Las críticas de Laura Zurita:
Flamin’ Hot: la historia de los Cheetos picantes
Richard Montañez es el conserje de Frito Lay que canalizó su herencia y educación mexicoamericanas para convertir Flamin’ Hot Cheetos en un snack que revolucionó la industria alimentaria y se convirtió en un fenómeno mundial.
Flamin’ Hot: la historia de los Cheetos picantes está dirigida por Eva Longoria e interpretada por Jesse Garcia, Annie Gonzalez, Tony Shalhoub y Dennis Haysbert. La película se estrena en España el 9 de junio de 2023 en Disney+.
Aperitivos picantes para el público hispano
Eva Longoria acudió a un pase muy especial de Flamin’ Hot: la historia de los Cheetos picantes el 4 de julio en el que tuvimos la oportunidad de ver la película en pantalla grande y de oír los comentarios de la directora sobre su obra. Longoria opinaba que hay necesidad de más películas de personajes hispanos en Estados Unidos y se mostró orgullosa de haber hecho una película sobre un hombre de origen mejicano que ha llegado muy alto después de haber empezado como empleado de mantenimiento. La directora manifestó su deseo de que se hicieran más películas de ese tipo, y de que cambien los estereotipos sobre los hispanos en EEUU.
Porque, realmente, la historia que cuenta puede ser inspiradora y dar ánimo al público hispano en EEUU. Flamin’ Hot: la historia de los Cheetos picantes nos habla de una minoría étnica a la que se le toma el pelo en la escuela, que está todo el tiempo en la disyuntiva de ser fieles a sus raíces o intentar emular a la mayoría, y que es carne de cañón para los empleos precarios y los sueldos ínfimos.
Richard Montañez tiene que mantener a su familia y trabaja como limpiado en la fábrica de Frito Lat. Un día recibe la inspiración de que hay un nicho de mercado en la minoría hispana, que compraría muy a gusto productos que les recordaran los sabores picantes de su niñez. Pasa de limpiador a ejecutivo y se convierte en un ejemplo del sueño americano. La película termina con unas imágenes del verdadero Montañez, su éxito y su deliciosa familia.

Flamin’ Hot: la historia de los Cheetos picantes está basada en unos hechos reales. Quizás la historia no sea exactamente esa, y se parezca menos a un cuento de hadas de sueño americano. No obstante, la película, tal y como está hecha, resulta una historia alegre y optimista, y, desde luego, entretenida. La familia Montañez es encantadora, sus días están llenos de buena comida y buen tiempo, y a veces hablan una especie de spanglish que nos recuerda que tienen raíces hispanas. Estas mismas raíces se notan en la banda sonora, con temas pegadizos y muy alegres que contribuyen a que Flamin’ Hot: la historia de los Cheetos picantes ponga al espectador de buen humor.
Jesse García es un alegre y vigoroso Richard Montañez y da la talla como típico miembro de la minoría hispana, moreno, bajito, rechoncho y con bigote. Físicamente, de hecho, se parece bastante al Montañez al que interpreta. Dennis Haysbert, con su carisma y su tozuda dignidad, es perfecto como Clarence, el empleado de mantenimiento al que ningunean sistemáticamente, como a Richard. La química entre ellos es evidente y se comunica claramente al público.