Hoy la entidad de derechos de propiedad intelectual AISGE hacía pública la muerte del actor valenciano Francisco Piquer, clásico veterano del cine, la televisión y el teatro de España, que incluso contó recientemente con una obra teatral en escena, hasta que tuvo que abandonarla por razones de salud: Desnudos en Central Park, donde compartía escena, entre otros, con Manuel Galiana y Emma Ozores (en el cartel, el tercero por la derecha).
A los 87 años de edad y tras una larga enfermedad, nos decía adiós el protagonista de Cita imposible o Las manos sucias. Actor prolífico y todoterreno, desempeñó papeles en teatro, cine, televisión e incluso zarzuela. En el ámbito cinematográfico, son innumerables las producciones en las que participó, pero por la importancia de sus interpretaciones merecen especial mención a juicio de la AISGE, El cerco (1955), Las manos sucias (1957), por la que recibió el premio del Círculo de Escritores Cinematográficos, Cita imposible (1958), Matrimonio al desnudo (1974) y Dinero negro(1984).
Intervino además como actor de doblaje en numerosas películas, entre ellas Los siete magníficos, o Psicosis, y acompañó a figuras de la talla de Pepe Isbert en Lo que cuesta vivir (1957), o Juanito Valderrama y Dolores Abril en El emigrante (1960). Uno de sus últimos papeles cinematográficos fue el de prior de Zaratay en El abuelo (1998), de José Luis Garci.
No obstante su pasión siempre fue el teatro, y a las apariciones en televisión en series como Farmacia de guardia, Historias del otro lado, Hospital Central o El comisario, se añaden sus interpretaciones en Estudio 1, entre muchas otras. En 2007, tras más de seis décadas sobre las tablas, le llegó un papel que significaba el broche de oro a su larga carrera. Debutó con la Compañía Nacional de Teatro Clásico en Del rey abajo, ninguno, de Rojas Zorrilla, en el papel de Belardo.
Fuente: Europa Press.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Una gran perdida. Un actor que demostró su pasión por este arte actuando hasta sus últimos días.