Las críticas de Laura Zurita:
De naturaleza violenta
Un grupo de amigos se adentra en el bosque para pasar un fin de semana de acampada. En una vieja torre de vigilancia contra incendios encuentran un medallón que despierta a Johnny, un ser vengativo con un oscuro pasado. Johnny comienza a asesinar uno a uno a los jóvenes, utilizando métodos cada vez más brutales. Los supervivientes deberán luchar por su vida mientras intentan descubrir el misterio que rodea al medallón y a Johnny.
De naturaleza violenta está escrita y dirigida por Chris Nash (Redención, Habitación 7) y en su reparto encontramos a Ry Barrett (El legado, Apeirofobia), Andrea Pavlovic (La sombra de la ley, Victoria) y Cameron Love (El internado, La última noche en Somosierra). La película se estrena en España el 17 de julio de 2024 de la mano de Selecta Visión.
El slasher: Un subgénero con matices
El slasher es un subgénero del cine de terror caracterizado por la presencia de un psicópata que asesina brutalmente a un grupo de personas, generalmente jóvenes. Las víctimas son acosadas y perseguidas una a una, y los asesinatos suelen ser violentos y sangrientos. El suspense y el terror se utilizan para crear una atmósfera inquietante. Ejemplos conocidos, que forman parte de la cultura cinematográfica hasta para los espectadores más pacifistas, son La matanza de Texas (Tobe Hooper, 1974), Halloween (John Carpenter, 1978), Viernes 13 (Sean S. Cunningham, 1980) o Pesadilla en Elm Street (Wes Craven, 1984).
El slasher ha evolucionado con el tiempo. Las primeras películas eran simples, directas y sangrientas. Curiosamente, tenían una visión moral de la sexualidad en la que morían primero los personajes impuros, lo que ha cambiado en relación con la evolución de la sociedad. Las películas más recientes son más complejas y autoreferenciales, sobre todo en el aluvión de secuelas de las obras clásicas que nos ha invadido, rozando o llegando a la frontera del cansancio en los espectadores.
De naturaleza violenta sigue ese camino de autoreferencia, pero de una forma atrevida y original. Utiliza los elementos del slasher (un psicópata, violencia, suspense, terror y vísceras) de forma diferente, y se arriesga a que los puristas se lleven las manos a la cabeza. Se dirige principalmente a las personas que son aficionados al género y lo conocen bien, y se permite, en su honor, dar un nuevo enfoque. De forma típica, la puesta en escena es oscura y claustrofóbica, aunque sucede en escenarios naturales de un entorno tan natural y atractivo como un bosque. Solo que el bosque es visto como el hogar del asesino, amable para él, por agresivo y peligroso que pueda parecer a los demás.
La cámara de De naturaleza violenta sigue la acción desde la perspectiva de del asesino, revelando sus motivaciones y limitaciones. Perdemos algo del efecto sorpresa, sabemos que el asesino existe y dónde está, pero da paso a una especie de sentimiento de impotencia, es como una fuerza de la naturaleza, casi imparable en su obsesión. Es terrible y cruel, sí, pero en cierta forma despierta también nuestra compasión. Es un concepto original, una mirada fresca al género. Da lugar a algunos momentos algo repetitivos y un ritmo lento, pero también a una atmósfera sugestiva e inquietante.
Los jóvenes no son los protagonistas en De naturaleza violenta, se les ve de lejos y desde fuera, lo que atenúa mucho la empatía que se suele tener por ellos. En esta línea, varios asesinatos tienen un fuerte valor simbólico y un tono de humor macabro que no carece de gracia. Por ejemplo, las muertes del trampero, la yogui o el bocazas pueden verse como formas retorcidas y sangrientas de karma.
Final original e inquietante
El final de De naturaleza violenta es original e inquietante, se introduce un personaje desconocido y con potencial ambiguo y un último minuto sorprendente que en partes iguales es la continuación y el contraste con lo ya visto. El final puede ser el punto débil de las películas slasher, pero en De naturaleza violenta es muy satisfactorio, sin buscar complacer sino perturbar, una sensación que acompaña cuando las luces se han apagado.
No es necesario advertir que De naturaleza violenta está dirigida a aficionados al slasher, que la disfrutarán por lo que es y por lo que nos insinúa, pero no será del agrado de todos. Estómagos sensibles, abstenerse.
En resumen, es digno de alabar que De naturaleza violenta ofrezca una propuesta original dentro del slasher, explorando la psicología del asesino y utilizando elementos simbólicos. Si bien tiene algunos puntos débiles en cuanto a ritmo y empatía con los personajes, aporta una mirada fresca al género e imagina un concepto que merece la pena explorar.
¿Qué te ha parecido la película De naturaleza violenta?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.