miércoles, octubre 15, 2025

Nos abandona el gran cineasta griego Theo Angelopoulos

El director griego Theo Angelopoulos, Palma de Oro en Cannes en 1998, nos ha dejado hoy de una forma un tanto peculiar, atropellado por la moto de un policía fuera de servicio en Atenas. 
El accidente se produjo sobre las cuatro de la tarde (hora española) cuando el cineasta cruzaba una avenida y fue atropellado por la motocicleta en el barrio de Drapetsona, a las afueras de la capital griega, en plena búsqueda de localizaciones para su nueva película, El otro mar.
El director de películas como La eternidad y un día y La mirada de Ulises ingresó con graves heridas en un centro médico, muriendo víctima de una hemorragia cerebral.
Nos deja uno de los iconos del cine pausado, quien logró capturar la esencia del séptimo arte a ritmo parsimonioso.  

Angelopoulos, de 76 años, nació el 27 de abril de 1935 y era el director de cine griego más laureado en el extranjero, pues además de la citada Palma de Oro en Cannes tenía el León de Oro del Festival de Venecia (Italia). Descubrió su vocación por el cine a finales de la década de los sesenta, después de haber abandonado la carrera de abogado y licenciarse en Literatura en París. Trabajó como crítico de cine en el diario Demokratiki Allaghi cuando los militares dieron el golpe de estado en Grecia en 1967 y el periódico fue clausurado… momento en el que se pasó al cine.
Anaparastasi (1970), su primer largometraje, permitió darse a conocer y conseguir abrirse un camino de cara a poder rodar la trilogía formada por Días del 36 (1972), El viaje de los comediantes (1975), y Los cazadores (1977), donde se describía la historia de Grecia desde los años treinta a los setenta. Ya en la década de los ochenta realizó películas menos políticas, como Viaje a Cythera (1984) o Paisaje en la niebla (1988), pero tardó poco en regresar a su cine de larga duración y tomás aún más largas… deleitándonos con La mirada de Ulises (1995) y La eternidad y un día (1998). 
Ya en 2004 inició una trilogía con Eleni, volviendo al cine político, continuado con El polvo del tiempo (2008). Lástima que nos deje la trilogía inacabada, además de no poder ver de  nuevo su particular visión dle mundo con El otro mar.

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Póster oficial de ’Anaconda’, lo nuevo de Jack Black y Paul Rudd

El próximo día 25 de diciembre llegará a las salas de cine de nuestro país de la mano de Sony Pictures Anaconda, dirigida por...