Las críticas de Laura Zurita:
Hit Man. Asesino por casualidad
El neo-noir del director nominado al Oscar Richard Linklater está protagonizado por Glen Powell en el papel del profesor Gary Johnson, que trabaja como falso asesino a sueldo para el Departamento de Policía de Nueva Orleans. Preternaturalmente dotado para adoptar distintos disfraces y personalidades con el fin de atrapar a desventurados que esperan cargarse a sus enemigos, Gary se adentra en un terreno moralmente dudoso cuando se siente atraído por una de esas criminales en potencia, una bella joven llamada Madison (Adria Arjona). Cuando Madison se enamora de uno de los asesinos a sueldo de Gary, el misteriosamente sexy Ron, su tórrido romance desencadena una reacción en cadena de actuaciones, engaños y una escalada de riesgos.
Hit Man. Asesino por casualidad está dirigida por Richard Linklater sobre un guion de Richard Linklater y Glen Powell. En su reparto encontramos a Glen Powell, Adria Arjona, Retta, Austin Amelio, Molly Bernard, Mike Markoff, Beth Bartley, Roxy Rivera, Julia Holt y Evan Holtzman. La película se estrena en España el 7 de junio de 2024 de la mano de Diamond Films España.
Comedia romántica de acción
Hit Man. Asesino por casualidad se suma a la extensa filmografía de Richard Linklater, sin duda uno de los cineastas más importantes y creativos de su generación. A lo largo de su carrera, el director ha explorado diversos géneros y temáticas, siempre con un enfoque original y una mirada profunda sobre la condición humana.
Entre sus obras más reconocidas encontramos la trilogía de Before, Antes del amanecer (1995), Antes del atardecer (2004) y Antes del anochecer (2023), que retrata con sensibilidad y realismo la evolución de una relación amorosa a lo largo de dos décadas. También destacan Dazed and Confused (1993), una comedia coming-of-age sobre un grupo de adolescentes en los años 90, Escuela de Rock 2003, una divertida sátira sobre el mundo de la música, y Boyhood (2024), un experimento cinematográfico único que sigue el crecimiento de un niño durante 12 años en tiempo real, en consonancia con el interés por el paso del tiempo, uno de los temas del gusto del director.
Esta nueva película, Hit Man. Asesino por casualidad, confirma que Richard Linklater no teme afrontar nuevas formas, en este caso una mezcla de comedia romántica y cine de acción, refrescante y original. De esta forma, Linklater añade una nueva gran obra a su filmografía.
Es curioso descubrir que la historia de Hit Man. Asesino por casualidad, alocada e imaginativa, se basa en hechos reales. Gary, un profesor de universidad que realizaba trabajos esporádicos para la policía, se ve envuelto en una situación inesperada que lo convierte en un falso asesino a sueldo al servicio de la ley. Su tarea consiste en actuar como si fuera un criminal, incitando a la víctima a incriminarse a sí misma. Este peculiar trabajo despierta en Gary un talento innato para el disfraz y la actuación, cosechando éxitos en cada operación.
Sin embargo, su trabajo toma un giro inesperado cuando se encuentra con una mujer víctima de violencia machista que busca eliminar a su marido. En lugar de seguir con su plan original, el falso sicario decide aconsejar a la mujer, animándola a iniciar una nueva vida lejos de su abusivo esposo. Este encuentro marca un punto de inflexión en Hit Man. Asesino por casualidad, donde el guion entra en el terreno de la ficción, lo que se nota en el desarrollo de la historia. En la película, este encuentro da lugar a un romance que complica la trama.
Personaje complejo y bien interpretado
Hit Man. Asesino por casualidad es divertida y entretenida, entre otras razones, por la curiosidad que nos provoca el personaje de Gary. Durante el desarrollo de la trama se presentan al espectador, de forma aparentemente ligera, dilemas morales interesantes. Ya el hecho de impersonar a un falso sicario puede considerarse como un engaño al «consumidor», aunque se haga por el bien común. Pero cuando empiezan a mezclarse las consideraciones personales que interfieren con el protocolo, Gary, a quien inicialmente admiramos por su ingenio y habilidades, comienza a embarcarse en una pendiente peligrosa. Sus acciones lo llevan a un área moralmente gris, donde la línea entre el bien y el mal se difumina cada vez más, y nos planteamos la fácil identificación que habíamos tenido con él.
Con cada escena de Hit Man. Asesino por casualidad, el espectador se cuestiona cuál es la salida correcta de una situación cada vez más compleja. Es en esta parte donde el ritmo de la película se torna un poco más irregular, pasando del impecable manejo del tiempo inicial a algunas secuencias que se alargan de forma caprichosa, antes de recuperar el ritmo. De igual forma, la verosimilitud se resiente, hasta un final un poco apresurado.
El guion de Hit Man. Asesino por casualidad es chispeante y bien llevado, dando mucha vida al personaje de Gary, un papel cómico a sus compañeros y desaprovechando el personaje de Madison que queda en una figura muy atractiva, pero algo plana.
Michael Powell brilla en Hit Man. Asesino por casualidad, interpretando con maestría al anodino profesor universitario, tan formal y tan olvidable, que se transforma en un camaleónico y algo gamberro hombre de acción. El personaje de Gary tiene muchas capas bajo la indiferente imagen inicial, lo que lo convierte en uno de los aspectos más atractivos de la película. Es evidente que Powell disfrutó y se divirtió mucho con este papel, que le da tantas posibilidades de brillar. Powell es también co-guionista de la historia, y este doble papel le permite hacer un aporte personal y una gran dosis de energía y carisma a la historia.
En definitiva, Hit Man. Asesino por casualidad es una película que ofrece una mezcla de acción, humor y drama, manteniendo al espectador enganchado hasta el final. La interpretación de Michael Powell es uno de los puntos fuertes de la película, aportando humor y frescura al personaje principal. Si bien la trama presenta algunas inconsistencias en su desarrollo, la película logra entretener y generar reflexión sobre las complejidades de la moral.
¿Qué te ha parecido la película Hit Man. Asesino por casualidad?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.