miércoles, octubre 15, 2025

Crítica de ‘Sin límites: los casos del departamento Q’: Caso oscuro en una isla soleada

Las críticas de Laura Zurita:
Sin límites: los casos del departamento Q

En un momento de cobardía, el detective Carl Mørck envía a Rose, su colega novata en el Departamento Q, a la remota isla danesa de Bornholm para responder a las repetidas solicitudes de su antiguo colega Christian Habersaat. Pero durante su ceremonia de retiro forzado, Christian se suicida y envía a Rose a un viaje hacia las profundidades de su propio pasado traumático. Más tarde, el recién comprometido Carl llega a la isla donde él, Rose y Assad se ven envueltos en un viejo caso sin resolver de una jovencita encontrada muerta.

Sin límites: los casos del departamento Q está dirigida por Ole Christian Madsen e interpretada por Ulrich Thomsen, Afshin Firouzi, Søren Malling, Hedda Stiernstedt, Joachim Fjelstrup, Helle Fagralid y Peter Mygind. La película se entrena en España el 28 de julio de 2024 en Movistar Plus+ de la mano de Vertigo Films.

Un nuevo antiguo caso

La serie de novelas Los casos del Departamento Q, escrita por Jussi Adler-Olsen, se centra en una unidad policial danesa que reabre casos fríos, liderada por el inspector Carl Mørck (el apellido, no por casualidad, es un juego de palabras con la palabra danesa para oscuro), con la ayuda de un refugiado en prácticas, Assad. Juntos investigan crímenes atroces, desvelando oscuros secretos en tramas trepidantes llenas de giros inesperados y personajes complejos. Las novelas exploran temas profundos como la pérdida, el trauma y la justicia. Merece la pena pensar en que en Dinamarca el porcentaje de casos resueltos con éxito se acerca mucho al 100%, por lo que los casos sin resolver son escasos y complicados.

La serie de novelas ha sido adaptada al cine con gran éxito en Europa, estrenando cinco películas hasta la fecha, cada una basada en una novela: Misericordia (Mikkel Nørgaard, 2013), Profanación (Mikkel Nørgaard, 2014), Redención (Hans Petter Moland, 2016) y Expediente 64 (Christoffer Boe, 2018).

La última entrega, El efecto Marcus (Martin Zandvliet, 2021), se estrenó directamente en plataformas digitales. En ella, se renueva parcialmente el elenco de actores, con Ulrich Thomsen  interpretando a Carl Mørck, Zaki Youssef como Assad y Sofie Torp como Rose Knudsen, una detective femenina, Rose Knudsen, compartiendo el carácter peculiar y rebelde de sus compañeros. A diferencia de su predecesor, el excelente Fares Fares, Zaki Youssef habla danés con fluidez, lo que aporta un nuevo matiz al personaje. Assad pasa de ser un refugiado,  despreciado y maltratado porque habla con dificultad, hasta un hombre plenamente integrado en la sociedad danesa.

En Sin límites: los casos del departamento Q, Carl Mørck y el inspector Assad se ven involucrados en un caso incómodo que afecta a personas conocidas. La trama se desarrolla en  Bornholm, una isla con fama de ser el entorno danés con más horas de sol y, en la película, el verano parece ser una sucesión de días radiantes. No por casualidad, durante la acción conoceremos una secta que cultiva y adora la luz del sol, aunque

Esta última entrega de Los casos del Departamento Q continúa la renovación de actores. Para dar vida al detective Carl Mørck, que está alcanzando la plena madurez, vemos a un Ulrich Thomsen tranquilo y convincente, y a Zaki Youssef como Assad.

Entrega sólida y satisfactoria

Sin límites: los casos del departamento Q continúa la cronología de la saga  y muestra la evolución de los personajes, que aparecen menos desilusionados y más abiertos a la vida, y la plena integración de la detective femenina en el universo de la saga. La obra, como es habitual en la serie, explora las zonas grises del ser humano, presentando crímenes oscuros y crueles, sin épica alguna.

La película Sin límites: los casos del departamento Q y, en general, la saga de Los casos del Departamento Q, se encuadra en la exitosa corriente del cine negro que nos llega de Escandinavia. La policía es íntegra y hace su trabajo con profesionalidad, pero se retrata una sociedad en la que hay unas corrientes subterráneas de sadismo y miseria conviviendo con la brillante superficie de hogares confortables y muebles de Ikea.  En esta ocasión, crímenes recientes se van enlazando con hechos del pasado, familias atípicas con otras disfuncionales, componiendo un paisaje social que despierta nuestra curiosidad. El ritmo es ágil, el suspense funciona y el guion, con giros inteligentes, captura la atención del espectador, aunque es algo enrevesado. El final de Sin límites es catártico e inesperado, encajando las piezas de manera satisfactoria, aunque quizás con un tono más enfático que el habitual en la serie.

En definitiva, Sin límites: los casos del departamento Q se presenta como una entrega sólida y satisfactoria dentro de la saga de Los casos del Departamento Q. A pesar de los cambios en el elenco, la película logra mantener la esencia de los personajes y la atmósfera oscura y cautivadora que caracteriza a la serie. La trama, aunque en ocasiones pueda resultar algo enrevesada, mantiene el interés del espectador gracias a sus giros inesperados y su ritmo constante. Sin duda, una opción recomendable para los amantes del cine negro nórdico y para aquellos que buscan una historia intrigante y bien contada. Es un placer volver a ver estas películas en la gran pantalla, el formato que mejor les sienta.


¿Qué te ha parecido la película Sin límites: los casos del departamento Q?

Sin límites: los casos del departamento Q

7

Puntuación

7.0/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

AWFF 2025. Crítica de ‘How deep is your love’

Las críticas de David Pérez "Davicine" en Another Way Film Festival 2025: How deep is your love El festival de cine sobre progreso sostenible Another Way Film...