viernes, abril 25, 2025

AWFF 2024. Crítica de ‘La Guardia Blanca‘: Cruda historia de ecocidio

Las críticas de David Pérez en Another Way Film Festival 2024:
La Guardia Blanca

El festival de cine sobre progreso sostenible Another Way Film Festival se celebra en la ciudad de Madrid de forma presencial, y en España en formato online, del 16 al 22 de octubre de 2024. Para celebrar el décimo aniversario del festival se ha preparado una selección de películas frescas y audaces cuyo fin es desafiar, inspirar y unir a todas aquellas personas que buscan el cambio, convirtiendo el acto de acudir al cine en una experiencia que deje huella entre todos los y las asistentes.

Desde Another Way Film Festival se defiende la justicia climática, se celebra la diversidad e igualdad y se apoyan estas voces. Por eso, los 37 títulos elegidos para esta edición, repartidos entre documentales, películas de ficción y cortometrajes, giran en torno a temáticas como el cambio climático, la globalización y sus consecuencias, la defensa de los derechos humanos, nuestra relación con el entorno rural, el activismo y la justicia climática.

La Guardia Blanca narra de una forma cruda y con una fotografía visualmente impactante, la lucha de comunidades en México ante la formación de grupos criminales llamados «guardias blancas», financiados por grandes empresas para prevenir cualquier protesta en defensa del territorio y recursos de comunidades indígenas. A través de las historias de vida de varios activistas que se han enfrentado a estas prácticas, la película nos muestra los estragos de la explotación y el alcance acallado de una violencia sistemática cuya impunidad está en el origen del ecocidio de estas regiones.

La Guardia Blanca

Cuando el dinero mueve montañas

La Guardia Blanca no solo nos muestra enfrentamientos de poder como tema central, sino que aporta mucho contenido al espectador, enfocándose en el medio ambiente, los derechos humanos, la política,… todo ello mientras muestra los esfuerzos de activistas por dar a conocer la contaminación de recursos naturales por parte de grandes corporaciones.

Por desgracia, la ley parece haberse olvidado de ciertas zonas de México, dejando que las grandes empresas controlen enormes parcelas de tierra que obligan a exiliarse a muchas personas que sufren una gran represión sin poder alzar su voz.

La Guardia Blanca

Impresionante fotografía adornada con una intrigante partitura

La lucha de poder entre las comunidades indígenas y las grandes industrias no es un tema nuevo en el mundo del documental, pero Julien Élie afronta este reto desde otra perspectiva, analizando el uso de milicias de los soldados del cartel para tomar el control de los recursos de la naturaleza. Abarcar algo tan amplio y en peligro se logra a través de una maravillosa fotografía que nos adentra en los más profundo de lios bosques para recorrer arroyos y lagos, resaltando lo que estamos a punto de perder.

Algo a destacar de La Guardia Blanca también es la banda sonora, de Sylvain Bellemare, y la intrigante partitura musical de Mimi Allard, que nos ayudan a meternos aún más en estos parajes para comprender la vida de estas personas que luchan contra un Goliat difícil de vender.

En resumen, La Guardia Blanca da voz a quienes no la tienen, y demuestra cómo muchas veces quienes más se enriquecen lo hacen destruyendo la riqueza de la tierra.


¿Qué te ha parecido la película La Guardia Blanca?

La Guardia Blanca

7.5

Puntuación

7.5/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Crítica de ‘The End’: Un mundo de estatuas de sal

Las críticas de Laura Zurita: The End Dos décadas después del fin del mundo, una familia vive en su lujoso búnker construido en una mina de...