El resto de películas que se proyectarán son Agustina de Aragón (19 de abril), Lo que el viento se llevó (26 de abril), Cantando bajo la lluvia (3 de mayo), Bienvenido Mister Marshall (10 de mayo), Mogambo (17 de mayo), Tarde de toros (24 de mayo), Ben Hur (31 de mayo), La violetera (7 de junio) y, para finalizar, Gilda (14 de junio).
El objetivo de la iniciativa es «no olvidar la gran relación que Gran Vía guarda con el séptimo arte». Así lo afirmó la delegada de Las Artes de la capital, Alicia Moreno, durante la presentación de la programación del centenario.
Este ciclo de cine histórico gratuito se completará con una exposición en torno a los títulos del ciclo, que itinerará por algunos de los cines y comercios de la zona. Esta muestra se completará con otra en El Corte Inglés y en la FNAC de Callao, que vinculará la historia de la calle con el cine, el comercio y el devenir de la ciudad.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Que pena no vivir en Madrid… que grandes películas!!!!