANARIO
Adrián Guerra (Nostromo Pictures)

PREMIO FANTÁSTICO SOCIAL
Fundación Pedro Zerolo


Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

‘La sustancia’ se estrena en Filmin y Movistar Plus+ el 31 de enero

El viernes 31 de enero ya podremos ver tanto en Filmin como en Movistar Plus+ La sustancia, uno de los mayores fenómenos cinematográficos de...