Las críticas de David Pérez «Davicine» en el 71 Festival de San Sebastián:
Carefree days (Xiao yao you)
En el noreste de China, Shenyang es una ciudad en decadencia. Xu Lingling es una joven de 25 años que padece uremia y cuya vida se ha derrumbado. En el punto álgido de su enfermedad, su disoluto padre ha regresado para cuidar de ella con su mejor amiga Tan Na y su antiguo compañero de clase Zhao Dongyang. A pesar de su sufrimiento y gracias al amor de su familia y amigos, siente que vivir merece la pena. Un día, Xu Lingling decide salir de viaje con Tan Na y Zhao Dongyang.
Escrita y dirigida por Liang Ming, Carefree days (Xiao yao you) está protagonizada por Xingchen Lyu, Xueqin Li, Bingrui Zhao, Congxi Li y Liya Ai. La película se presenta en España en la Sección New Directors de la 71 edición del Festival de San Sebastián.
Una segunda película a la altura de su debut
Liang Ming (China. 1984) es un director, guionista y actor que ha intervenido como intérprete en películas como Spring Fever (Lou Ye, 2009), Shadow Days (Zhado Dayong, 2014) o Ripples of Life (Shujun Wei, 2021). Su primer largometraje como director, Wisdom Tooth (Ri guang zhi xia) (2020) recibió el Premio Fermu al mejor director en el Festival de Pingyao y el premio de la Asociación de Críticos de Shanghai al mejor nuevo director, entre otros galardones. El film fue seleccionado en certámenes como Róterdam, Gotemburgo o Shanghai.
En Carefree days (Xiao yao you), su segundo largometraje, adapta la novela homónima de Ban Yu que sigue a una joven enferma que trata de buscar su lugar en el mundo, y lo hace de una forma pausada y honesta, dando prioridad a las emociones internas y a los enfrentamientos externos, pero siempre reflejando las contradicciones de la vida.
Cuando la vida gira inesperadamente
Carefree days es fiel al estilo actual de dramas chinos en los que se reflejan los problemas sociales de un país que, a pesar de todo el crecimiento económico que ha experimentado (y sigue experimentando) desde hace años, tiene aún una gran parte de su población que vive explotada y con graves problemas económicos, no pudiendo tener un buen seguro de salud ni condiciones óptimas de trabajo.
Para reflejarnos esta parte de la sociedad nos lleva a conocer a una familia en la que los cabezas de familia no paran de discutir por problemas económicos, y su joven y vital hija compagina su vida social con diversos trabajos para salir adelante, lo que la permite tener su propia economía y cierta libertad. Por desgracia, ese ritmo trepidante de vida que lleva se verá frenado en seco cuando es diagnosticada de una enfermedad renal crónica. Su vida pasa de la independencia a la dependencia. Su ritmo adrenalínico y desenfrenado es imposible de mantener por sus problemas de salud, y, por si no fuera suficiente, perderá a un miembro de su familia, su pareja la dejará, y acabará viviendo junto a la persona que más parecía odiar. Todo en contra para la joven Xu Lingling, pero el cineasta busca un resquicio de luz y esperanza, y tras ser diagnosticada encontrará consuelo y apoyo junto a su mejor amiga y un antiguo compañero de clase.
La luz en la búsqueda de la independencia
Carefree days es una película de contrastes y contradicciones. La joven protagonista lo tiene todo en contra, pero no se rinde gracias a quienes la apoyan. Cada día se hace más duro que el anterior, y aún así encuentra motivos para sonreír. Esos contrastes en la nueva vida de la joven nos adentran en una sensación también contradictoria, repleta de momentos de tristeza pero también de alegría, y es que a pesar de la distancia entre estas emociones es evidente que pueden convivir en una misma persona en casi un mismo instante. Luces y sombras que quedan patentes tanto en los personajes protagonistas como en la misma puesta en escena de la película, con una cuidada fotografía crepuscular que alterna entre tonos anaranjados y azulados, el amanecer y el anochecer… de nuevo contrastes constantes en esta íntima película.
El espíritu de superación de la joven Xu Lingling nos anima a mirar a la vida con otros ojos, intentar vivir la vida de una forma más intensa siguiendo el lema «Carpe diem» y con ganas de no rendirnos de cara a plantar cara a todo lo que se nos ponga en contra en nuestra búsqueda de una independencia muy codiciada, especialmente cuando la vida te golpea con una enfermedad, aunque sin necesidad de estar afectados por problemas de salud, cada vez más la sociedad actual va dirigida hacia la soledad y el individualismo.
En resumen, Carefree days es una película repleta de lecciones valiosas que nos da la vida cuando todo se pone en contra, una película que nos recuerda la necesidad de exprimir al máximo cada momento y celebrar la vida, pues solo tenemos una.