Han pasado 15 años desde que Iciar Bollaín presentara la película Hola, ¿estás sola? , por la que recibió el Premio al Mejor Director. Ahora, acude a nosotros con su quinto largometraje También la lluvia, que se presentará fuera de concurso. Se trata de una producción entre España, México y Francia, rodada en Hispanoamérica, protagonizada por Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri y Emma Suárez, entre otros. Paul Laverty, que colabora habitualmente con Ken Loach, es el guionista, y Alberto Iglesias el compositor.El argumento gira en torno a dos jóvenes que pretenden realizar una película sobre Cristobal Colón, pero cuyas ideas al respecto siguen líneas muy diferentes.
Por otro lado, dentro de la Sección Oficial, se presentará a concurso La mosquitera, el segundo largometraje de ficción del director Agustí Vila, que habla sobre la falta de amor y está protagonizada, entre otros, por Emma Suárez, Eduard Fernández y Geraldine Chaplin.
El realizador Enrique Gabriel, premiado anteriormente por Krapatchouk y Las Huellas Robadas, nos presenta su nueva película, Vidas Pequeñas, centrada en las vivencias de unos personajes que conviven en un camping madrileño. Entre los actores, Alicia Borrachero, Ángela Molina y Roberto Enríquez.
Cierra la participación española en la sección oficial la coproducción hispano argentina Sin Retorno, ópera prima del director argentino Miguel Cohan que trata sobre un joven que atropella a un ciclista al volver de una fiesta.
En la Sección Paralela Punto de Encuentro, nos encontraremos dos producciones españolas: Retornos, debut de Luis Aviles, con un thriller de suspense sobre una peculiar familia que regenta un club de alterne en Galicia. Y The Unmaking of (O Cómo no se hizo) , último trabajo del director Chumilla Carbajosa, basado en el rodaje interrumpido en los años 90 de la película del director español Alez Fortuna, y rescatada por Kit Carson, doce años más tarde.
En Tiempo de Historia, encontramos una amplia participación española con Nagore, de Helena Taberna, Al final de la escapada, de Albert Solé y Un cine como tú en un país como este, o Surviving Amina, primer documental de la periodista Bárbara Celis, corresponsal de EL País en Nueva York.
Mucho cine por ver nos espera este año en la SEMINCI, y desde No Es Cine Todo Lo Que Reluce estamos impacientes por que dé comienzo la 55 Edición de este festival tan querido en nuestra ciudad.
Fuente: Dpto. Prensa SEMINCI.