Netflix lo ha vuelto a hacer, y ha conseguido llevarse varios galardones en unos Globos de Oro en los que se dejaron de lado a los grandes favoritos y se alzaron como triunfadoras Bohemian Rhapsody y Green Book. La 76ª edición de los Globos de Oro ha confirmado que Alfonso Cuarón está en racha gracias a Roma, y no importa la plataforma donde se disfrute de una película, alzándose con el premio de mejor película extranjera y mejor dirección.
El vicio del poder partía como favorita al ser la película con más nominaciones de la noche, y finalmente no logró alzarse como la mejor comedia, galardón que fue a parar a manos de Peter Farrelly y su Green Book con Viggo Mortensen y Mahershala Ali, llevándose también el premio al mejor guion y a mejor actor secundario para Ali.
No vamos a negar que por aquí nos gustó mucho Bohemian Rhapsody, pero no contábamos con que se llevara el premio a mejor película, aunque sí estaba en muchas quinielas que se llevara Rami Malek el de mejor actor. Otro que se fue a casa con galardón fue Christian Bale como mejor actor de comedia en El vicio del poder interpretando al exvicepresidente Dick Cheney.
En el lado de las actrices, nadie se sorprendió por el premio a mejor actriz de drama que se llevó Glenn Close por su magnífica interpretación en La buena esposa. Lady Gaga se quedó sin este premio, pero se llevó el de mejor canción por «Shallow». Olivia Colman se llevó el correspondiente a mejor actriz de comedia por La favorita. En cuanto a banda sonora, Justin Hurwitz se llevó el galardón por su música de First Man. El primer hombre.
En cuanto a televisión, cabe destacar que La maravillosa Sra. Maisel ha cedido el testigo como mejor comedia a El método Kominsky, aunque la primera se ha llevado el Globo de Oro a mejor actriz para Rachel Brosnahan, mientras que la segunda se ha llevado también otro que ha ido a manos de Michael Douglas por su interpretación de Sandy Kominsky. En el apartado de drama, The Americans se despide por todo lo grande, mientras que la mejor miniserie ha sido para El asesinato de Gianni Versace, ambas ya premiadas en los Emmy.
Os dejamos con el palmarés completo:
- Mejor película de drama: Bohemian Rhapsody
- Mejor película de comedia o musical: Green Book
- Mejor actriz de drama: Glenn Close – La buena esposa
- Mejor actor de drama: Rami Malek – Bohemian Rhapsody
- Mejor actriz de comedia o musical: Olivia Colman – La favorita
- Mejor actor de comedia o musical: Christian Bale – El vicio del poder
- Mejor actriz de reparto: Regina King – El blues de Beale Street
- Mejor actor de reparto: Mahershala Ali – Green Book
- Mejor dirección: Alfonso Cuarón – Roma
- Mejor película de animación: Spider-Man: Un nuevo universo
- Mejor banda sonora: Justin Hurwitz – First Man. El primer hombre
- Mejor película extranjera: Roma (México)
- Mejor canción original: «Shallow» – Ha nacido una estrella
- Mejor guion: Brian Hayes Currie, Peter Farrelly & Nick Vallelonga – Green Book
- Mejor serie dramática de televisión: The Americans
- Mejor actriz de serie dramática: Sandra Oh – Killing Eve
- Mejor actor de serie dramática: Richard Madden – Bodyguard
- Mejor serie de comedia o musical: El método Kominsky
- Mejor actriz de serie de comedia o musical: Rachel Brosnahan – La maravillosa Sra. Maisel
- Mejor actor de serie de comedia o musical: Michael Douglas – El método Kominsky
- Mejor serie limitada o película televisiva: American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace
- Mejor actriz de serie limitada o película televisiva: Patricia Arquette – Fuga en Dannemora
- Mejor actor de serie limitada o película televisiva: Darren Criss – American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace
- Mejor actriz de reparto de una serie, serie limitada o película televisiva: Patricia Clarkson – Heridas abiertas
- Mejor actor de reparto de una serie, serie limitada o película televisiva: Ben Whishaw – A Very English Scandal
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Estuve viendo la gala por televisión en directo por primera vez. Una pena que, según dicen, este fuese el año más flojo de ritmo y presentadores. Yo noté que me aburría en varios momentos 🙂 Pero me alegraron mucho algunos premios, como el de Glenn Cose, al fin reconocida.
Y por desgracia, por culpa de la mala imagen de los presentadores, se plantean no poner presentadores en los Oscars. Otros años ha sido más divertida la gala