jueves, septiembre 21, 2023

Crítica de ‘Nada’: Alejándose de la inocencia de la infancia

Las críticas de David Pérez «Davicine»:
Nada

Pierre Anthon y sus compañeros de clase de octavo acaban de comenzar el curso cuando él declara que la vida no tiene sentido y se marcha del colegio. Esto provoca una crisis existencial entre sus compañeros, quienes deciden reunir sus pertenencias más valiosas con el reto de convencerle de que está equivocado. En su búsqueda arriesgarán parte de sí mismos y descubrirán que sólo al perder algo se aprecia su valor.

Dirigida por la danesa Trine Piil Christensen, quien también firma el guión, junto a Seamus McNally, la película Nada (Nothing) está protagonizada por jóvenes promesas como Vivelill S. Holm (Elves), Harald K. Hermann (The day will come) junto al veterano Peter Gantzler (Italiano para principiantes). Tras su paso por la Sección Oficial de la SEMINCI, la película se estrena en cines el 14 de julio de la mano de A Contracorriente Films.

Crítica de ‘Nada’: Alejándose de la inocencia de la infancia

Adaptando un best-seller tardío

Trine Piil nació en Dinamarca y su trabajo abarca series de televisión y largometrajes de ficción como guionista y realizadora. Por su parte, Seamus McNally ha trabajado como profesor e instructor profesional de actores durante casi veinte años. Además de su labor como preparador de actores, asesora a cineastas de varios países en muy diversos proyectos cinematográficos y televisivos. Ha dirigido cortos de ficción como The Hypnotist (2003), To Paint the Portrait of a Bird (2007) o Good Old Days (2008), que se estrenó en Cannes, Montreal, Woodstock y Mill Valley.

Nada está basada en el best seller homónimo de la autora danesa Janne Teller, publicado en más de 30 países y con más de 1,5 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, estando editado en nuestro país editado por Seix Barral. En España no ha sido un best-seller, pero tres años después de ser censurada en Dinamarca logró una importante repercusión internacional. En este libro, controvertido y con una importante base filosófica, está basada esta película en la que Pierre Anthon y sus compañeros de clase de octavo acaban de comenzar el curso cuando él declara que la vida no tiene sentido, se marcha del colegio y se encarama en lo alto de un árbol de donde se niega a bajar. Esto provoca una crisis existencial entre sus compañeros, quienes deciden reunir sus pertenencias más valiosas en un ‘montón lleno de sentido’ con el reto de convencer a Pierre Anthon de que está equivocado.

Crítica de ‘Nada’: Alejándose de la inocencia de la infancia

La vida no es fácil

Adaptar un libro que te hace pensar no siempre es fácil, pero aún más complejo es hacer girar una película en torno a la pregunta de qué es lo que importa en la vida. Obviamente, no es una pregunta fácil, y en Nada es tratada desde la perspectiva de los adolescentes, aunque han tenido que realizar ciertas modificaciones en el guion con respecto a la novela que adapta para poder centrarla aún más en los jóvenes, relegando a un lugar secundario en la trama a los adultos, e incluso eliminando algunos personajes.

Trabajar con actores jóvenes no siempre es sencillo, aunque McNally tiene una amplia experiencia en la formación de actores, por lo que se encargó de lograr que los intérpretes se sintieran en un entorno seguro durante el rodaje, lo que se nota en la complicidad entre muchos de ellos y la naturalidad con la que vemos interpretar a sus personajes, sin exagerar sus reacciones, mostrándose en algunos momentos dulces y amables mientras que también sacan su lado oscuro en momentos de crueldad.

De lo que no hay duda es que muchos pensarán que los jóvenes de la película cometen locuras difíciles de ser reales fuera de una ficción, pero, por desgracia, lo que nos cuenta es tan real como la vida misma, pues siempre existe la intimidación, la presión de los compañeros de clase, al igual que cada vez más hay una falta total de comprensión de las consecuencias, en gran parte por la falta de atención por parte de los adultos.

Crítica de ‘Nada’: Alejándose de la inocencia de la infancia

¿Qué es importante?

La fuerza y la debilidad de la película parten de un mismo punto, y es lo exagerado que se torna todo cuando los jóvenes cruzan cada vez más fronteras, en una escalada de violencia y malas ideas que parece meramente destinada a impactar al espectador, contrastando con las buenas intenciones iniciales de la clase, que quiere ayudar a Pierre Anthon. En lugar de abordar realmente la cuestión del valor de las cosas, Nada degenera una sucesión de escenas con el único propósito de desatar una escena de brutalidad tras otra, mientras que el desarrollo de los personajes en relación a sus decisiones es cuanto menos cuestionable.

Más allá de lo poco coherente que pueda ver yo mismo esta escalada de manera brutal, no dudo de la verdad que hay tras las conversaciones que mantienen para encontrar cosas que les importen y traerlas al grupo, importando poco la opinión de cada uno, siendo decisión ajena lo que debe o no ser importante: unas sandalias para unos, el pelo para otros, las mascotas para algunas personas, o un familiar muerto, son algunos de los ejemplos de las cosas a las que se dan importancia, todo ello claramente marcado por las hormonas alteradas en el momento de la vida en el que se encuentran.

Dejando también a un lado que me parece poco normal que no recurran a sus padres o hermanos para contar hacia donde se dirigen sus acciones tras el pacto por entregar lo que es importante para cada uno, obviamente para que pueda tener lugar esta trama, si que es comprensible que exista una cierta ausencia de supervisión paternal y la reflejen por estar los adultos demasiado ocupados con sus propias vidas como para prestar atención a las travesuras de sus adolescentes.

Más que lo que es importante en nuestras vidas, Nada se centra en preguntarse lo que estamos enseñando (o dejando de enseñar) a los jóvenes en estos días, y para que nos demos cuenta de ello lo muestra de una forma dura  y sin concesiones. Esta adaptación rehúye dar su propia respuesta a una pregunta tan relevante, y se limita a ser un drama con algo de suspense y muchas emociones.


¿Qué te ha parecido la película Nada?

Nada

7

Puntuación

7.0/10

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte

Colaboramos con

- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

SundanceTV estrena ‘Max Anger: espía’, basada en las novelas de Martin Österdahl

Este jueves, 21 de septiembre, a las 20:55h, el canal SundanceTV estrena en exclusiva la serie sueca Max Anger: espía, basada en la saga...