El 30 de noviembre se estrenará en los cines de toda España Invasor, dirigida por Daniel Calpasoro y protagonizada por Alberto Ammann, Antonio de la Torre, Inma Cuesta y Karra Elejalde.
La película nos cuenta como, tras un atentado que casi le cuesta la vida, Pablo, un médico militar español destinado en una misión internacional, regresa a casa convaleciente junto a su mujer y su hija. Al recuperar la memoria de lo ocurrido, Pablo sospecha que le están escondiendo información sobre las circunstancias del atentado y a pesar de la presión de los altos mandos, se niega a secundar la versión oficial poniendo en peligro su seguridad y la de su familia.
La banda sonora correrá a cargo de Lucas Vidal, joven compositor español afincado entre Los Ángeles y Madrid, que con 28 años ya ha compuesto nada menos que la banda sonora de 12 películas.
Algunas de sus composiciones más destacadas son Mientras duermes de Jaume Balagueró, o las producciones hollywoodienses El enigma del cuervo con John Cusack y La fría luz del día protagonizada por Bruce Willis.
La Orquestra Sinfónica de Galicia es la encargada de poner música a la composición en los estudios MANS, estudio novedoso y único en España por sus dimensiones y alta calidad de sonido. La orquesta es una de las agrupaciones orquestales de mayor proyección en España.
Invasor se rodó el pasado invierno entre La Coruña y las Islas Canarias, y la acción transcurre entre escenarios de conflicto de Oriente Medio, donde viaja el protagonista en una misión como médico militar, y Galicia, donde reside junto a su familia.
Con guión de Javier Gullón y Jorge Arenillas, sobre la novela homónima de Fernando Marías, une de nuevo al equipo de producción de CELDA 211 Juan Gordon, Emma Lustres y Borja Pena. El film cuenta con un presupuesto de unos 5 millones de euros, con la coproducción de Mandarin (Francia) y la participación de Televisión Española, Canal +, TVG, ONO, AXN, R, Xunta de Galicia y Ayuntamiento de La Coruña.